Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Fahrenheit Magazine

Las experimentales esculturas de Kohei Nawa

25 de Agosto de 2022 a las 13:17 hrs.
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
Escultura creada por el artista japonés Kohei Nawa. Fuente: Kohei Nawa Website
Escultura creada por el artista japonés Kohei Nawa. Fuente: Kohei Nawa Website
icono de fotogalería 6

 

Al artista japonés Kohei Nawa le gusta jugar, en la misma medida, con las palabras y la percepción de las personas.

Kohei Nawa, nacido en Osaka y actual profesor en la Universidad de las Artes de Kioto, hace que bellísimas y hasta cierto punto poéticas esculturas emerjan de objetos que adquiere en línea y que después, con gran paciencia, cubre con diversos y poco comunes materiales.

Un ejemplo de esto es la serie escultórica que lleva por nombre PixCell, en la que emplea esferas de vidrio de una gran variedad de tamaños donde el efecto de aumento ayuda a distorsionar su representación.

Lo interesante de esta serie se encuentra en cómo Nawa, a través de dichas esferas, cuestiona el futuro de la humanidad, pues brinda al espectador, de forma sencilla, una forma de examinar los objetos en un mundo tan cambiante como el nuestro.

 

Imagen dentro del contenido

 

Estas fascinantes esculturas, cuyo origen estuvo influenciado por la globalización y la creciente importancia de los datos, produce una experiencia visual y táctil que cuestiona la realidad de la piel del objeto, al mismo tiempo que refleja la relación entre la lente de la cámara digital y el objeto que es digitalizado por la misma.

La idea de transformar y distorsionar resultan sumamente atractivas para Nawa, por lo que mediante el uso de una amplia gama de materiales y técnicas es que ha buscado brindar una experiencia única al espectador.

 

 

Thumb de youtube
Icono Play youtube

 

 

Debido a esto es que para este artista resulta tan importante trabajar con materiales tan extraños como polvo de carburo de silicio, prismas, pegamento, yeso y espuma.

Este reconocido artista decidió dedicarse a la escultura debido a que de alguna forma buscaba rendir homenaje a su padre, quien durante décadas dirigió varios talleres donde se fabricaban juguetes para niños hechos a mano.

Precisamente por eso, en el proceso creativo de Kohei Nawa siempre se puede observar que usa objetos personales que ayudan a cubrir alguna necesidad, pues es su forma de evocar al pasado en su trabajo actual.

 

Imagen dentro del contenido

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Tres esculturas para reflexionar sobre el rumbo de la humanidad

  • ¿Las ves? Checa estas divertidas esculturas de bajorrelieve

  • Fuente: Théâtre du Châtelet en París

    Jean-Michel Othoniel y un mundo entre la escultura y el performance

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Cones, 2023. SpY. Foto: SpY Website

SpY, el artista urbano que transforma ciudades con provocativas instalaciones


Vistazo a un mural creado por el estudio Metzican. Foto: Metzican Instagram

Metzican: colores y raíces mexicanas plasmadas en murales que conquistan el mundo


L’homme en prière, 1970. Marc Chagall. Foto: Artebonito

Encuentran obras robadas de Picasso y Chagall en un sótano… ¡después de 14 años!


Memory Functions, 2022. Yuko Nishikawa. Foto: Yuko Nishikawa Website

Las reveladoras instalaciones de Yuko Nishikawa: explorando la cotidianidad


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2024

INSTAGRAM
Su primera colección de 12 looks la hizo en 2017 por diversión, hasta que publicó en Instagram sus historias. Las imágenes se volvieron virales y, en un par de semanas, vio que sus atuendos estaban siendo cubiertos por los medios de comunicación de todo el mundo.

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Sus diseños divertidos y festivos le han valido a la dublinesa Nollaig el título de la mujer más navideña de Irlanda. 

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a la artista irlandesa Jen Nollaig, creadora de una exuberante alta costura navideña donde los rojos, los verdes y las esferas y brillos dan vida a divertidos e inolvidables diseños.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Imagen de Instagram
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL