Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Fahrenheit Magazine

Una cabeza gigante tomó por sorpresa el cielo de Tokio

19 de Agosto de 2021 a las 11:56 hrs.
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
icono de fotogalería 5

 

¿Qué harías si de repente apareciera en el cielo una enorme cabeza flotando? Bueno, pues miles de personas vivieron esto en Tokio en días pasados gracias a una obra que liberó el colectivo de arte japonés mé.

Dicha acción formó parte de una muestra del Festival de Tokio 2021, el cual se celebró después de que se llevaran a cabo los Juegos Olímpicos. 

La obra se llama Masayume y significa “un sueño que se convierte en realidad”. 

La cara fue elegida por 1400 personas de diferentes lugares del mundo y la identidad del hombre que la inspiró no fue revelada.

 

 
 
 
 

View this post on Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

A post shared by まさゆめ (@masayume.me)

 

Esta idea surgió de un sueño que tuvo Haruka Kojin, uno de los integrantes del colectivo de arte mé, durante la secundaria.

El globo, que mide lo mismo que un edificio de seis o siete pisos, tuvo que ser trasladado en avión hasta el parque Yoyogi, que fue donde llevó a cabo su sobrevuelo.

En la página web del colectivo de arte explica, con lujo de detalle, cómo es que llevaron a cabo la construcción de esta surrealista pieza.

Resulta que lo primero que hicieron fue llevar a cabo talleres para recolectar rostros y anotar a los candidatos. 

El siguiente paso fue realizar una conferencia en la que cualquiera podía participar para elegir la cara que creía que sería la indicada.

Luego los artistas del grupo mé realizaron sesiones de charlas virtuales para interiorizar sobre los rostros que fueron seleccionados y finalmente escogieron uno para que todo el mundo pudiera apreciarlo.

 

Thumb de youtube
Icono Play youtube

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Surca el cielo en una obra de KAWS

  • Viaja en este globo aerostático con superficie de espejo

  • El nuevo mural de Mehdi Ghadyanloo sobre la esperanza

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Cones, 2023. SpY. Foto: SpY Website

SpY, el artista urbano que transforma ciudades con provocativas instalaciones


Vistazo a un mural creado por el estudio Metzican. Foto: Metzican Instagram

Metzican: colores y raíces mexicanas plasmadas en murales que conquistan el mundo


L’homme en prière, 1970. Marc Chagall. Foto: Artebonito

Encuentran obras robadas de Picasso y Chagall en un sótano… ¡después de 14 años!


Memory Functions, 2022. Yuko Nishikawa. Foto: Yuko Nishikawa Website

Las reveladoras instalaciones de Yuko Nishikawa: explorando la cotidianidad


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2024

INSTAGRAM
Su primera colección de 12 looks la hizo en 2017 por diversión, hasta que publicó en Instagram sus historias. Las imágenes se volvieron virales y, en un par de semanas, vio que sus atuendos estaban siendo cubiertos por los medios de comunicación de todo el mundo.

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Sus diseños divertidos y festivos le han valido a la dublinesa Nollaig el título de la mujer más navideña de Irlanda. 

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a la artista irlandesa Jen Nollaig, creadora de una exuberante alta costura navideña donde los rojos, los verdes y las esferas y brillos dan vida a divertidos e inolvidables diseños.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Imagen de Instagram
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL