Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Fahrenheit Magazine

Los legendarios y controversiales grafitis de KATSU

03 de Septiembre de 2021 a las 05:00 hrs.
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
icono de fotogalería 5

 

KATSU es, literalmente, una leyenda del grafiti moderno debido a que su trabajo es bastante controversial y crítico. 

Este artista, del que se sabe muy poco, utiliza el arte urbano para criticar los problemas actuales de la cultura contemporánea y de la vida urbana.

Debido a esto KATSU es considerado como uno de los grafiteros más subversivos ya que para llevar a cabo sus creaciones y que estas tengan el impacto que busca, ha llegado a vandalizar cosas como obras de Pablo Picasso, la Casa Blanca y la Gran Muralla China. 

Gracias a este tipo de acciones, el originario de Nueva York, Estados Unidos, fue que ganó muchísima notoriedad en la década de los 90 en el mundo del grafiti.

Imagen dentro del contenido

 

Cuando uno camina por las calles de cualquier vecindario de la ciudad de los rascacielos es casi seguro que se topará con una creación de KATSU. De ese tamaño es su presencia.

Esto se debe a que constantemente, muy a su estilo, bombardea con pegatinas de sus icónicos cráneos de un solo trazo el mobiliario y las paredes de Nueva York.

 

 
 
 
 

View this post on Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

A post shared by KATSU (@katsubot)

 

A veces toma las latas de pintura y lleva a cabo tradicionales pintas en las que critica al internet y su desarrollo. Con ellas suele ser intencionalmente destructivo y conflictivo.

Aunque afirma no ser un artista, KATSU se ha ganado con el paso de los años un lugar dentro de la escena internacional del arte urbano.

Imagen dentro del contenido

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Los florales (y realmente hermosos) murales de Ouizi

  • NeSpoon y sus delicados murales de encaje

  • Las gigantescas (y espectaculares) mariposas de Mantra

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Cones, 2023. SpY. Foto: SpY Website

SpY, el artista urbano que transforma ciudades con provocativas instalaciones


Vistazo a un mural creado por el estudio Metzican. Foto: Metzican Instagram

Metzican: colores y raíces mexicanas plasmadas en murales que conquistan el mundo


L’homme en prière, 1970. Marc Chagall. Foto: Artebonito

Encuentran obras robadas de Picasso y Chagall en un sótano… ¡después de 14 años!


Memory Functions, 2022. Yuko Nishikawa. Foto: Yuko Nishikawa Website

Las reveladoras instalaciones de Yuko Nishikawa: explorando la cotidianidad


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2024

INSTAGRAM
Su primera colección de 12 looks la hizo en 2017 por diversión, hasta que publicó en Instagram sus historias. Las imágenes se volvieron virales y, en un par de semanas, vio que sus atuendos estaban siendo cubiertos por los medios de comunicación de todo el mundo.

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Sus diseños divertidos y festivos le han valido a la dublinesa Nollaig el título de la mujer más navideña de Irlanda. 

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a la artista irlandesa Jen Nollaig, creadora de una exuberante alta costura navideña donde los rojos, los verdes y las esferas y brillos dan vida a divertidos e inolvidables diseños.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Imagen de Instagram
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL