Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Logo Fahrenheit Magazine

Arte y revolución, las pasiones del artista Li Tiefu

Viernes 09 de Julio 11.04 GMT
Fuente: Mutual Art
Fuente: Mutual Art
5

 

Además de ser un pionero de la pintura al óleo china, el pintor Li Tiefu también fue uno de los primeros chinos en recibir formación artística académica en el extranjero por lo que alguna vez mencionó que, a lo largo de toda su vida, había tenido dos grandes pasiones: la revolución y el arte.

Y es que Li, nacido en octubre de 1869, no solo fue un artista, sino también un revolucionario y un poeta al mismo tiempo, pero uno no tan reconocido en la actualidad, ya que pasó la mitad de su vida en América del Norte y se mantuvo alejado de las comunidades artísticas.

Desde niño, Li Tiefu fue un observador, y su paciencia y capacidad de atención detenida solo podían ser empatadas por la amplia capacidad de colocar estas imágenes en el lienzo. Debido a su notoria distinción artística que lo apartaba del resto de sus compañeros, su familia tomó la decisión de enviarlo a vivir con sus tíos en Canadá, a los 16 años.

Tras permanecer en territorio canadiense por espacio de 5 años, en 1890, Li regresó a su país para asistir a una universidad de bellas artes donde perfeccionó su técnica de óleos y acuarelas a través de pinceladas meticulosas y esquemas de color refinados.

Tras algunos años de práctica, se mudó a los Estados Unidos en 1905, convirtiéndose en uno de los primeros artistas chinos en viajar al extranjero para estudiar pintura al óleo, mejorando sus habilidades de pintura en varias academias de arte donde estudió con los reconocidos artistas estadounidenses John Singer Sargent y William Merritt Chase, quienes le enseñaron las tradiciones clásicas del arte europeo.

Estas enseñanzas lo llevaron a impregnar sus obras con la serenidad y la poesía de las sensibilidades chinas así como el fauvismo y expresionismo que inhundaban a Europa en esos tiempos, haciéndolo uno de los personajes más fascinantes de la historia de Hong Kong.

Las obras existentes de Li Tiefu son raras, y aunque luchó por enaltecer la relación entre sus pinturas y el arte occidental, su legado reside en el apoyo que dió a otros artistas como Sun Yat-sen, que era tres años mayor que él y también provenía de la provincia de Guangdong.

El artista también ayudó a establecer divisiones norteamericanas de grupos unificados influyentes que Sun había cofundado, como Xingzhong Hui (Revive Chinese Society) y Tongmeng Hui (United League).

Li se convirtió en un revolucionario retratando pinturas que exponían su creatividad y patriotismo, pues a pesar de su fuerte influencia occidental creía en las raíces y los reclamos de China. Estos trabajos serían retomados recientemente el Museo de Arte de la Academia de Bellas Artes de Beijing con la exposición The One Beyond the Ordinary.

Dos años antes de morir, el 16 de junio de 1952, Li se mudo al extranjero con la esperanza de una vida mejor, por lo que se convirtió en profesor honorario de la escuela que estaba antes de la Academia Nacional de Bellas Artes de Beijing.

Actualmente su trabajo se presenta en exposiciones en el Centro de Arte Soka de Beijing y el Museo Nacional de Arte de China para la fortuna y el deliete de todos sus visitantes.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Fuente: Met Museum

    Pintura china, un diálogo con el pasado

  • Fuente: Suzhou Art Museum

    Yan Wenliang y la búsqueda de la luz

  • Fuente: Christie's

    Rebelde, viajero y prisionero: el arte de Lin Fengmian

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Imagen de la serie Dystopia, de Mathilde Oscar. Foto: Mathilde Oscar Website

Mathilde Oscar y cuando una foto se convierte en una pintura


La sensible y melancólica mirada de Sergio Larraín.

La sensible y melancólica mirada de Sergio Larraín


La mirada gótica e íntima de Sebastian Magnani. Foto: Sebastian Magnani website

La mirada gótica e íntima de Sebastian Magnani


Fuente: Sitio Oficial Adi Goodrich

Adi Goodrich y el encanto de lo efímero


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Logo Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2023

INSTAGRAM
Actualmente @jo.se.bao es uno de los talentosos artistas que forman parte de @lagaleriadesanisidro por lo que te invitamos a conocerlo un poco mejor.

#contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine #compartetuarte
Ya hace algunos años @jo.se.bao viene utilizando para sus proyectos materiales propios de procesos industriales de reproducción de imágenes e información como son las placas de aluminio offset y el papel a la par de materiales que aún puedan trasladar la plástica, ya sean las tintas, lápices y pintura como parte de su formación.

#contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine #compartetuarte
El trabajo de @jo.se.bao que cuenta con estudios de pintura en la Pontificia Universidad Católica del Perú, aborda distintos medios como la fotografía, el dibujo, la pintura,  el collage, el ensamblaje y la instalación para proyectar la tensión existente en el mundo contemporáneo entre la imagen, la información y el objeto. 

#contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine #compartetuarte
Esta semana en #ComparteTuArte tenemos la multidisciplinaria y bellísima práctica artística del peruano @jo.se.bao que permite explorar los mecanismos a través de los que se crean las diversas realidades en las que vivimos.

#contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL