Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Fahrenheit Magazine

Hotel decorado por Banksy en Belén inspira a activistas famosos a contar la historia de Palestina

21 de Abril de 2023 a las 13:29 hrs.
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
Una de las habitaciones del Hotel Walled Off tiene una obra que retrata a un soldado israelí y a un palestino. Foto: NYT
Una de las habitaciones del Hotel Walled Off tiene una obra que retrata a un soldado israelí y a un palestino. Foto: NYT
icono de fotogalería 5

 

Un grupo de activistas famosos están tratando de acabar con el estigma de ser palestino, contando las historias humanas de una nación oprimida en un nuevo documental.

El documental Walled Off toma su título de un hotel que fue intervenido por el famoso artista urbano Banksy, ubicado en la ciudad bíblica de Belén.

Desde las ventanas del hotel boutique de nueve habitaciones se puede observar el muro que separa al territorio de Israel y por eso es conocido como el “hotel con la peor vista del mundo”.

En su interior, las paredes de este inmueble están decoradas con obras de arte de Banksy que representan puntos de vista satíricos sobre el conflicto palestino-israelí. También cuenta con un museo dedicado a informar a los visitantes sobre el muro de separación y brindar un contexto histórico sobre el conflicto israelí-palestino.

 

Imagen dentro del contenido
Un portero en la entrada del Hotel Walled Off. Foto: NYT

 

 

Dicho uso del arte fue lo que inspiró al equipo repleto de estrellas a hacer el documental, pues lo que buscan es contar la historia de un pueblo que lucha por su libertad.

El director y productor de cine Vin Arfuso unió fuerzas con el modelo y músico Anwar Hadid, Roger Waters de Pink Floyd y Kweku Mandela, nieto del expresidente sudafricano Nelson Mandela, para contar la historia de cómo es vivir bajo la ocupación israelí.

Durante varios años, Waters ha sido un defensor de los derechos de los palestinos, pero en ocasiones ha suscitado controversias, y algunos críticos lo acusan de antisemitismo. 

Lo anterior lo ha rechazado en diversas ocasiones diciendo que su antipatía es hacia el gobierno de Israel, no hacia el pueblo judío.

 

Imagen dentro del contenido
Anwar Hadid y Vin Arfuso. Foto: Grazia Magazine

 

Cabe señalar que, tanto Arfuso como Hadid son estadounidenses de ascendencia palestina. La idea de llevar a cabo la película surgió cuando Arfuso y Hadid viajaron juntos a Cisjordania en 2019. La pareja se unió por sus raíces palestinas y por lo que se siente ser palestino al crecer en los Estados Unidos.

"Ser palestino aquí es algo muy, muy singular. Tan pronto como conoces a otro palestino, automáticamente existe esta conexión porque sabes que ellos saben, y ellos saben que tú sabes... Ya sea en los principales medios de comunicación o en Hollywood, la causa palestina o la narrativa palestina nunca se ha representado con precisión", explicó Arfuso a CNN.

Para el director, lo más importante de este documental es humanizar a los palestinos porque en Estados Unidos, y realmente en muchos lugares del mundo, los palestinos son vistos de dos maneras: como víctimas o terroristas, pero hay no hay intermedios.

En cuanto al modelo y también músico Anwar Hadid, con 6.5 millones de seguidores en Instagram, este ha utilizado su plataforma para defender los derechos de los palestinos.

En su película, Hadid y Arfuso conocen a un grupo de estudiantes palestinos que se juntan para discutir varios, entre los que se encuentran el trauma generacional y la libertad.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Esta entrevista revela más pistas sobre la identidad de Banksy

  • Fuente: The Telegraph

    Reaparece el arte de Banksy en Ucrania

  • Banksy recorre el mundo sin su autorización. Foto: Banksy

    Banksy recorre el mundo sin su autorización

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Cones, 2023. SpY. Foto: SpY Website

SpY, el artista urbano que transforma ciudades con provocativas instalaciones


Vistazo a un mural creado por el estudio Metzican. Foto: Metzican Instagram

Metzican: colores y raíces mexicanas plasmadas en murales que conquistan el mundo


L’homme en prière, 1970. Marc Chagall. Foto: Artebonito

Encuentran obras robadas de Picasso y Chagall en un sótano… ¡después de 14 años!


Memory Functions, 2022. Yuko Nishikawa. Foto: Yuko Nishikawa Website

Las reveladoras instalaciones de Yuko Nishikawa: explorando la cotidianidad


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2024

INSTAGRAM
Su primera colección de 12 looks la hizo en 2017 por diversión, hasta que publicó en Instagram sus historias. Las imágenes se volvieron virales y, en un par de semanas, vio que sus atuendos estaban siendo cubiertos por los medios de comunicación de todo el mundo.

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Sus diseños divertidos y festivos le han valido a la dublinesa Nollaig el título de la mujer más navideña de Irlanda. 

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a la artista irlandesa Jen Nollaig, creadora de una exuberante alta costura navideña donde los rojos, los verdes y las esferas y brillos dan vida a divertidos e inolvidables diseños.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Imagen de Instagram
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL