Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Fahrenheit Magazine

Los monumentales envoltorios land art de Christo y Jeanne-Claude

28 de Enero de 2021 a las 13:26 hrs.
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
Jeanne-Claude y Christo fueron un matrimonio de artistas que intervinieron el paisaje cotidiano
Jeanne-Claude y Christo fueron un matrimonio de artistas que intervinieron el paisaje cotidiano
icono de fotogalería 5

 

Christo y Jeanne-Claude fueron un matrimonio de artistas de la corriente land art y paisaje urbano que intervinieron calles y edificios emblemáticos con grandes “envoltorios”.

El land art es el arte de intervenir el paisaje. Inicialmente, el land art, o arte de la tierra, pide que las instalaciones o esculturas se hagan con los materiales proporcionados por la propia naturaleza como hojas, flores, musgos, lodos, nieve, ramas, tallos, hojarasca, piedras y agua, y que las obras se hagan en parajes alejados de la población.

Peter Hutchinson, Richard Smithson, Nancy Holt, Andy Goldsworthy, Nils Udo, Hervey Fite, entre otros, son artistas apegados a los preceptos del land art.

Sin embargo, algunos autores han variado el concepto y han intervenido el paisaje urbano o habitual como fue el caso del matrimonio de Christo y Jeanne-Claude. 

Christo Vladimirov Javacheff nació en Gabrovo, Bulgaria, en 1935. De ascendencia alemana, estudió bellas artes de Bulgaria, pero desertó por el estricto sistema. Después estudió en la academia de Sofía y en Praga. En 1957 huyó hacia Austria escondido en un camión de medicinas. Hizo un viaje corto por Viena, Ginebra y París. 

Por los cambios constantes de residencia perdió su ciudadanía y vivió en la capital parisina sin hablar bien francés y en condiciones de pobreza; para ganarse la vida vendió sus pinturas.

Su primera obra de “arte envuelto” la realizó en 1958, la cual consistió en un tarro de pintura envuelto con pegamento, acrílico y esmalte para coche. Un empresario alemán compró esas obras y de ahí despegó su carrera como artista conceptual.

 

Thumb de youtube
Icono Play youtube

 

Jeanne-Claude Denat de Guillebon nació en junio de 1935, en Casablanca, Marruecos. Christo y ella se conocieron cuando le encargaron al joven artista hacer una pintura de la madre de Jeanne-Claude. 

A principios de la década de los 60, el autor comenzó a envolver objetos de mayor tamaño. Ya casado con Jeanne-Claude, emprendieron proyectos en conjunto como Rideau de Fer, o la Cortina de Acero la cual consistió en bloquear con barriles de petróleo una calle en Río Sena.

 

Thumb de youtube
Icono Play youtube

 

A finales de los 60 se establecieron en Nueva York, donde el autor hizo envoltorios para vitrinas en tiendas y trabajó para una galería. Pocos años más tarde, la pareja se independizó y emprendió sus “obras envoltorias” como “Wrapped Walk Ways”, “Surrounded Islands”, “Pont Neuf”, “El Edificio del Reichstag”, entre otros.

Imagen dentro del contenido

La pareja nunca pidió financiamiento privado o gubernamental, siempre vendieron dibujos, bocetos, collages y modelos para pagar permisos locales, rentar grúas y adquirir materiales para sus obras.

Imagen dentro del contenido

Jeanne-Claude murió en 2009 y Christo en mayo de 2020, ambos en Nueva York.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Murió Christo, el artista que sorprendió con sus instalaciones

  • Lucien den Arend es un artista land art urbano

    El land art urbano de Lucien den Arend

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Temptation, 2021. Lara Zankoul. Foto: Lara Zankoul Instagram

La profundidad filosófica capturada por Lara Zankoul a través de su lente fotográfico


Imagen creada por el artista canadiense Futurism Revisited. Foto: Futurism Revisited Instagram

Futurism Revisited, fusión vanguardista entre inteligencia artificial y expresión artística


Imagen capturada por Tamara Dean. Foto: Tamara Dean Website

La fotografía de Tamara Dean: un viaje profundo a través del arte y la naturaleza


How to be the woman every guy wants?, 2018. May Parlar. Foto: May Parlar

May Parlar, la fotógrafa que medita sobre el ser a través del arte


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2024

INSTAGRAM
Su primera colección de 12 looks la hizo en 2017 por diversión, hasta que publicó en Instagram sus historias. Las imágenes se volvieron virales y, en un par de semanas, vio que sus atuendos estaban siendo cubiertos por los medios de comunicación de todo el mundo.

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Sus diseños divertidos y festivos le han valido a la dublinesa Nollaig el título de la mujer más navideña de Irlanda. 

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a la artista irlandesa Jen Nollaig, creadora de una exuberante alta costura navideña donde los rojos, los verdes y las esferas y brillos dan vida a divertidos e inolvidables diseños.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Imagen de Instagram
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL