Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Fahrenheit Magazine

Los artistas de la "lista negra" argentina

23 de Junio de 2023 a las 16:19 hrs.
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
Fuente: Zenda Libros
Fuente: Zenda Libros
icono de fotogalería 5

 

Hace ya varios años se encontraron las actas de la Junta Militar que gobernó a Argentina entre 1976 y 1983.

Entre los documentos descubiertos se encontraron listas negras de artistas que fueron perseguidos por el régimen al considerarlos "enemigos".

Dicha "lista negra" incluía nombres como los de Julio Cortázar y Mercedes Sosa, así como los planes para perpetuarse en el poder hasta el siglo XXI, órdenes para cambiar de manos la única fábrica argentina de papel para periódicos, e instrucciones para contestar las preguntas de los organismos internacionales sobre las personas desaparecidas.

Cada uno de estos nombres estaba clasificado por categoría, de F1 a F4, según el grado de "peligrosidad" que los dictadores entendían debía aplicársele.

Además de ellos, los otros artistas que estaban presentes a lado de Cortázar y Sosa eran Norma Alejandro, Emilio Alfaro, Héctor Alterio, Eva Giberti, Federico Luppi, Osvaldo Pugliese, Rodolfo Puigross, Marilina Ross y María Helena Walsh.

Sumado a estos nombres y su arte, hubo otras "cantables cuyas letras se consideran no aptas para ser difundidas por los servicios de radiodifusión", como decía el título del documento original que lleva el membrete de Presidencia de la Nación, publicado por primera vez en el sitio del del Comité Federal de Radiodifusión (Comfer).

Entre los clásicos censurados, se encuentra el famoso tema "Cocaine" de Eric Clapton, "Do you think I'm sexy?" de Rod Stewart, "Kiss me Love" de John Lennon y Yoko Ono, "Tie your Mother down" de Queen, y el disco "The Wall" de Pink Floyd.

La censura apuntó sobretodo a los artistas argentinos, desde emblemáticos roqueros como Luis Alberto Spinetta, Charly García o León Gieco, hasta folcloristas politizados como Horacio Guaraní, Ariel Ramírez o César Isella, pero también cazó al talento internacional. 

También fueron censurados temas del romántico italiano Nicola Di Bari ("Mía"), de los cantautores uruguayos Alfredo Zitarrosa y Daniel Viglietti y del chileno Víctor Jara, así como del español Camilo Sesto ("Amor libre").

 

 

Thumb de youtube
Icono Play youtube

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • The Beach Boys. Fuente: K2

    Los hermanos que han destacado en la música

  • Fuente: Christie's

    Tres parejas de artistas que trabajaron de la mano

  • Coin Parking Delivery. Fuente: Art Tokio

    Cinco jóvenes artistas emergentes de Tokio

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Temptation, 2021. Lara Zankoul. Foto: Lara Zankoul Instagram

La profundidad filosófica capturada por Lara Zankoul a través de su lente fotográfico


Imagen creada por el artista canadiense Futurism Revisited. Foto: Futurism Revisited Instagram

Futurism Revisited, fusión vanguardista entre inteligencia artificial y expresión artística


Imagen capturada por Tamara Dean. Foto: Tamara Dean Website

La fotografía de Tamara Dean: un viaje profundo a través del arte y la naturaleza


How to be the woman every guy wants?, 2018. May Parlar. Foto: May Parlar

May Parlar, la fotógrafa que medita sobre el ser a través del arte


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2024

INSTAGRAM
Su primera colección de 12 looks la hizo en 2017 por diversión, hasta que publicó en Instagram sus historias. Las imágenes se volvieron virales y, en un par de semanas, vio que sus atuendos estaban siendo cubiertos por los medios de comunicación de todo el mundo.

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Sus diseños divertidos y festivos le han valido a la dublinesa Nollaig el título de la mujer más navideña de Irlanda. 

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a la artista irlandesa Jen Nollaig, creadora de una exuberante alta costura navideña donde los rojos, los verdes y las esferas y brillos dan vida a divertidos e inolvidables diseños.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Imagen de Instagram
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL