• Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Blogs
+ 6

JODI: el colectivo de ‘net art’ que interroga a la sociedad con la tecnología

Miércoles 14 de Octubre 09.45 GMT

También te puede interesar

  • Cuestionarlo todo a través del arte de Alfredo Jaar

  • El surrealismo digital de Kota Yamaji

 

Paradójico o irreverente, el dúo de arte web, JODI, es un colectivo que usa herramientas multimedia para cuestionar la omnipresencia de la tecnología en la vida cotidiana.

Formado por Joan Heemskerk (1968, Holanda) y Dirk Paesmans (1965, Bélgica), JODI crea y produce videos en los que busca explorar el azar y los misterios producidos por las averías de los sistemas, así como proponer una nueva estética para la era digital.  

Heemskerk y Paesmans son parte de los primeros artistas en crear software de arte y modificar, de manera artística, juegos de computadora.

Egresados del Laboratorio CADRE de Nuevos Medios de la Universidad Estatal de San José en California, la pareja JODI tiene experiencia en fotografía y videoarte.

En 1999 ganaron el primer lugar en la categoría de net art en los premios Webby por sus modificaciones artísticas.

En dicha entrega, fieles a la tradición de agradecer con cinco palabras, JODI expresó: “Ugly commercial sons of bitches".

Una de sus obras más populares es su sitio web, una plataforma formada por inextricables diseños hechos en HTML básico.

 

La carrera de JODI contempla distintas etapas después de su éxito en la modificación de videojuegos, el más relevante es el periodo Screen Grab, que inició en 2002 y se mantiene hasta la fecha.

Dicho periodo consiste en que el video funcione mientras graba la salida del monitor de la computadora a la par que JODI trabaja, juega videojuegos o codifica.

La fase Screen Grab arrancó con la instalación de video en cuatro pantallas My% Desktop (2002), una creación que se estrenó en el Plugin Media Lab en Basilea.

Entre los sistemas que JODI ha intervenido y deconstruido, se encuentran el de Google, Google Maps, Twitter y Mac, en los que cultivaron fallas de codificación y de programación.

De esto surge GEO GOO (2008) una obra de arte en línea en la que las imágenes de Google Maps se distorsionan y se vuelven abstractas, con lo que proponen nuevos modos de navegar por paisajes familiares.

Las obras del colectivo se han expuesto en la Lightbox Gallery de la Universidad de Harvard y la Galería And / Or en Pasadena.

 

  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • BLOGS
  • BOUTIQUE Fº
  • AVISO DE PRIVACIDAD
  • CONTACTO

Todos los derechos reservados 2021

#photography #contemporaryart #fahrenheitmagazine

@ultradistancia ha sido expuesta en colecciones públicas y privadas a nivel mundial. #photography #contemporaryart #fahrenheitmagazine

@ultradistancia fue seleccionada por Google para aparecer en el lanzamiento de New Google Earth, lo que permite a los usuarios experimentar las obras de arte mientras navegan por la Tierra. #photography #contemporaryart #fahrenheitmagazine

Las fotografías artísticas de @fwiner de esta serie son una invitación a viajar por el mundo sin moverse y a explorar las maravillas de nuestro planeta vistas desde el cielo, reflexionando sobre el impacto mutuo del hombre y la naturaleza. #photography #contemporaryart #fahrenheitmagazine

El arte de @fwiner está organizado en colecciones temáticas de edición limitada. #photography #contemporaryart #fahrenheitmagazine

@ultradistancia es un proyecto de bellas artes basado en imágenes satelitales de alta resolución creadas por el fotógrafo y artista visual argentino @fwiner #photography #contemporaryart #fahrenheitmagazine

#SeasonOfLife #SeasonOfBloom #art #contemporaryart #fahrenheitmagazine

#SeasonOfLife #SeasonInBloom #art #contemporaryart #fahrenheitmagazine

‘Season of life’ es una serie de pintura digital inspirada en el Áo dài, un símbolo de la cultura vietnamita realizada por el artista @xnhan00 #art #contemporaryart #fahrenheitmagazine

La obra de @paulascamparini revela curiosidades que debaten los sistemas visuales y comunitarios, así como la existencia de las individualidades dentro de estos contextos. #art #contemporaryart #fahrenheitmagazine

El trabajo de @paulascamparini también aborda temas ambientales que crean espacios únicos. #art #contemporaryart #fahrenheitmagazine

La creación de espacios ficticios, a veces legendarios, permiten un diálogo entre construcciones narrativas, tanto imaginarias como fáctico. #art #contemporaryart

La obra artística de @paulascamparini sitúa el paisaje como un elemento central y lo utiliza como disparador para análisis, encuentros e inquietudes.

@paulascamparini investiga el universo de la imagen desde exploraciones con la fotografía, escultura, instalación y lenguaje de interpretación. #art #contemporaryart #fahrenheitmagazine

La artista visual brasileña @paulascamparini observa los aspectos culturales como ecosistemas cambiantes. #art #contemporaryart #fahrenheitmagazine

Para @selmanhosgor los defectos forman parte de la vida y no lo ve como algo negativo, por el contrario, considera que aprender de los errores te ha e ser más humano y una mejor persona.

Los collages de @selmanhosgor exaltan los deseos, aspiraciones y defectos de las personas, mismos que en conjunto se convierten en seres únicos y admirables.

@selmanhosgor es un artista visual multidisciplinario con sede en Londres, cuyos collages son combinaciones de imágenes, tipografía y colores vivos, frutos de su combinación espontánea.

De la mano de su esposa Katarzyna, @marcin_owczarek_ formó Owczarek Studio, un proyecto misterioso, surrealista y con vigor emocional.

El fotógrafo belga cuenta historias sobre los mejores y peores aspectos de la existencia humana, con el fin de que el espectador interprete su arte, de acuerdo con su propia experiencia de vida.

Su trabajo se expresa en un lenguaje surrealista con el que busca chocar la racionalidad con la irracionalidad, para encontrar significados más profundos de la vida.

@marcin_owczarek_ busca con su obra generar un nivel visual, mental y emocional en el espectador.

@marcin_owczarek_ se concentra en los derechos de los animales, la conservación de la vida silvestre, el cambio climático y la frágil condición del planeta.

@marcin_owczarek_ es un fotógrafo belga, cuyas creaciones están dedicadas a la relación entre el hombre, los animales y la naturaleza.

Untitled (2014), Michael Craig-Martin #contemporaryart #art #michaelcraigmartin #fahrenheitmagazine

FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL