• Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Blogs
+ 6

Manchas biomórficas en el arte abstracto de Arshile Gorky

Lunes 10 de Agosto 12.29 GMT

También te puede interesar

  • El expresionismo abstracto de Willem de Kooning

  • Jackson Pollock: la libertad artística de la improvisación

  • Los intensos trazos en el expresionismo abstracto de Franz Kline

 

Arshile Gorky (1904-1948) fue un pintor armenio naturalizado estadounidense y exponente del arte abstracto.

Tras una infancia muy complicada, Gorky viajó en 1919 a Estados Unidos y se inscribió en la escuela Old Beacon Street School en Providence, aunque el idioma y la edad lo aislaron de sus compañeros.

Esencialmente autodidacta, Gorky  se inscribió en 1922 en el New School of Design, en Boston.

Arshile comenzó a dar clases de medio tiempo en la Grand Central School of Art,  entre sus alumnos tuvo a artistas como Mark Rothko. 

A principios de 1920 fue influenciado por el impresionismo, su pintura mostraba su admiración Cézanne, Braque y Picasso.

Para 1930 entra en contacto con artistas como Stuart Davis y De Kooning, con ese grupo de creativos de vanguardia expuso y se integró al núcleo del expresionismo abstracto.

ar7.jpg

 

Su primera exposición individual llegaó en 1931 en la Mellon Gallery de Filadelfia.

Por la misma época compartió estudio con De Kooning y trabajó para el WPA Federal Art Project en pinturas para el aeropuerto de Newark.

Gorky encarnó la fusión de la cultura europea con la estadounidense. La base de su pintura la constituyeron el cubismo y el surrealismo con un estilo muy personal que influyó en los pintores de su generación.

Manchas biomórficas y formas de aspecto orgánico abundan en la obra de Arshile Gorky.

 

  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • BLOGS
  • BOUTIQUE Fº
  • AVISO DE PRIVACIDAD
  • CONTACTO

Todos los derechos reservados 2021

De la mano de su esposa Katarzyna, @marcin_owczarek_ formó Owczarek Studio, un proyecto misterioso, surrealista y con vigor emocional.

El fotógrafo belga cuenta historias sobre los mejores y peores aspectos de la existencia humana, con el fin de que el espectador interprete su arte, de acuerdo con su propia experiencia de vida.

Su trabajo se expresa en un lenguaje surrealista con el que busca chocar la racionalidad con la irracionalidad, para encontrar significados más profundos de la vida.

@marcin_owczarek_ busca con su obra generar un nivel visual, mental y emocional en el espectador.

@marcin_owczarek_ se concentra en los derechos de los animales, la conservación de la vida silvestre, el cambio climático y la frágil condición del planeta.

@marcin_owczarek_ es un fotógrafo belga, cuyas creaciones están dedicadas a la relación entre el hombre, los animales y la naturaleza.

Untitled (2014), Michael Craig-Martin #contemporaryart #art #michaelcraigmartin #fahrenheitmagazine

Untitled (light bulb) 2014, Michael Craig-Martin #contemporaryart #art #michaelcraigmartin #fahrenheitmagazine

‘Untitled’ (headphones medium) 2014, Michael Craig-Martin #contemporaryart #michaelcraigmartin #art #fahrenheitmagazine

Con su obra expuesta permanentemente en la galería @tintanaranja @marioabadr reconoce que crear ha sido una catarsis en tiempos de pandemia. #contemporaryart #art #fahrenheitmagazine

En entrevista con Fahrenheit Magazine, el también arquitecto comparte haber experimentado con Pedro Friedeberg, de quien aprendió sobre técnica, color, proporción y forma. #contemporaryart #art #fahrenheitmagazine

El artista mexicano @marioabadr se basa en el color y la geometría para crear su obra inspirada en la naturaleza y otros artistas. #contemporaryart #art #fahrenheitmagazine

Keyless entry, por @lexicon_love #contemporaryart #collage #collageart

We want the one you call McNeal, por @lexicon_love #contemporaryart #collage #collageart

Ex Nihilo, por @lexicon_love #contemporaryart #collage #collageart

@lexicon_love también cuenta con exposiciones en Sydney y ha publicado en diversas editoriales. #collagecontemporary

Originario de Australia, @lexicon_love ha participado en n exposiciones colectivas alrededor de todo el mundo. #collage #contemporaryart

Harriet Moutsopoulos es un artista del collage que trabaja bajo el nombre de @lexicon_love #collage #contemporaryart

Dentro de los eventos que de presentaron en formato semi-presencial y transmitidos en línea, se contó con la participación de la compañía de danza contemporánea Árbol de Ginkgo, acompañada del ensamble musical In Xóchitl In Cuicatl, la soprano Denisse Palacios y el grupo de danza prehispánica Yaotecame. #tradiciones #artecontemporaneo #edoméx

Durante cuatro días y a través de redes sociales, el gobierno municipal transmitió cápsulas en las que se compartieron fragmentos literarios, relatos tradicionales del municipio, entrevistas a artesanos de La Paz y danza prehispánica. #artecontemporaneo #edoméx #tradiciones

El municipio de La Paz, Estado de México realizó recientemente su festival Tzompantli 2020, con el fin de preservar las tradiciones de México. #tradiciones #artecontemporaneo #edoméx

@beatricevelarde.fotografia también es fundadora y directora de foto.com un estudio de fotografía y galería de arte. #photography #contemporaryart

Su trabajo se ha expuesto en Tailandia, Chile, Dubai y Perú. #photography #contemporaryart

Experiencias únicas que reflejan estos rostros y paisajes que reflejan la sensibilidad de @beatricevelarde.fotografia #photography #contemporaryart

Por dos años @beatricevelarde.fotografia recorrió Medio Oriente, India e Indochina logrando pístales maravillosas. #photography #contemporaryart

FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL