Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Logo Fahrenheit Magazine

Las filosóficas y conceptuales instalaciones de Alicja Kwade

Lunes 06 de Junio 05.00 GMT
LinienLand, 2018. Alicja Kwade. Fuente: Blok Magazine
LinienLand, 2018. Alicja Kwade. Fuente: Blok Magazine
6

 

La artista nacida en Polonia y radicada en Berlín, Alicja Kwade, constantemente cuestiona las definiciones de tiempo y espacio dentro del contexto de la vida cotidiana a través de sus obras.

Conocida por crear principalmente inmensas instalaciones, a esta artista le gusta apoderarse de la imaginación del espectador con planteamientos poco, pero realmente muy poco comunes. 

Para lograr lo anterior, Kwade utiliza conceptos que van desde la ciencia hasta la filosofía, así como medios como esculturas, videos y fotografías.

La multifacética práctica de esta polaca aborda las estructuras de nuestra realidad social y física mientras cuestiona la naturaleza misma de cómo percibimos el tiempo en nuestra vida diaria. Algo sencillamente extraordinario.

 

 

Icono Play youtube

 

 

Nacida en Katowice, Polonia, en 1979, el arte de Alicja Kwade ha sido presentado en exposiciones y museos de todo el mundo, como el MET de Nueva York, el MIT List Visual Arts Center de Cambridge y el Museo YUZ de Shanghái.

Otra cosa importante a subrayar de Alicja Kwade es que no solo es una artista, sino también la gerente de una fábrica de arte con súper meticulosos procesos de producción para llevar a cabo sus obras expansivas que deben administrarse y un enorme aparato logístico que coordinar.

Las obras de esta artista cobran especial relevancia debido a que cuestionan temas generales de la existencia humana como el por qué estamos aquí, qué hora es y quiénes somos. 

Aunque Kwade no brinda respuestas concretas ante las anteriores preguntas, sí proporciona al espectador las herramientas necesarias para cuestionar los sistemas que pueden ayudar a despejar dichos cuestionamientos como la física, las matemáticas, la filosofía y la religión.

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • El monumental arte de Katharina Grosse

  • Peter Kennedy, el prolífico y pionero de las instalaciones neón

  • Obra de Travis Rice. Fuente: Travis Rice Website

    Las instalaciones multicolores de Travis Rice

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Fuente: Arthive

Chaim Goldberg, el pincel cronista de la vida judía


Mural hecho por el artista holandés Rick Berkelmans, mejor conocido como Hedof. Foto: Rick Berkelmans Instagram

Rick Berkelmans y su ingenioso (además de siempre colorido) arte urbano


Los dos retratos se habían puesto a la venta por última vez en 1951. Foto: The Art Newspaper

Goya rompe su propio récord en subasta


Fuente: e-Flux

Andrzej Wróblewski, el artista polaco que nunca encajó


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Logo Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2023

INSTAGRAM
Para conocer más de @blekleratoriginal el padre del esténcil (y la gran influencia de Banksy) visita www.fahrenheitmagazine.com

#streetart #urbanart #graffiti #grafiti #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine
Es probable que el estilo y técnica de @blekleratoriginal se te hagan conocidas, pues ha sido una gran inspiración para diversas generaciones de artistas de arte urbano, como por ejemplo, Banksy.

#streetart #urbanart #graffiti #grafiti #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas, damos pase a @blekleratoriginal conocido como uno de los principales referentes del arte urbano de la década de 1980.

#streetart #urbanart #graffiti #grafiti #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine
Para conocer más de os extraños y bastante surrealistas collages de @johannagoodman visita www.fahrenheitmagazine.com

#collage #collageart #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL