Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Logo Fahrenheit Magazine

Las siempre íntimas e inclusivas fotos de Heather Glazzard

Martes 04 de Enero 05.00 GMT
6

 

La falta de representatividad de personas queer en el mundo del arte hizo que la fotógrafa británica Heather Glazzard tomara su cámara y los capturara de una forma totalmente diferente, más integral.

La pasión de Glazzard por la fotografía inició cuando era apenas una niña debido a que su papá le enseñó a cómo usar una cámara desde muy pequeña.

Gracias a esto, Heather Glazzard empezó a tomar fotografías cuando era adolescente, pero no fue hasta que cumplió 19 años cuando realmente se obsesionó con el tema e hizo todo lo posible para encontrar su propio estilo. 

Dicho estilo puede ser calificado como poco refinado y súper íntimo, por lo que su perspectiva resulta muy diferente a lo que se acostumbra a ver en las publicaciones de moda. 

 

Algo que resulta interesante del trabajo de Glazzard es que la mayoría de las personas a las que fotografía son amigos o amigos de sus amigos, pues así busca conectar de una forma totalmente diferente.

 
 
 
 

View this post on Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

A post shared by Heather Glazzard (@heather_glazzard)

 

Con el trabajo que realiza, lo que esta fotógrafa originaria de Yorkshire busca mostrar es el lado menos conocido de las personas queer, uno en el que vulnerabilidad juega un papel crucial.

 

Gran parte de las poderosísimas imágenes que Heather Glazzard ha capturado a través de los años las puedes ver en el siguiente enlace, así que ya sabes, si quieres conocer más sobre el trabajo de esta extraordinaria artista por acá te dejamos su página web. 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Así fue la primera exposición de artistas queer británicos

  • 3 artistas queer que debes de conocer

  • Un recorrido por las piezas destacadas de la historia LGBT

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

La mirada gótica e íntima de Sebastian Magnani. Foto: Sebastian Magnani website

La mirada gótica e íntima de Sebastian Magnani


POP GIRL N°907, de Franck Gérard. Fuente: Artmajeur Website

El fotógrafo Franck Gérard y sus creaciones 'retro-digitales'


Fuente: Sitio Oficial Adi Goodrich

Adi Goodrich y el encanto de lo efímero


Fuente: Gal Dem

La fotografía de Atong Atem, un entretejido del pasado y el presente


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Logo Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2023

INSTAGRAM
Para conocer más de @stom500 y su delirante bestiario urbano, visita www.fahrenheitmagazine.com

#illustration #illustrationartists #contemporaryart #graffiti #graffitiart #grafiti #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine
El nombre de @stom500 está conformado por el apodo de su primer nombre, que es Thomas, y el 500 que proviene del gramaje de la aspirina que todos los días toma por la mañana para evitar que le den fuertes migrañas.

#illustration #illustrationartists #contemporaryart #graffiti #graffitiart #grafiti #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a @stom500 un reconocido ilustrador y pintor francés que actualmente vive en Estrasburgo.

#illustration #illustrationartists #contemporaryart #graffiti #graffitiart #grafiti #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine
Para conocer más de @blekleratoriginal el padre del esténcil (y la gran influencia de Banksy) visita www.fahrenheitmagazine.com

#streetart #urbanart #graffiti #grafiti #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL