Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Fahrenheit Magazine

Oswaldo Guayasamín, el pintor de Fidel Castro

10 de Marzo de 2021 a las 13:00 hrs.
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
Oswaldo Guayasamín fue un importante pintor ecuatoriano que plasmó la injusticia de los puebos originarios
Oswaldo Guayasamín fue un importante pintor ecuatoriano que plasmó la injusticia de los puebos originarios
icono de fotogalería 3

 

Oswaldo Guayasamín nació un 6 de julio de 1919 en Ecuador, en el seno de una familia indígena. A pesar de la oposición de su padre para estudiar pintura, el joven logró ingresar a la Escuela de Bellas Artes de la capital con apoyo de su madre. Terminó sus estudios a los 21 años con clara tendencia al expresionismo.

A su primera exposición asistió el magnate estadounidense Nelson Rockefeller cuando era funcionario de Asuntos Interamericanos del Departamento de EU, le compró cinco cuadros y lo invitó a exponer en su país.

Guayasamín aceptó y aprovechó para recorrer los museos de ese país y conocer el trabajo y temas de otros artistas. 

En esos años también visitó México, donde conoció al muralista José Clemente Orozco quien compartió con él un lenguaje estético.

Luego realizó un viaje desde este punto hasta La Patagonia que fue fundamental para sus pinturas con denuncia social porque conoció de cerca la precariedad de los pueblos originarios. Desde ese momento se enfocó en temas de opresión indígena y derechos humanos.

Imagen dentro del contenido

A finales de la década de los 50 realizó dos grandes murales en su país: Historia del Hombre y la Cultura, en la Universidad Centro de Ecuador, y El descubrimiento del Río Amazonas, en Palacio de Gobierno.

Imagen dentro del contenido

El artista fue controversial porque tuvo sus amistades de varios sectores como la cultura, la política, el activismo y la realeza que iban desde Gabriel García Márquez, Fidel Castro hasta Juan Carlos I de España.  

 

Thumb de youtube
Icono Play youtube

Con el dictador cubano entabló una amistad de 40 años con quien se sintió identificado por tener una padre indígena y una madre mestiza. Guayasamín lo retrató en cuatro ocasiones (1961, 1981, 1986 y 1996) y solo posó para él. En 1999, Castro lo nombró "El pintor de Iberoamérica" en la IX Conferencia Cumbre celebrada en La Habana.

Imagen dentro del contenido

En 1976 el maestro creó la Fundación Guayasamín para preservar su legado. 

Imagen dentro del contenido

Sus piezas han sido expuestas en varias ciudades de América Latina, Rusia, España, República Checa, Italia y Polonia.

Oswaldo Guayasamín falleció un 10 de marzo de 1999 cuando visitaba la ciudad de Baltimore, en Estados Unidos. Ese año, la UNESCO le otorgó un premio post morten por su labor en favor de la paz.

Si quieres saber más de este artista te compartismo este link.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Joaquín Sorolla, el luminoso de la pintura española

  • Antes que Bob Roos, Dan Robbins inspiró al mundo con su pintura por números

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Cones, 2023. SpY. Foto: SpY Website

SpY, el artista urbano que transforma ciudades con provocativas instalaciones


Vistazo a un mural creado por el estudio Metzican. Foto: Metzican Instagram

Metzican: colores y raíces mexicanas plasmadas en murales que conquistan el mundo


L’homme en prière, 1970. Marc Chagall. Foto: Artebonito

Encuentran obras robadas de Picasso y Chagall en un sótano… ¡después de 14 años!


Memory Functions, 2022. Yuko Nishikawa. Foto: Yuko Nishikawa Website

Las reveladoras instalaciones de Yuko Nishikawa: explorando la cotidianidad


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2024

INSTAGRAM
Su primera colección de 12 looks la hizo en 2017 por diversión, hasta que publicó en Instagram sus historias. Las imágenes se volvieron virales y, en un par de semanas, vio que sus atuendos estaban siendo cubiertos por los medios de comunicación de todo el mundo.

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Sus diseños divertidos y festivos le han valido a la dublinesa Nollaig el título de la mujer más navideña de Irlanda. 

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a la artista irlandesa Jen Nollaig, creadora de una exuberante alta costura navideña donde los rojos, los verdes y las esferas y brillos dan vida a divertidos e inolvidables diseños.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Imagen de Instagram
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL