Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Fahrenheit Magazine

Revela investigación del Rijksmuseum que principal mecenas de Vermeer fue una mujer

07 de Febrero de 2023 a las 09:32 hrs.
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
La lechera, pintura hecha por Johannes Vermeer, fue adquirida por Maria de Knuijt. Foto: Rijksmuseum
La lechera, pintura hecha por Johannes Vermeer, fue adquirida por Maria de Knuijt. Foto: Rijksmuseum
icono de fotogalería 4

 

Una nueva investigación realizada por el Rijksmuseum de Ámsterdam sugiere que Maria de Knuijt, esposa de Pieter van Ruijven, quien por décadas se creyó fue el gran mecenas de Vermeer, es quien realmente patrocinó al famoso artista.

Resulta que por muchos años se supuso que Van Ruijven, un rico ciudadano de Delft, fue quien protegió, compró y promovió las obras de este artista, pero todo parece indicar que quien realmente le daba seguimiento a su trabajo y mantuvo una relación cercana fue su esposa.

Esta información fue dada a conocer debido a que esta semana se inaugura en este museo la gran y tan esperada retrospectiva de Vermeer, la cual se espera que sea todo un éxito debido a que será la mayor exposición de Vermeer jamás realizada.

La identidad del mecenas de Vermeer resulta de vital importancia debido a que compró la mitad de la obra total del artista, es decir, al menos 20 cuadros.

 

Imagen dentro del contenido
Otro de los cuadros que se cree De Knuijt adquirió de Vermeer fue La joven de la perla. Foto: Mauritshuis Museum 

 

 

Cabe señalar que Maria de Knuijt comenzó a comprar su trabajo alrededor de 1657, momento en el que Vermeer pasó de pintar temas religiosos y mitológicos convencionales a crear sus intrigantes escenas centradas en mujeres jóvenes.

Lo anterior sugiere que De Knuijt (junto con su esposo) pudo haber alentado al artista a desarrollar su arte, creando el Vermeer que actualmente conocemos y amamos.

Del 10 de febrero al 4 de junio, el Rijksmuseum exhibirá al menos de 14 pinturas que alguna vez fueron propiedad de De Knuijt. Entre dichas obras se encuentran pinturas célebres como La lechera y La joven de la perla, la cual estará expuesta en Ámsterdam hasta el 30 de marzo cuando regresa al Mauritshuis.

Las 14 pinturas representan la mitad de las 28 que conforman la muestra de Ámsterdam. De acuerdo con el Rijksmuseum, la obra total de Vermeer es de 37 obras.

 

Imagen dentro del contenido
Woman Reading a Letter, de Vermeer, es otra obra que se podrá ver en la muestra. Foto: Rijksmuseum 

 

El co-comisario de la exposición, Pieter Roelofs, explica que Maria de Knuijt, que era nueve años mayor que Vermeer, era su vecina así que de niño lo vio jugar en el barrio.

Un dato que resulta sumamente interesante es que en el testamento que realizó De Knuijt en 1655 esta le legó 500 florines al artista, lo que sugiere que eran grandes amigos. Cabe señalar que dicha cantidad de dinero nunca llegó a las manos del artista, pues murió antes que ella.

En otros registros se detectó que en 1657, el marido de De Knuijt prestó 200 florines a Vermeer pero no se cuenta más información sobre esto.

Debido a que en aquella época los cuadros se consideraban artículos para el hogar y, por lo tanto, parte del consumo doméstico, todo apunta a que De Knuijt fue la gran coleccionista de las pinturas de Vermeer.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • ¿Eres un gran admirador de Vermeer? Esta muestra es para ti

  • Revelan nuevo secreto sobre La Lechera de Vermeer. Foto: wikipedia

    Revelan nuevo secreto sobre 'La Lechera' de Vermeer

  • Johannes Vermeer: arte atemporal, realista y lleno de luz

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Cones, 2023. SpY. Foto: SpY Website

SpY, el artista urbano que transforma ciudades con provocativas instalaciones


Vistazo a un mural creado por el estudio Metzican. Foto: Metzican Instagram

Metzican: colores y raíces mexicanas plasmadas en murales que conquistan el mundo


L’homme en prière, 1970. Marc Chagall. Foto: Artebonito

Encuentran obras robadas de Picasso y Chagall en un sótano… ¡después de 14 años!


Memory Functions, 2022. Yuko Nishikawa. Foto: Yuko Nishikawa Website

Las reveladoras instalaciones de Yuko Nishikawa: explorando la cotidianidad


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2024

INSTAGRAM
Su primera colección de 12 looks la hizo en 2017 por diversión, hasta que publicó en Instagram sus historias. Las imágenes se volvieron virales y, en un par de semanas, vio que sus atuendos estaban siendo cubiertos por los medios de comunicación de todo el mundo.

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Sus diseños divertidos y festivos le han valido a la dublinesa Nollaig el título de la mujer más navideña de Irlanda. 

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a la artista irlandesa Jen Nollaig, creadora de una exuberante alta costura navideña donde los rojos, los verdes y las esferas y brillos dan vida a divertidos e inolvidables diseños.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Imagen de Instagram
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL