• Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Blogs
+ 6

El expresionismo abstracto de Willem de Kooning

Jueves 06 de Agosto 08.48 GMT

También te puede interesar

  • Jackson Pollock: la libertad artística de la improvisación

  • Los intensos trazos en el expresionismo abstracto de Franz Kline

  • Joyce Pensato: Una amante de lo abstracto y los dibujos

 

Willem de Kooning (1904-1997) fue un pintor holandés nacionalizado estadounidense exponente del expresionismo abstracto.

Representante en los años posteriores de la Segunda Guerra Mundial, De Kooning perteneció también al seno de la action painting o pintura gestual como Jackson Pollock, Mark Rothko y Clyfford Still.

En 1926 viajó clandestinamente a Estados Unidos y se estableció en Nueva Jersey, un año después se trasladó a un estudio en Manhattan en donde tuvo influencia del artista y crítico John D. Graham y del pintor Arshile Gorky.

A partir de 1928, De Kooning comenzó a pintar naturalezas muertas y figurativas que reflejaban la influencia de la Escuela de París.

Durante la década de los treinta fue contratado para decorar obras estatales dentro del Federal Art Proyect.

En la década de los 40 fue identificado con el expresionismo abstracto. Conforme evolucionaba su trabajo, los colores intensos y las líneas elegantes de las abstracciones comenzaron a volverse trabajos más figurativos.

dekoo1.jpg

 

En sus obras abundaban formas biomórficas que sugerían la presencia de figuras, desarrollando un tipo de representación semifigurativa-semiabstracta.

Durante 1946 atravesó una etapa financiera muy precaria que le impedía comprar pigmentos de artista, por lo que comenzó a realizar obras en blanco y negro con mezclas caseras.

dekoo8.jpg

 

En 1948 realizó su primera exposición individual con sus obras en blanco y negro en la Charles Egan Gallery de Nueva York.

La obra de Willem de Kooning está presidida por el deseo de lograr una interacción entre el espacio y la materia, la ilusión representativa y la cualidad plana de la pintura.

También es una lucha continua para lograr un equilibrio entre el protagonismo expresivo del dibujo y la inmediatez emotiva del color.

Willem de Kooning también experimentó con la escultura y el performance.

dekoo7.jpg

 

  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • BLOGS
  • BOUTIQUE Fº
  • AVISO DE PRIVACIDAD
  • CONTACTO

Todos los derechos reservados 2021

Diseño de interiores; colores, patrones y textiles; del diseño corporativo al diseño total y; coleccionismo y museografía, el espíritu del arte popular, son los cuarto ejes de esta exposición que engalanan el 35 aniversario del @museofranzmayer

En tiempos en los que dominaba la sobriedad y el minimalismo, Alexander Girard introdujo nuevas formas de entender el color, la tradición popular y la creación de ambientes a partir del diseño total. Una muestra realizada en colaboración con el @vitradesignmuseum que presentó la exhibición en Alemania y que aborda con un enfoque histórico la amplitud en la obra de Girard.

“El universo de un diseñador. Alexander Girard”, es la nueva exposición que el @museofranzmayer abrió a partir del 7 de abril y que permanecerá hasta el próximo 15 de agosto. Considerada la primera gran retrospectiva del artista estadounidense, pondrá a disposición del público su trabajo, que le valió reconocimiento como uno de los diseñadores de interiores y textiles más importantes del siglo XX.

#photography #contemporaryart #fahrenheitmagazine

@ultradistancia ha sido expuesta en colecciones públicas y privadas a nivel mundial. #photography #contemporaryart #fahrenheitmagazine

@ultradistancia fue seleccionada por Google para aparecer en el lanzamiento de New Google Earth, lo que permite a los usuarios experimentar las obras de arte mientras navegan por la Tierra. #photography #contemporaryart #fahrenheitmagazine

Las fotografías artísticas de @fwiner de esta serie son una invitación a viajar por el mundo sin moverse y a explorar las maravillas de nuestro planeta vistas desde el cielo, reflexionando sobre el impacto mutuo del hombre y la naturaleza. #photography #contemporaryart #fahrenheitmagazine

El arte de @fwiner está organizado en colecciones temáticas de edición limitada. #photography #contemporaryart #fahrenheitmagazine

@ultradistancia es un proyecto de bellas artes basado en imágenes satelitales de alta resolución creadas por el fotógrafo y artista visual argentino @fwiner #photography #contemporaryart #fahrenheitmagazine

#SeasonOfLife #SeasonOfBloom #art #contemporaryart #fahrenheitmagazine

#SeasonOfLife #SeasonInBloom #art #contemporaryart #fahrenheitmagazine

‘Season of life’ es una serie de pintura digital inspirada en el Áo dài, un símbolo de la cultura vietnamita realizada por el artista @xnhan00 #art #contemporaryart #fahrenheitmagazine

La obra de @paulascamparini revela curiosidades que debaten los sistemas visuales y comunitarios, así como la existencia de las individualidades dentro de estos contextos. #art #contemporaryart #fahrenheitmagazine

El trabajo de @paulascamparini también aborda temas ambientales que crean espacios únicos. #art #contemporaryart #fahrenheitmagazine

La creación de espacios ficticios, a veces legendarios, permiten un diálogo entre construcciones narrativas, tanto imaginarias como fáctico. #art #contemporaryart

La obra artística de @paulascamparini sitúa el paisaje como un elemento central y lo utiliza como disparador para análisis, encuentros e inquietudes.

@paulascamparini investiga el universo de la imagen desde exploraciones con la fotografía, escultura, instalación y lenguaje de interpretación. #art #contemporaryart #fahrenheitmagazine

La artista visual brasileña @paulascamparini observa los aspectos culturales como ecosistemas cambiantes. #art #contemporaryart #fahrenheitmagazine

Para @selmanhosgor los defectos forman parte de la vida y no lo ve como algo negativo, por el contrario, considera que aprender de los errores te ha e ser más humano y una mejor persona.

Los collages de @selmanhosgor exaltan los deseos, aspiraciones y defectos de las personas, mismos que en conjunto se convierten en seres únicos y admirables.

@selmanhosgor es un artista visual multidisciplinario con sede en Londres, cuyos collages son combinaciones de imágenes, tipografía y colores vivos, frutos de su combinación espontánea.

De la mano de su esposa Katarzyna, @marcin_owczarek_ formó Owczarek Studio, un proyecto misterioso, surrealista y con vigor emocional.

El fotógrafo belga cuenta historias sobre los mejores y peores aspectos de la existencia humana, con el fin de que el espectador interprete su arte, de acuerdo con su propia experiencia de vida.

Su trabajo se expresa en un lenguaje surrealista con el que busca chocar la racionalidad con la irracionalidad, para encontrar significados más profundos de la vida.

@marcin_owczarek_ busca con su obra generar un nivel visual, mental y emocional en el espectador.

FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL