Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Logo Fahrenheit Magazine

Lo imperdible de ARCOmadrid 2023

Miércoles 22 de Febrero 10.48 GMT
MPA, de Moisés Pérez de Albéniz. Foto: Feria Arco Instagram
MPA, de Moisés Pérez de Albéniz. Foto: Feria Arco Instagram
5

 

Con una elevada presencia internacional, nuevas incorporaciones, y un programa muy completo, ARCOmadrid, la feria de arte más reconocida de España, cuenta en esta edición con las participación de 211 galerías provenientes de 36 países. 

A partir de este miércoles, profesionales de la industria podrán recorrer ARCOmadrid, mientras que el público en general lo podrá hacer a partir del 24, previo paso por taquilla. Las entradas a este evento tienen un precio que oscila entre los 30 y 40 euros, dependiendo del día elegido.

El Mediterráneo: Un mar redondo es el tema central de este año, una sección comisariada por Marina Fokidis, con la asesoría de Bouchra Khalili, Hila Peleg y Pedro G. Romero. En ella participan 19 artistas que reflexionan sobre la visión esférica de la región, de la necesidad de crear un espacio donde interpretar el tiempo, la historia y la contemporaneidad, más allá de las restricciones impuestas y las suposiciones culturales.

Cabe destacar que el espacio expositorio ha sido diseñado por el estudio de Andrés Jaque, recientemente nombrado decano de la Universidad de Columbia. 

 

Untitled, Oikonomos series. Foto: Feria Arco Instagram

 

Destaca la propuesta de la galería austriaca Martin Janda, que presentará dentro de esta sección las obras de la artista turca Nilbar Güreş, piezas en las que profundiza en temas como la identidad, los roles de género o el poder, siempre utilizando una ironía juguetona y el humor, ya que como afirma la artista, “el humor genera esperanza”.

El programa incluye también una serie de pláticas, proyecciones y mesas redondas, además de, por supuesto, las obras de un sinfín de talento ligado al Mediterráneo.

La sección Latinoamérica, comisariada por Manuela Moscoso y Mariano Mayer, vuelve por segundo año consecutivo para establecer nuevas formas de colaboración entre artistas y galerías, además de convertirse en centro de atención. 

 

Obra de Ana Segovia, de la galería mexicana Karen Huber. Foto: Ana Segovia Instagram

 

Destaca la galería mexicana Karen Huber que presenta la propuesta de Ana Segovia, inspirada en arquetipos reconocibles de la mexicanidad y masculinidad, que la artista plasma con escandalosa ironía. 

ARCOmadrid 2023, que tiene lugar en los pabellones 7 y 9 de IFEMA, Madrid, es quizá una de las ediciones más internacionales hasta la fecha, por lo que vale ver qué es lo que ofrece.

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Payment of the Argentine Foreign Debt to Andy Warhol with The Latin American Gold por Marta Minujín. Foto: Zona Maco IG

    Arranca la Semana del Arte en la CDMX; visita seis ferias imperdibles

  • Comparte tu arte: la plasticidad pop de Ana Segovia. FOTO: artsy.net

    Comparte tu arte: la plasticidad pop de Ana Segovia

  • España vive un nuevo drama de restauración al estilo Ecce Homo

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Fuente: WikiArt

Graça Morais, arte y el cruce con la mitología


Vivan Sundaram falleció de 79 años. Foto: The Sunday Guardian

Murió Vivan Sundaram, pionero en instalación artística en la India


La última cena. Leonardo da Vinci. Foto: CNN

¡Huevos!, el ingrediente secreto que Da Vinci usó en sus pinturas para perfeccionarlas


La actriz Sharon Stone en la inauguración de la muestra Desprendimiento. Foto: Art Newspaper

La pintura, de los más bajos instintos de Sharon Stone, la lleva a su primera expo individual


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Logo Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2023

INSTAGRAM
Resulta fascinante como Rashid Johnson, a través de la vegetación que selecciona para cada una de sus instalaciones, hace hincapié que la obra está viva y creciendo, requiriendo cuidado y atención permanente. Al introducir lo vivo en un museo invita a la empatía.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #installation #installationart #fahrenheitmagazine
Gran parte del trabajo autobiográfico de Johnson, proviene de recuerdos de imágenes y productos, así como de fuentes intelectuales, musicales y literarias que lo rodearon durante su niñez y adolescencia en el suburbio de Evanston, en Chicago.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #installation #installationart #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a Rashid Johnson (@rashidjohnson), que es reconocido como una de las principales voces de su generación. Sus instalaciones se centran en investigar temas de ansiedad y escapismo a través de conmovedoras y profundas reflexiones sobre lo que son la raza y clase.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #installation #installationart #fahrenheitmagazine
Recientemente fue seleccionado para participar de la residencia artística “Sacha ukupacha” en Quito, Ecuador, y recibió una invitación para la residencia Mana Contemporary, en Wynwood, Miami.

#contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine #compartetuarte
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL