El 16 de marzo de 1799 nace la botánica y primera mujer fotógrafa, Anna Atkins.
Atkins, se interesó en la fotografía como un medio de registro de especímenes botánicos para un libro de referencia científica, Algas británicas: Impresiones Cianotipos (1843).
Fue así como el libro ilustrado exclusivamente con imágenes fotográficas, se convirtió en uno de los primeros en emplear materiales sensibles a la luz.
En lugar de la impresión tipográfica tradicional, el texto escrito a mano y las ilustraciones del libro fueron creados por el método del cianotipo, que aprendió a través de su inventor, el astrónomo y científico Sir John Herschel, un amigo de la familia.
De este modo Anna Atkins imprimió y publicó la Parte I de Algas británicas, estableciendo la foto como un medio preciso para la ilustración científica.
Finalmente, sus conocimientos sobre la invención de la fotografía se incrementaron a través de su correspondencia con el inventor, William Henry Fox Talbot.
Con la ayuda de Anne Dixon, Atkins creó álbumes de dibujos fotogénicos de cianotipo de sus especímenes botánicos.
De su libro solo se hicieron tres copias, de las cuales, una se encuentra en el National Media Museum en Bradford, Inglaterra.
Atkins, publicó otras entregas de la serie Algas británicas, además de otros libros como Cianotipias de las Plantas con Flores y Helechos Británicos y Extranjeros (1854).
Murió el 9 de junio de 1871, a los 72 años de edad, no sin antes dejar un enorme legado a las artes, ciencia y a la estética.
También te puede interesar:
La esencia de México en las fotografías de Graciela Iturbide