Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Logo Fahrenheit Magazine

Retratos metafóricos de Michael Mapes deconstruyen la historia del arte como especímenes en collage

09 de Mayo de 2023 a las 12:28 hrs.
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
Queen E, 2021. Michael Mapes. Foto: Michael Mapes Instagram
Queen E, 2021. Michael Mapes. Foto: Michael Mapes Instagram
icono de fotogalería 5

 

De lo micro a lo macro. Una miniatura, que en sí misma es un retrato, forma parte de un detalle de otro retrato más grande. Hojas que hacen bosque. Así trabaja sus collages Michael Mapes, en los cuales reversiona personajes de la historia del arte. Desdobla, vuelve a armar y entrega una visión propia.

Utiliza fotografías, retazos de tela, cabello, flores secas y cápsulas de gelatina para reorganizarlos en retratos fragmentados, bodegones o naturalezas muertas. Sus referencias son tradiciones y obras destacadas de la historia del arte.

Mapes interpreta figuras y fruteros a través de composiciones deconstruidas. Ubicados en cajas petri que evocan las utilizadas en los estudios entomológicos, los collages utilizan la metáfora del estudio científico como una forma de desmantelar y reconstruir los contextos y significados de las obras originales.

Para sus collages, el neoyorquino Mapes deconstruye fotografías de pinturas reales –por ejemplo, retratos de Klimt– y luego recolecta y apila materiales; dice que ello es el ADN de su obra y lo insertará en cajas de muestras. Al superponer y compilar los diminutos fragmentos con alfileres, forma un todo que representa el resultado deseado.

 

Target Specimen 2, 2015. Michael Mapes. Foto: Michael Mapes Instagram

 

El trabajo altamente meticuloso de Michael incluye cientos de fotografías, materiales e incluso hallazgos biológicos. Esta metáfora del estudio científico incorporado a la cultura representa una forma de deconstruir y reconstruir los contextos de las creaciones auténticas.

Desde una distancia cercana, la obra de arte parece ser una serie de píxeles disecados que se distinguen por su tipo y textura. Sin embargo, observada de lejos, la obra de arte se hace visible, desplegando un retrato bien conocido. 

 

 

Specimen HdP: 01. Michael Mapes. Foto: Michael Mapes Instagram

 

Este artista comienza cada pieza con una investigación sobre el tema y los materiales, y muchas de las obras más recientes de Mapes se centran en musas, como la diseñadora de moda Emilie Louise Flöge , quien fue compañera de toda la vida de Gustav Klimt. 

“He estado haciendo estudios, obras de menor escala que me permiten considerar enfoques compositivos para piezas más grandes. Conecta el pasado con el presente de una manera muy personal. Un ambiente de musa está inspirado en la minería de la historia del arte para encontrar temas que resuenen conmigo y con mi proceso de trabajo”, dijo a Colossal en entrevista.

Mapes, que tiene su sede en Hudson Valley, tiene algunos trabajos disponibles actualmente, que puede encontrar en su sitio de Instagram.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • La historia del collage: Una expresión en contra del arte tradicional

  • Guillermo Flores: Oníricos y alucinantes collages digitales

  • Los minimalistas (y efímeros) collages de Jim Jarmusch

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Los impresionantes murales 3D de Leon Keer


Humor, creatividad lúdica y volatilidad: las mejores formas de la escultura, con Erwin Wurm


La ciudad de Hagen devuelve un cuadro de Renoir a sus herederos y lo vuelve a comprar


Maravillosas e hiperrealistas creaciones en cerámica de Alma Berrow: ilusiones reales


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Logo Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2023

INSTAGRAM
Las instalaciones de Nike Savvas transmiten alegría y esplendor, haciéndolas simplemente edificantes y alegres para vivir. Ella emplea una paleta vívida y formas geométricas repetidas en su práctica, que resuena entre los coleccionistas tanto en Australia como en el extranjero que aman las manifestaciones contemporáneas de color, luz y geometría, ya sea en instalaciones espectaculares o en obras escultóricas.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #installation #fahrenheitmagazine
En su práctica, Savvas emplea activamente la sorpresa como estrategia. Conceptualmente se posiciona como una artista democrática, por su interés en el papel del espectador en su trabajo. 

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #installation #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a la artista australiana Nike Savvas, que es bien conocida por sus instalaciones participativas, inmersivas, coloridas y a gran escala que se han presentado tanto en Australia como a nivel internacional. 

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #installation #fahrenheitmagazine
Su primera colección de 12 looks la hizo en 2017 por diversión, hasta que publicó en Instagram sus historias. Las imágenes se volvieron virales y, en un par de semanas, vio que sus atuendos estaban siendo cubiertos por los medios de comunicación de todo el mundo.

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL