Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Logo Fahrenheit Magazine

Lo erótico y macabro en las ilustraciones de Aubrey Beardsley

21 de Agosto de 2020 a las 15:00 hrs.
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
icono de fotogalería 6

 

El 21 de agosto de 1872 nació Aubrey Beardsley, artista pintor e ilustrador británico.

Considerado uno de los más notables críticos de la sociedad victoriana, satírico e implacable, despertó admiración y escándalo.

Estudió en la grammar school de Bristol en 1884, y en 1888 obtuvo un puesto en la oficina de un arquitecto. Después trabajó para la compañía de seguros Guardian Life and Fire.

En 1891, por consejo del famoso pintor prerrafaelita Sir Edward Burne-Jones y Pierre Puvis de Chavannes, se dedicó al arte profesionalmente, convirtiéndose en uno de los ilustradores ingleses más innovadores.

Fue editor de The Yellow Book y produjo muchas ilustraciones para la revista The Savoy y The Studio.

También escribió Under the Hill, un cuento erótico inacabado basado vagamente en la leyenda de Tannhäuser, amén de relatos cortos y poesías.

Influido por el simbolismo y el esteticismo, su estilo de gran sensibilidad imaginativa y hedonismo así como su temática, en ocasiones macabra, le sitúan dentro del movimiento artístico europeo del fin-de-siècle.

Sus ilustraciones eróticas más famosas son las que versan sobre temas de historia y mitología, incluyendo sus escandalosas ilustraciones para Lisístrata y Salomé.

Perteneciente al círculo de amigos de Oscar Wilde, murió de tuberculosis a los 25 años, el 16 de marzo de 1872.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Los paisajes marinos de Claude Joseph Vernet

  • Ernest Hemingway: el hombre de las mil tormentas

  • Louis Armstrong, uno de los padres fundadores del jazz

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Una bailarina inspiró el escandaloso cuadro ‘El origen del mundo’, de Gustave Courbet


'Lux y Lumen', de Spencer Finch: dar cuerpo artístico a lo abstracto


Los hiperrealistas murales de Telmo Miel


Macabro y morboso hobbie: Fukushi Masaichi, el japonés que coleccionó tatuajes de cadáveres


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Logo Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2023

INSTAGRAM
Las instalaciones de Nike Savvas transmiten alegría y esplendor, haciéndolas simplemente edificantes y alegres para vivir. Ella emplea una paleta vívida y formas geométricas repetidas en su práctica, que resuena entre los coleccionistas tanto en Australia como en el extranjero que aman las manifestaciones contemporáneas de color, luz y geometría, ya sea en instalaciones espectaculares o en obras escultóricas.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #installation #fahrenheitmagazine
En su práctica, Savvas emplea activamente la sorpresa como estrategia. Conceptualmente se posiciona como una artista democrática, por su interés en el papel del espectador en su trabajo. 

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #installation #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a la artista australiana Nike Savvas, que es bien conocida por sus instalaciones participativas, inmersivas, coloridas y a gran escala que se han presentado tanto en Australia como a nivel internacional. 

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #installation #fahrenheitmagazine
Su primera colección de 12 looks la hizo en 2017 por diversión, hasta que publicó en Instagram sus historias. Las imágenes se volvieron virales y, en un par de semanas, vio que sus atuendos estaban siendo cubiertos por los medios de comunicación de todo el mundo.

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL