• Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Blogs
+ 5

Marina Abramović: los límites del cuerpo en el performance

Martes 07 de Julio 09.38 GMT

También te puede interesar

  • El vínculo inquebrantable entre Marina Abramović y Ulay

  • Muere Ulay, el artista que inmortalizó la relación cuerpo, espacio y sociedad

  • Joseph Beuys, el chamán del performance y el arte

 

Marina Abramović (1946) es una destacada artista serbia del performance.

El trabajo de Abramović explora la relación entre el artista y la audiencia, los límites del cuerpo y las posibilidades de la mente.

Su interés en el arte surgió a edad temprana, con seis años de edad recibió clases de piano y se dedicaba a pintar de manera autodidacta.

Estudió en la Academia de Bellas Artes en Belgrado y obtuvo un posgrado en la Academia de Bellas Artes de Zagreb, Croacia.

En 1973 presentó su primer performance en el que exploró elementos de rituales y gestos.

Usando veinte cuchillos y dos grabadoras, la artista ejecutó el juego ruso de dar golpes rítmicos de cuchillo entre los dedos abiertos de su mano. Cada vez que se cortaba, tomaba un nuevo cuchillo y grababa la operación.

Tras cortarse veinte veces, reproducía la cinta, escuchaba los sonidos y trataba de repetir los mismos movimientos y errores, uniendo de esta forma el pasado y el presente.

Con este trabajo, Marina comenzó a considerar el estado de conciencia del artista.

Tras mudarse a Ámsterdam, Abramović conoció al artista alemán de performance Ulay con quien exploró a través de distintos proyectos el ego y la identidad artística.

Durante una década, compartieron vida y trabajo, su colectivo The Other en el que se vistieron y comportaron como gemelos fue muy exitoso.

Más tarde, idearon una serie de trabajos en los que sus cuerpos creaban espacios adicionales para la integración con la audiencia.

Tras varios años de una tensa relación, en 1998 decidieron cerrar su ciclo juntos con un performance que consistió en caminar por la Gran Muralla China, cada uno por extremos opuestos hasta encontrarse en el centro, al llegar al punto indicado, se dijeron adiós y terminaron su relación.

En 2005, Marina Abramović presentó en el Museo Guggenheim Seven Easy Pieces que consistió en siete noches consecutivas en las que recreó los trabajos de artistas pioneros del performance en los años 60 y 70, además de dos obras propias.

En 2010, el MoMA presentó una gran retrospectiva de su obra.

De mayo a agosto de 2014, la exposición Marina Abramović: Holding Emptiness se presentó en El Centro de Arte Contemporáneo de Málaga.

En 2018 participó en la exposición colectiva La NO comunidad en Madrid, que abordó el tema de la soledad desde el cuestionamiento de la idea de comunidad.

¿Sabías que?

En 2013, Lady Gaga se sometió al Método Abramović, un retiro físico y espiritual en la casa de campo de Marina, al norte de Nueva York, donde pasó tres días en intensa práctica, meditación y una estricta alimentación.

  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • BLOGS
  • BOUTIQUE Fº
  • AVISO DE PRIVACIDAD
  • CONTACTO

Todos los derechos reservados 2021

De la mano de su esposa Katarzyna, @marcin_owczarek_ formó Owczarek Studio, un proyecto misterioso, surrealista y con vigor emocional.

El fotógrafo belga cuenta historias sobre los mejores y peores aspectos de la existencia humana, con el fin de que el espectador interprete su arte, de acuerdo con su propia experiencia de vida.

Su trabajo se expresa en un lenguaje surrealista con el que busca chocar la racionalidad con la irracionalidad, para encontrar significados más profundos de la vida.

@marcin_owczarek_ busca con su obra generar un nivel visual, mental y emocional en el espectador.

@marcin_owczarek_ se concentra en los derechos de los animales, la conservación de la vida silvestre, el cambio climático y la frágil condición del planeta.

@marcin_owczarek_ es un fotógrafo belga, cuyas creaciones están dedicadas a la relación entre el hombre, los animales y la naturaleza.

Untitled (2014), Michael Craig-Martin #contemporaryart #art #michaelcraigmartin #fahrenheitmagazine

Untitled (light bulb) 2014, Michael Craig-Martin #contemporaryart #art #michaelcraigmartin #fahrenheitmagazine

‘Untitled’ (headphones medium) 2014, Michael Craig-Martin #contemporaryart #michaelcraigmartin #art #fahrenheitmagazine

Con su obra expuesta permanentemente en la galería @tintanaranja @marioabadr reconoce que crear ha sido una catarsis en tiempos de pandemia. #contemporaryart #art #fahrenheitmagazine

En entrevista con Fahrenheit Magazine, el también arquitecto comparte haber experimentado con Pedro Friedeberg, de quien aprendió sobre técnica, color, proporción y forma. #contemporaryart #art #fahrenheitmagazine

El artista mexicano @marioabadr se basa en el color y la geometría para crear su obra inspirada en la naturaleza y otros artistas. #contemporaryart #art #fahrenheitmagazine

Keyless entry, por @lexicon_love #contemporaryart #collage #collageart

We want the one you call McNeal, por @lexicon_love #contemporaryart #collage #collageart

Ex Nihilo, por @lexicon_love #contemporaryart #collage #collageart

@lexicon_love también cuenta con exposiciones en Sydney y ha publicado en diversas editoriales. #collagecontemporary

Originario de Australia, @lexicon_love ha participado en n exposiciones colectivas alrededor de todo el mundo. #collage #contemporaryart

Harriet Moutsopoulos es un artista del collage que trabaja bajo el nombre de @lexicon_love #collage #contemporaryart

Dentro de los eventos que de presentaron en formato semi-presencial y transmitidos en línea, se contó con la participación de la compañía de danza contemporánea Árbol de Ginkgo, acompañada del ensamble musical In Xóchitl In Cuicatl, la soprano Denisse Palacios y el grupo de danza prehispánica Yaotecame. #tradiciones #artecontemporaneo #edoméx

Durante cuatro días y a través de redes sociales, el gobierno municipal transmitió cápsulas en las que se compartieron fragmentos literarios, relatos tradicionales del municipio, entrevistas a artesanos de La Paz y danza prehispánica. #artecontemporaneo #edoméx #tradiciones

El municipio de La Paz, Estado de México realizó recientemente su festival Tzompantli 2020, con el fin de preservar las tradiciones de México. #tradiciones #artecontemporaneo #edoméx

@beatricevelarde.fotografia también es fundadora y directora de foto.com un estudio de fotografía y galería de arte. #photography #contemporaryart

Su trabajo se ha expuesto en Tailandia, Chile, Dubai y Perú. #photography #contemporaryart

Experiencias únicas que reflejan estos rostros y paisajes que reflejan la sensibilidad de @beatricevelarde.fotografia #photography #contemporaryart

Por dos años @beatricevelarde.fotografia recorrió Medio Oriente, India e Indochina logrando pístales maravillosas. #photography #contemporaryart

FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL