Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Logo Fahrenheit Magazine

Banksy crea nueva obra en Inglaterra, ¡pero la demuelen por error!

Jueves 16 de Marzo 10.38 GMT
Morning is Broken, de Banksy. Foto: Banksy Instagram
Morning is Broken, de Banksy. Foto: Banksy Instagram
5

 

El sitio en el que Banksy plasmó su más reciente obra, una pared exterior de una casa de campo abandonada en la ciudad costera de Herne Bay en Kent, Inglaterra, fue demolida.

El mural, titulado Morning is Broken, mostraba la silueta de un niño, junto a la silueta de un gato en una ventana, abriendo una especie de cortinas de hierro corrugado.

El trabajo fue confirmado en tres fotografías publicadas en la cuenta de Instagram del famoso artista. La obra se puede apreciar en una imagen de cuerpo entero de la propiedad abandonada, que estaba cubierta de hiedra y tenía la pintura blanca descascarada y le faltaban tejas en el techo de un edificio lateral.

También hay un primer plano de la obra de arte en otra foto y la tercera muestra el trabajo de demolición que se está llevando a cabo en Blacksole Farm.

 

 

La fotografía final muestra la pared en la que apareció originalmente la obra de arte, además de una excavadora, un contenedor y una pila de escombros de ladrillo en el suelo mientras un trabajador observa.

Resulta que dicho sitio, propiedad de la empresa Kitewood, está destinado a docenas de casas nuevas, por lo que el martes comenzaron con el trabajo de demolición de los viejos inmuebles sin que los contratistas supieran que la obra de arte que estaba en la pared de la vieja casa de campo era de Banksy.

Uno de los contratistas que se identificó como George Caudwell le dijo al sitio web KentOnline que “no tenían idea de que era un Banksy”. Lo anterior, según el hombre, los hizo sentir mal, pues sabían habían destrozado una importante obra. 

La demolición se produjo solo un mes después de que otra obra de arte de Banksy, llamada Valentine’s Day Mascara, en la que criticaba la violencia doméstica, también fuera desmantelada en Margate, otra ciudad costera de Kent.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Valentine’s Day Mascara, de Banksy, ha causado revuelo en las redes sociales. Foto: Banksy Instagram

    Banksy critica la violencia doméstica con nuevo mural en San Valentín

  • Posible Banksy crea expectativa en Reino Unido

  • Esta entrevista revela más pistas sobre la identidad de Banksy

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

MISE EN MPISE, 2015. Daniele Papuli. Foto: ArteMorbida

Las intrincadas instalaciones de papel de Daniele Papuli


War, 2003. Paula Rego. Fuete: TATE

Paula Rego, arte con una inmensa perspicacia psicológica y poder imaginativo


La gran ola de Kanagawa, de Katsushika Hokusai. Foto: Christie's

'La gran ola de Kanagawa' rompe récord en subasta: se vendió en 2.8 mdd


Mural creado por Alex Face. Foto: Alex Face Instagram

El rostro de Axel Face: un artista con conciencia social a partir de la paternidad


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Logo Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2023

INSTAGRAM
Objetos reales de mobiliario o bestiarios arquitectónicos intangibles, la sublime obra de Reisinger –que empieza con apuntes manuscritos y termina con trazos en la tableta y mouse– sumerge al espectador en el confortante y seguro mundo intangible.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #digitalart #digitalconceptart #fahrenheitmagazine
Las creaciones del argentino Andrés Reisinger se encuentran en el quicio de lo tangile o lo etero, lo imaginable y lo físico. El quicio del desquicio.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #digitalart #digitalconceptart #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a Andrés Reisinger (@reisingerandres), diseñador y artista digital que manipula las posibilidades de los virtuales lugares de la imaginación, para crear obras que no tendrán cuerpo, pero tan tangibles como las redes neuronales que crean esa construcción simbólica.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #digitalart #digitalconceptart #fahrenheitmagazine
Alina Canziani ha participado en la II Bienal de la Habana (1986), I Bienal Iberoamericana de Lima (1997), I y II Bienal Nacional de Lima (1998, 2001), así como en numerosas exposiciones individuale.

#contemporaryart #artecontemporaneo #sculpture #fahrenheitmagazine #compartetuarte
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL