Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Fahrenheit Magazine

Mónica Moussali y el arte de perdurar en la memoria con sus murales

02 de Febrero de 2023 a las 05:00 hrs.
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
Policramia, de Mónica Moussali. Foto: Cortesía
Policramia, de Mónica Moussali. Foto: Cortesía
icono de fotogalería 5

 

¿Cómo una artista puede impactar en el espectador?, ¿qué hace a su obra perdurar, que sus creaciones sobrevivan a la porosidad de la memoria? y ¿cómo es que un mural puede convertirse en fuente de creatividad inagotable, viva, y a la vez brindar personalidad propia a un ambiente?

Todas estas preguntas emanan después de ver y analizar varios de los murales creados por la artista Mónica Moussali a lo largo del tiempo, con ayuda de sus hijas, Rebeca y Arlete Haboba, quienes se han convertido en piezas cruciales de su estudio.

Resulta curioso, por decir lo menos, ver cómo estas tres mujeres trabajan para dar vida a obras de todos los tamaños, de muy diversos materiales y temas. El montaje de cada pieza podría calificarse como una especie de coreografía, etapa que resume el arduo trabajo de un equipo multidisciplinario. Exactitud, pericia y versatilidad van de la mano.

Mónica se ha convertido en una alquimista a la que le gusta experimentar con múltiples materiales para transformarlos y, junto con su hija Arlete, dar vida a piezas difíciles de crear. Para ellas no hay imposibles, solo retos a los cuales hacer frente para crear belleza y piezas que se convertirán en el foco de atención de cualquier espacio. 

 

Imagen dentro del contenido
Tejido, de Mónica Moussali. Foto: Cortesía

 

Cuando decimos que Mónica Moussali crea murales para el siglo XXI significa que no teme a experimentar para materializar ideas arriesgadas, poco comunes. Ya sea en cuanto a diseño o textura de materiales, pues lo mismo trabajan con cerámica que con papel o resina y metales.

El material aparece ante las autoras según las necesidades del proyecto, pues mucho depende de lo que se quiere transmitir con esa pieza o lo que el comisionista que encarga el trabajo  quiera sentir con la obra. Por ello tienen diferentes personas que les ayudan para trabajar de forma correcta cada material e, incluso, cada acabado.

Ellas tres son el eje rector en cada proyecto, pero trabajan de la mano con muchos artesanos (más de una veintena) quienes –cuentan de propia voz– se han convertido en una especie de brújula, pues todas esas personas juntas han aprendido a sortear todo tipo de retos.

“Es muy bonito todo lo que hemos logrado juntos, porque si a nosotros nos va bien, a ellos también; trabajar de la mano con tantos artesanos nos ha permitido verlos crecer en el ámbito personal y profesional”, explica Arlete Haboba.

 

Imagen dentro del contenido
Lluvia, de Mónica Moussali. Foto: Cortesía

 

La forma de trabajar de Mónica, Rebeca y Arlete se ajusta y transforma (cual alquimistas son) según las necesidades de cada proyecto. No tienen una fórmula estandarizada porque cada obra es un universo completamente diferente. A veces primero escuchan las expectativas de sus clientes para después conocer el espacio que albergará el mural y determinar la mejor opción, pues ellas, con la experiencia que acumulan, pueden saber si algo funcionará (o no) y así se lo harán saber, ya que de no considerar algo viable, buscarán otra opción.

Esa forma de trabajar es la más personalizada, pero sus clientes también pueden adquirir alguna de las piezas que Mónica ha hecho previamente y están disponibles para el espacio que tienen en mente. Entre las tres grandes series con las que cuenta –abstractos, ensamblados y geométricos– se hallará la opción ideal, que de eso no quede duda.

Parte de la experiencia que Mónica Moussali brinda a sus clientes va mucho más allá, pues no se trata de comprar una obra sino de vivirla al seleccionar el mejor color, sus dimensiones y los materiales de los que estará hecha. Mónica, Rebeca y Arlete se encargan de involucrarlos en el proceso, que puede llegar a tomar hasta un año en el caso de murales monumentales, para que obra tome otras dimensiones en la vida de quienes la adquieren.

Finalmente, pero no menos importante, llegará el momento de montar la pieza y como ocurre con las pinturas que vienen en cajas y enumeradas, se montarán una a una las piezas en el orden correspondiente y con todas las medidas de cuidado necesarias para que la obra quede perfecta, como la visualizó Mónica para dicho espacio.

 

Imagen dentro del contenido
Ola fusionada, de Mónica Moussali. Foto: Cortesía

 

 

Pero aún queda hablar sobre quienes son los principales clientes de Mónica Moussali y cuál es el abanico de posibilidades con el que cuenta ya que, como esbozamos, cualquiera podría tener en su hogar un Mónica Moussali por descabellado que esto suene, pues la artista ha pensado en todo, pero eso lo contaremos en la cuarta y última entrega de esta serie.

+++ Si estás interesado en adquirir un muro u obra específica de Mónica Moussali, por acá te dejamos su página web, cuenta de Instagram (@monicamoussali_art) y el teléfono en el que podrás pedir informes (T: 5519631737).

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Jirafa es creación de Mónica Moussali. Fuente: Cortesía

    Mónica Moussali y sus experimentales murales artísticos

  • Mural Lluvia, de Mónica Moussali. Fuente: Cortesía

    El mágico y minucioso estilo artístico de Mónica Moussali

  • Murales e instalaciones creados con hilos de lana por Aheneah

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Cones, 2023. SpY. Foto: SpY Website

SpY, el artista urbano que transforma ciudades con provocativas instalaciones


Vistazo a un mural creado por el estudio Metzican. Foto: Metzican Instagram

Metzican: colores y raíces mexicanas plasmadas en murales que conquistan el mundo


L’homme en prière, 1970. Marc Chagall. Foto: Artebonito

Encuentran obras robadas de Picasso y Chagall en un sótano… ¡después de 14 años!


Memory Functions, 2022. Yuko Nishikawa. Foto: Yuko Nishikawa Website

Las reveladoras instalaciones de Yuko Nishikawa: explorando la cotidianidad


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2024

INSTAGRAM
Su primera colección de 12 looks la hizo en 2017 por diversión, hasta que publicó en Instagram sus historias. Las imágenes se volvieron virales y, en un par de semanas, vio que sus atuendos estaban siendo cubiertos por los medios de comunicación de todo el mundo.

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Sus diseños divertidos y festivos le han valido a la dublinesa Nollaig el título de la mujer más navideña de Irlanda. 

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a la artista irlandesa Jen Nollaig, creadora de una exuberante alta costura navideña donde los rojos, los verdes y las esferas y brillos dan vida a divertidos e inolvidables diseños.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Imagen de Instagram
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL