Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Fahrenheit Magazine

Saeborg, el cyborg cuyo arte aborda el maltrato animal

29 de Septiembre de 2022 a las 12:39 hrs.
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
Performance de Saeborg. Fuente: Saeborg Latex Instagram
Performance de Saeborg. Fuente: Saeborg Latex Instagram
icono de fotogalería 5

 

Saeborg es un cyborg imperfecto que es mitad humano y mitad juguete. 

Tanto en los performances y exposiciones que participa tanto en Japón como en el extranjero, Saeborg crea trajes de látex a través de los cuales puede trascender artificialmente de características físicas, como la edad y el género.

En sus actuaciones, suele emplear coloridas y bastante deformadas representaciones de insectos y animales, lo que incluye hembras y cerdos.

En un principio sus actuaciones parecen brillantes y divertidas, pero conforme pasan los minutos aborda temas de crueldad humana y consumo de animales, así como problemas sociales, como las enfermedades y el cuidado de las mismas.

 

 

Thumb de youtube
Icono Play youtube

 

 

Su trabajo desafía la caracterización por simples dicotomías de fuerte y débil, además de benefactor y beneficiario, enfrentándose de frente a los problemas de coexistencia y aceptación de la diversidad.

Desde el comienzo de su carrera, Saeborg ha dado seguimiento a todo aquello que rodea al tratamiento, la reproducción, el sacrificio y el consumo de animales a través de actuaciones que caricaturizan la relación entre los humanos y el ganado.

Sus obras, que representan cuestiones ontológicas a través de disfraces y escenarios de látex de colores brillantes que parecen juguetes, dejan al público totalmente impactado debido a la seriedad de los temas que toca empleando imágenes brillantes e informales.

 

Imagen dentro del contenido

 

Su propuesta artística, única en el mundo, recuerda a la audiencia la crueldad que cometen a diario quienes tratan la vida de los animales como una mercancía.

Sus obras, incluyendo las actuaciones públicas en las que ve el cuerpo físico como una escultura, son contagiosamente dinámicas y están llenas de simbolismo, provocación y crítica.

Saeborg también ve el cuidado que sus artistas inevitablemente requieren al usar trajes muy restrictivos como algo positivo debido d que cuestionan por completo la percepción de las relaciones sociales y desafían los estereotipos. 

Debido a lo disruptivo de su propuesta, el arte de Saeborg apenas se abre paso y empieza a cautivar a personas de todas partes del mundo.

 

 

LuYang x Saeborg performance from LuYang on Vimeo.

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Neil Harbisson y el arte de expandir los límites humanos

  • ¿Cyborgs o excéntricas modelos? por Ekaterina Belinskaya

  • El imponente y futurista arte de Lee Bul

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Cones, 2023. SpY. Foto: SpY Website

SpY, el artista urbano que transforma ciudades con provocativas instalaciones


Vistazo a un mural creado por el estudio Metzican. Foto: Metzican Instagram

Metzican: colores y raíces mexicanas plasmadas en murales que conquistan el mundo


L’homme en prière, 1970. Marc Chagall. Foto: Artebonito

Encuentran obras robadas de Picasso y Chagall en un sótano… ¡después de 14 años!


Memory Functions, 2022. Yuko Nishikawa. Foto: Yuko Nishikawa Website

Las reveladoras instalaciones de Yuko Nishikawa: explorando la cotidianidad


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2024

INSTAGRAM
Su primera colección de 12 looks la hizo en 2017 por diversión, hasta que publicó en Instagram sus historias. Las imágenes se volvieron virales y, en un par de semanas, vio que sus atuendos estaban siendo cubiertos por los medios de comunicación de todo el mundo.

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Sus diseños divertidos y festivos le han valido a la dublinesa Nollaig el título de la mujer más navideña de Irlanda. 

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a la artista irlandesa Jen Nollaig, creadora de una exuberante alta costura navideña donde los rojos, los verdes y las esferas y brillos dan vida a divertidos e inolvidables diseños.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Imagen de Instagram
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL