Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Fahrenheit Magazine

Las conceptuales y fascinantemente bellas instalaciones de Anila Quayyum Agha

12 de Septiembre de 2022 a las 05:00 hrs.
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
A Beautiful Despair, 2021. Anila Quayyum Agha. Fuente: Anila Quayyum Agha Website
A Beautiful Despair, 2021. Anila Quayyum Agha. Fuente: Anila Quayyum Agha Website
icono de fotogalería 5

 

Las instalaciones a las que da vida la artista Anila Quayyum Agha resultan sencillamente deslumbrantes no solo por los coloridos y bellísimos patrones con los que cuentan, sino por sus profundos y reflexivos mensajes.

Con el paso de los años, Anila, de 57 años, se ha especializado en crear inmersivas instalaciones de luz cuyo objetivo es el de brindar un ambiente que desprenda inspiración y esperanza al espectador, algo que en estos tiempos se agradece más que nunca.

Básicamente estas instalaciones funcionan como cajas de luz debido a que suelen proyectar intrincados patrones decorativos en coloridos entornos.

Utilizando un láser, Anila Quayyum Agha corta los fascinantes patrones inspirados en motivos geométricos islámicos en cubos de acero.

 

Imagen dentro del contenido

 

Luego, con un sencillo mecanismo que la propia artista suele instalar en estos cubos, es que los ilumina desde el interior, creando así contrastes con luces y sombras.

Anila Quayyum Agha nació y se crió en Lahore, Pakistán, pero ha vivido en los Estados Unidos durante más de 20 años, yendo de Texas a Indiana y, más recientemente, a Georgia, donde da clases en la Universidad de Augusta.

Recientemente su trabajo ha cobrado mayor importancia por lo potente que resultan sus mensajes, pero también por la hermosa forma en que lo hace.

De acuerdo con la propia artista, sus instalaciones se centran en dar voz a los migrantes y mujeres pues son ellos a quienes se ha tratado de invisibilizar a toda costa en diversas partes del mundo, pero especialmente en los Estados Unidos.

 

Imagen dentro del contenido

 

Debido a que viene de la cultura del Este, los patrones siempre han formado parte importante de su vida. Por eso fue que optó su trabajo artístico para cambiar la idea de que solo las mujeres están asociadas con los patrones por ser delicados.

El trabajo de esta se alimenta de pequeños momentos de su vida diaria y precisamente por eso es que juega con las luces y las sombras, pues para ella no hay nada más divertido que salir a caminar y ver cómo se refleja su sombra en el suelo. Es algo que la hipnotiza y esto es lo que quería provocar en el espectador.

A través de armoniosas y hermosas instalaciones es como Anila Quayyum Agha busca llevar a la reflexión a las personas, pues sabe que con la realidad que todos vivimos a diario es más que suficiente.

 

 

Thumb de youtube
Icono Play youtube

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • El monumental arte de Katharina Grosse

  • Peter Kennedy, el prolífico y pionero de las instalaciones neón

  • Obra de Travis Rice. Fuente: Travis Rice Website

    Las instalaciones multicolores de Travis Rice

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Cones, 2023. SpY. Foto: SpY Website

SpY, el artista urbano que transforma ciudades con provocativas instalaciones


Vistazo a un mural creado por el estudio Metzican. Foto: Metzican Instagram

Metzican: colores y raíces mexicanas plasmadas en murales que conquistan el mundo


L’homme en prière, 1970. Marc Chagall. Foto: Artebonito

Encuentran obras robadas de Picasso y Chagall en un sótano… ¡después de 14 años!


Memory Functions, 2022. Yuko Nishikawa. Foto: Yuko Nishikawa Website

Las reveladoras instalaciones de Yuko Nishikawa: explorando la cotidianidad


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2024

INSTAGRAM
Su primera colección de 12 looks la hizo en 2017 por diversión, hasta que publicó en Instagram sus historias. Las imágenes se volvieron virales y, en un par de semanas, vio que sus atuendos estaban siendo cubiertos por los medios de comunicación de todo el mundo.

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Sus diseños divertidos y festivos le han valido a la dublinesa Nollaig el título de la mujer más navideña de Irlanda. 

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a la artista irlandesa Jen Nollaig, creadora de una exuberante alta costura navideña donde los rojos, los verdes y las esferas y brillos dan vida a divertidos e inolvidables diseños.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Imagen de Instagram
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL