Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Fahrenheit Magazine

El reloj de Christto y Andrew: un engranaje para plasmar existencias a lo largo de espacios

28 de Abril de 2023 a las 14:10 hrs.
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
Fotografía creada por Christto y Andrew. Foto: Christto & Andrew Instagram
Fotografía creada por Christto y Andrew. Foto: Christto & Andrew Instagram
icono de fotogalería 6

Desde el principio, su principio como dúo artístico, han perseguido el tiempo, la construcción simbólica de éste y las paradojas de la realidad dentro de su lente fotográfico. Christto y Andrew, un puertorriqueño y un sudafricano avecindados entre Qatar y Dinamarca, no podían sino integrar tal cosmovitral de percepciones en un engranaje de existencias y espacios.

Actualmente realizan su principal trabajo artístico en Doha, Qatar. Han documentado con un agregado surrealista la cotidianidad de ese entorno, para mostrar la belleza de sus lugares y su gente.



Sus imágenes se fusionan entre sí para mostrar mediante la sedimentación de símbolos los efectos de la historia, la política, la economía y la cultura popular en la que se construye la sociedad contemporánea, específicamente en la región de la Península Arábiga.

Les apasiona reflejar una versión sublimada de Medio Oriente, región de la cual, creen ambos, se conocen más las historias negativas, las noticias violentas, que la fascinación de su historia, su población, cultura y entornos naturales. Sus elecciones estéticas para este encuadre son obsesivas al detalle más mínimo. La paleta de color en turquesas, pasteles claros y marrones arenosos demuestran sin equivocación cómo su trabajo está inspirado en la luz cotidiana de Qatar.

 

Imagen dentro del contenido

 

De ese modo, cada objeto o personaje que es retratado en sus fotografías se convierten en reflexiones simbólicas de estas estratificaciones que se encuentran en la sociedad de qatarí.

Utilizan ese país como ejemplo, exagerando sus colores y composiciones: con un humor particular señalan el desarrollo constante y el estado maleable de transformación en que se encuentra Qatar.

De la misma forma, objetos rescatados en áreas de construcción se transforman en moldes de cemento y los obreros en modelos que a través de la fotografía subvierten las nociones de valor, de mercantilización y de ocupación.

 

 

Thumb de youtube
Icono Play youtube

 

 

 

Como resultado, cada objeto o personaje dentro de sus fotografías se convierten en reflexiones simbólicas de estas estratificaciones que se encuentran en la sociedad de Qatar.

Christto y Andrew por lo tanto, no critican, sino que señalan los dos diálogos paralelos, el local y el de los extranjeros, que juntos tejen esta compleja red de culturas y subculturas evidentes en la mayoría de los contextos del Golfo y la región Mena.

Tales yuxtaposiciones y contradicciones dictan el trabajo de ambos artistas. Juegan con la idea de presentar composiciones que desafíen al público a reconsiderar su perspectiva de la vida.

La práctica artística de Christto y Andrew evoluciona como un proceso simbiótico fortalecido por una polinización cruzada de sus distintos orígenes.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Las inquietantes y provocativas fotografías de Luke Nugent

  • Simetría, humor y perfección en la fotografía de Bára Prášilová

  • Andrea Koporova, la fotógrafa que da nueva vida a los colores

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Temptation, 2021. Lara Zankoul. Foto: Lara Zankoul Instagram

La profundidad filosófica capturada por Lara Zankoul a través de su lente fotográfico


Imagen creada por el artista canadiense Futurism Revisited. Foto: Futurism Revisited Instagram

Futurism Revisited, fusión vanguardista entre inteligencia artificial y expresión artística


Imagen capturada por Tamara Dean. Foto: Tamara Dean Website

La fotografía de Tamara Dean: un viaje profundo a través del arte y la naturaleza


How to be the woman every guy wants?, 2018. May Parlar. Foto: May Parlar

May Parlar, la fotógrafa que medita sobre el ser a través del arte


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2024

INSTAGRAM
Su primera colección de 12 looks la hizo en 2017 por diversión, hasta que publicó en Instagram sus historias. Las imágenes se volvieron virales y, en un par de semanas, vio que sus atuendos estaban siendo cubiertos por los medios de comunicación de todo el mundo.

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Sus diseños divertidos y festivos le han valido a la dublinesa Nollaig el título de la mujer más navideña de Irlanda. 

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a la artista irlandesa Jen Nollaig, creadora de una exuberante alta costura navideña donde los rojos, los verdes y las esferas y brillos dan vida a divertidos e inolvidables diseños.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Imagen de Instagram
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL