Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Fahrenheit Magazine

Marina Abramović: los límites del cuerpo en el performance

07 de Julio de 2020 a las 09:38 hrs.
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
icono de fotogalería 5

 

Marina Abramović (1946) es una destacada artista serbia del performance.

El trabajo de Abramović explora la relación entre el artista y la audiencia, los límites del cuerpo y las posibilidades de la mente.

Su interés en el arte surgió a edad temprana, con seis años de edad recibió clases de piano y se dedicaba a pintar de manera autodidacta.

Estudió en la Academia de Bellas Artes en Belgrado y obtuvo un posgrado en la Academia de Bellas Artes de Zagreb, Croacia.

En 1973 presentó su primer performance en el que exploró elementos de rituales y gestos.

Usando veinte cuchillos y dos grabadoras, la artista ejecutó el juego ruso de dar golpes rítmicos de cuchillo entre los dedos abiertos de su mano. Cada vez que se cortaba, tomaba un nuevo cuchillo y grababa la operación.

Tras cortarse veinte veces, reproducía la cinta, escuchaba los sonidos y trataba de repetir los mismos movimientos y errores, uniendo de esta forma el pasado y el presente.

Con este trabajo, Marina comenzó a considerar el estado de conciencia del artista.

Thumb de youtube
Icono Play youtube

Tras mudarse a Ámsterdam, Abramović conoció al artista alemán de performance Ulay con quien exploró a través de distintos proyectos el ego y la identidad artística.

Durante una década, compartieron vida y trabajo, su colectivo The Other en el que se vistieron y comportaron como gemelos fue muy exitoso.

Thumb de youtube
Icono Play youtube

Más tarde, idearon una serie de trabajos en los que sus cuerpos creaban espacios adicionales para la integración con la audiencia.

Tras varios años de una tensa relación, en 1998 decidieron cerrar su ciclo juntos con un performance que consistió en caminar por la Gran Muralla China, cada uno por extremos opuestos hasta encontrarse en el centro, al llegar al punto indicado, se dijeron adiós y terminaron su relación.

Thumb de youtube
Icono Play youtube

En 2005, Marina Abramović presentó en el Museo Guggenheim Seven Easy Pieces que consistió en siete noches consecutivas en las que recreó los trabajos de artistas pioneros del performance en los años 60 y 70, además de dos obras propias.

En 2010, el MoMA presentó una gran retrospectiva de su obra.

De mayo a agosto de 2014, la exposición Marina Abramović: Holding Emptiness se presentó en El Centro de Arte Contemporáneo de Málaga.

En 2018 participó en la exposición colectiva La NO comunidad en Madrid, que abordó el tema de la soledad desde el cuestionamiento de la idea de comunidad.

¿Sabías que?

En 2013, Lady Gaga se sometió al Método Abramović, un retiro físico y espiritual en la casa de campo de Marina, al norte de Nueva York, donde pasó tres días en intensa práctica, meditación y una estricta alimentación.

Thumb de youtube
Icono Play youtube

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • El vínculo inquebrantable entre Marina Abramović y Ulay

  • Muere Ulay, el artista que inmortalizó la relación cuerpo, espacio y sociedad

  • Joseph Beuys, el chamán del performance y el arte

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Temptation, 2021. Lara Zankoul. Foto: Lara Zankoul Instagram

La profundidad filosófica capturada por Lara Zankoul a través de su lente fotográfico


Imagen creada por el artista canadiense Futurism Revisited. Foto: Futurism Revisited Instagram

Futurism Revisited, fusión vanguardista entre inteligencia artificial y expresión artística


Imagen capturada por Tamara Dean. Foto: Tamara Dean Website

La fotografía de Tamara Dean: un viaje profundo a través del arte y la naturaleza


How to be the woman every guy wants?, 2018. May Parlar. Foto: May Parlar

May Parlar, la fotógrafa que medita sobre el ser a través del arte


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2024

INSTAGRAM
Su primera colección de 12 looks la hizo en 2017 por diversión, hasta que publicó en Instagram sus historias. Las imágenes se volvieron virales y, en un par de semanas, vio que sus atuendos estaban siendo cubiertos por los medios de comunicación de todo el mundo.

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Sus diseños divertidos y festivos le han valido a la dublinesa Nollaig el título de la mujer más navideña de Irlanda. 

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a la artista irlandesa Jen Nollaig, creadora de una exuberante alta costura navideña donde los rojos, los verdes y las esferas y brillos dan vida a divertidos e inolvidables diseños.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Imagen de Instagram
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL