Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Fahrenheit Magazine

Tres interesantes (y poco conocidas) historias sobre Banksy

19 de Julio de 2023 a las 11:30 hrs.
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
fahrenheit magazine, revista fahrenheit, magazine fahrenheit, fahrenheit, Banksy, Tres interesantes (y poco conocidas) historias sobre Banksy
fahrenheit magazine, revista fahrenheit, magazine fahrenheit, fahrenheit, Banksy, Tres interesantes (y poco conocidas) historias sobre Banksy
icono de fotogalería 5

Desde que apareció en escena a principios del 2000, Banksy se ha convertido en uno de los artistas más famosos (y controvertidos) de nuestra generación, exhibiendo su propio estilo de arte tanto con aclamación crítica así como con mordaces críticas. 

Personas de todo el mundo han visto su trabajo, ya sea en la televisión, en las calles o incluso en el edificio donde viven. Aquí tienes tres de las historias más interesantes que han surgido en torno a este misterioso hombre.

 

El muro de Cisjordania

El muro de Cisjordania es una muralla monolítica que separa Israel de Palestina. Tiene 684 kilómetros de longitud, tres veces más grande que el Muro de Berlín. Debido a los problemas en Oriente Medio y su propia naturaleza divisiva, el Muro de Cisjordania es probablemente uno de los lugares más peligrosos del mundo, y en 2005, Banksy lo vandalizó.

Tanto ciudadanos israelíes como palestinos se despertaron y encontraron grandes murales pintados en ambos lados del muro. A pesar del lienzo que utilizó Banksy, la mayoría de las pinturas no eran tan políticas como se esperaba. Algunas representaban ventanas panorámicas que mostraban exuberantes praderas verdes en el horizonte. Otras eran juguetonas, como dos niños escapando por encima del muro usando globos y escaleras. 

Cómo logró hacerlo en un lugar donde las personas son regularmente tiroteadas hasta la muerte sigue siendo un misterio, aunque la portavoz de Banksy afirmó que en más de una ocasión estuvo a punto de ser disparado por las fuerzas de seguridad durante su trabajo.

 

Imagen dentro del contenido
Esta es otra de las pintas hechas en la polémica barrera. Foto: TIME

 

El elefante en la habitación

La primera exposición de Banksy en Los Ángeles fue un gran éxito debido a que asistieron las celebridades más populares del momento. Una de sus piezas en esta exposición se titulaba "El elefante en la habitación". 

Incluía un elefante indio real que estaba completamente pintado con aerosol, con pintura no tóxica, con el mismo patrón que el papel tapiz circundante. Se suponía que el elefante simbolizaba la pobreza del mundo.

Lo que llama la atención es que, de alguna manera, Banksy logró obtener permiso para hacer esto por parte del departamento de servicios animales de Los Ángeles, que consultó con la oficina del fiscal de la ciudad. 

Cuando la exposición real se llevó a cabo, la mayoría de los activistas por los derechos de los animales se opusieron firmemente a este tratamiento frívolo de un elefante, preocupados de que el animal estuviera sufriendo y pudiera sufrir consecuencias de salud duraderas. Sin embargo, era demasiado tarde para detener la exposición, ya que casi había terminado.

 

Imagen dentro del contenido
Esta obra apareció en la primera muestra de Banksy en LA. Foto: Get Your Guide

 

Ronald McDonald y el limpiabotas

Otra de las obras de Banksy que más ha llamado la atención es la que decidió criticar la cadena de restaurantes McDonald's. Una gran escultura de Ronald McDonald, adornada con una mirada enfadada y zapatos enormes, recorrió Nueva York, y se movía a un nuevo McDonald's todos los días acompañada de un limpiabotas humano desaliñado. 

Se dice que el hombre que lustraba continuamente los zapatos de la escultura de Ronald respondía a todas las preguntas con "Lo siento, no hablo inglés".

Afortunadamente, para las personas que luchan por entender por qué habría un gigante de Ronald McDonald viajando por Nueva York con un limpiabotas que no habla inglés, Banksy estableció un número automatizado de 1-800 que explica la obra. Según la grabación que escuchaban los interesantes, "Ronald es posiblemente la figura más esculpida de la historia después de Cristo", y su escultura es "una crítica al arduo trabajo requerido para mantener la imagen pulida de una mega corporación".

 

 

Imagen dentro del contenido
Escultura de Ronald McDonald And The Shoeshine Man, de Banksy. Foto: Independent 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • What does it Mean?, 2018. Banksy. Foto: Banksy Instagram

    ¿Te gustaría escuchar la voz de Banksy? Pódcast de la BBC asegura tener grabación del artista

  • Este domingo abrirá la muestra 'CUT & RUN', de Banksy. Foto: GoMA Glasgow Twitter

    Banksy realiza su primera gran exposición individual en 14 años

  • Morning is Broken, de Banksy. Foto: Banksy Instagram

    Banksy crea nueva obra en Inglaterra, ¡pero la demuelen por error!

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Cones, 2023. SpY. Foto: SpY Website

SpY, el artista urbano que transforma ciudades con provocativas instalaciones


Vistazo a un mural creado por el estudio Metzican. Foto: Metzican Instagram

Metzican: colores y raíces mexicanas plasmadas en murales que conquistan el mundo


L’homme en prière, 1970. Marc Chagall. Foto: Artebonito

Encuentran obras robadas de Picasso y Chagall en un sótano… ¡después de 14 años!


Memory Functions, 2022. Yuko Nishikawa. Foto: Yuko Nishikawa Website

Las reveladoras instalaciones de Yuko Nishikawa: explorando la cotidianidad


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2024

INSTAGRAM
Su primera colección de 12 looks la hizo en 2017 por diversión, hasta que publicó en Instagram sus historias. Las imágenes se volvieron virales y, en un par de semanas, vio que sus atuendos estaban siendo cubiertos por los medios de comunicación de todo el mundo.

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Sus diseños divertidos y festivos le han valido a la dublinesa Nollaig el título de la mujer más navideña de Irlanda. 

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a la artista irlandesa Jen Nollaig, creadora de una exuberante alta costura navideña donde los rojos, los verdes y las esferas y brillos dan vida a divertidos e inolvidables diseños.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Imagen de Instagram
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL