Fahrenheit Magazine Fahrenheit Magazine
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Blogs
+ 5

La amistad poca conocida entre Frida Kahlo y Marcel Duchamp

Jueves 04 de Agosto 08.52 GMT

 

Pocos saben que el que es considerado por muchos como el más importante e influyente de los artistas del siglo XX, es decir, Marcel Duchamp, estuvo en dos ocasiones en México. 

Lo anterior se debe a que dichas visitas pasaron casi inadvertidas y no existe mayor testimonio de las mismas, pero de lo que sí hay registro, aunque poco, es de su gran amistad con la pintora mexicana Frida Kahlo. 

Lo que se sabe es que Marcel Duchamp y Frida Kahlo se conocieron en París, en 1939, a donde había viajado la pintora para realizar lo que sería su segunda exposición en el extranjero. 

Resulta que Frida se hospedó en casa de André Breton, quien era el promotor de su exposición, pero contrajo una terrible infección en los intestinos que la llevó hasta el hospital.

 

 
Frida Kahlo y André Breton en México, 1938. Fuente: Malba Diario

 

Al parecer ante dicho inconveniente, Breton sencillamente se desentendió de Frida, pero Duchamp y su esposa, Mary Reynolds, fueron quienes decidieron hacerse cargo de Frida Kahlo, por lo que la atendieron y llenaron de cuidados.

A partir de dicho momento surgió una gran amistad entre ellos ya que dicho percance los acercó.

Hacia 1943, aprovechando un viaje a México de Benjamin Peret y de Wolfgang Paalen, Marcel Duchamp envió cariñosos saludos a Diego y a Frida, además de que les expresa su interés de conocer México.

Desafortunadamente Frida murió en 1954 y no fue hasta 1957 que Duchamp vino a México por primera vez, viaje en el que se encontró con uno de los llamados Fridos, con el pintor Arturo Estrada, quien había sido alumno de Kahlo en la Esmeralda desde 1943. 

En aquella visita, Duchamp, quien se desempeñaba como asesor de la Fundación de Noma y William Copley, con sede en Chicago, seleccionó un cuadro hecho por Estrada, por el que paga mil pesos, y sencillamente se esfumó con la obra.

 

Marcel Duchamp en México. Foto de la revista Generación. Fuente: Trago amargo art 

 

En diciembre de dicho año, Arturo Estrada recibió una carta de la Fundación Copley en la que se le comunica que ha sido seleccionado al lado de un grupo de artistas extranjeros, entre los que se encontraba el compositor Edgar Varèse, para recibir un estipendio de mil dólares.

Lo anterior, por supuesto, ocurrió bajo la aprobación del famoso Marcel Duchamp y gracias a esto el reconocido discípulo de Frida Kahlo pudo viajar a Europa y visitar los museos más importantes de aquel continente.

En París, donde la Fundación Copley tiene una de sus extensiones, visitó a Noma y conoció la residencia donde se salvaguardaba parte del acervo que el matrimonio logró acopiar.

De acuerdo con el propio Estrada, el cuadro que Duchamp le compró, un sobrio bodegón, estaba a un lado de un cuadro de Salvador Dalí y uno de los autorretratos de su maestra Frida Kahlo

Así que tal vez dicha adquisición que llevó a cabo en México, la del bodegón de Arturo Estrada, fue para Marcel Duchamp una forma de rendir un pequeño, pero sincero homenaje póstumo a Frida Kahlo, la extraordinaria pintora que conoció en París y que se convirtió en su entrañable amiga.

 

 

 

También te puede interesar

  • Frida Kahlo, una mirada profunda a su vida y obra

  • Lola Álvarez Bravo y Frida Kahlo: grandes amigas y colaboradoras

  • Frida Kahlo y su icónica forma de vestir

Fahrenheit Magazine
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • BLOGS
  • BOUTIQUE Fº
  • AVISO DE PRIVACIDAD
  • CONTACTO

Todos los derechos reservados 2022

Si quieres conocer más de @sonicbadnyc y su trabajo, visita www.fahrenheitmagazine.com #contemporaryart #artecontemporaneo #grafiti #graffiti #fahrenheitmagazine

Nacido en el verano de 1961, @sonicbadnyc fue criado en la ciudad de Nueva York, lo que le dio una visión única y bastante cosmopolita del mundo, pero que también le permitió conocer el aspecto más crudo de todo aquello que se vivía en las calles de dicha ciudad. #contemporaryart #artecontemporaneo #grafiti #graffiti #fahrenheitmagazine

En nuestras mejores portadas damos pase a Jesse Rodriguez, mejor conocido como @sonicbadnyc quien es toda una leyenda en el mundo del grafiti. #contemporaryart #artecontemporaneo #grafiti #graffiti #fahrenheitmagazine

A la par, @jo.se.bao busca establecer algún tipo de coherencia en la construcción de la imagen resultante de este proceso, que supla la interrogante sobre el gesto en sí, para concentrarse en la información de fondo y oculta por los detalles de la pintura que aún devela cada pieza. #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine #compartetuarte

En su más reciente proyecto @jo.se.bao entabla un diálogo de dos momentos para cada trabajo que lo conforma, los cuales consisten en la construcción de la imagen a través de la pintura y la destrucción geométrica de la misma, con el fin de reensamblar las partes residuales de aquella primera intención poniendo al descubierto la carencia de emoción y aquel elemento omitido en la obra bidimensional, que es el soporte. #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine #compartetuarte

Con este fin @jo.se.bao se mueve entre la figuración y la abstracción, entre la ficción y la realidad, y entre lo ambiguo y lo concreto. #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine #compartetuarte

Esta semana en #ComparteTuArte 🎨 tenemos el trabajo del artista peruano @jo.se.bao el cual aborda distintos medios como la fotografía, el dibujo, la pintura, el collage y la instalación para proyectar la tensión existente en el mundo contemporáneo entre la imagen, la información y el objeto. #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine

Si quieres conocer más de @potentedifuoco y su trabajo, visita www.fahrenheitmagazine.com #contemporaryart #artecontemporaneo #graffiti #grafiti #fahrenheitmagazine

@potentedifuoco tuvo la suerte de que su padre, propietario de una imprenta, lo introdujera en el mundo del arte desde muy pequeño, específicamente el grabado. #contemporaryart #artecontemporaneo #graffiti #grafiti #fahrenheitmagazine

En nuestras mejores portadas damos pase a @potentedifuoco quien trabaja desde delicados grabados hasta grandes murales, los cuales se han convertido en todo un referente en Europa. #contemporaryart #artecontemporaneo #graffiti #grafiti #fahrenheitmagazine

Para conocer más de @han_sungpil visita @proyectohcontemporaneo que albergará esta muestra hasta el 22 de septiembre y www.fahrenheitmagazine.com #contemporaryart #artecontemporaneo #photography #photographer #fahrenheitmagazine

Las fotografías de @han_sungpil muestran trozos de hielo, glaciares y construcciones abandonadas; en una intención por recuperar la dignidad de la naturaleza. #contemporaryart #artecontemporaneo #photography #photographer #fahrenheitmagazine

"Uno de mis objetivos era mostrar algo más que la idea común de que en estos espacios solo existe el hielo, los pingüinos y los osos polares. Ambos cascos polares, que la mayoría de la humanidad no podrá tener la oportunidad de visitar, son patios traseros de uno de los recursos energéticos más destacados de Europa. En el siglo XVIII se desató la explotación para el aceite de ballena y más adelante, a inicios del siglo XIX la industria minera de carbón", menciona @han_sungpil en entrevista. #contemporaryart #artecontemporaneo #photography #photographer #fahrenheitmagazine

La muestra de @han_sungpil compuesta por una selección de fotografías que muestran majestuosos paisajes del Ártico y el Antártico, es acompañada del proyecto 'Fachadas', en el que se aborda la relación especial entre aquello que se ve y lo que se queda oculto bajo la superficie. #contemporaryart #artecontemporaneo #photography #photographer #fahrenheitmagazine

El trabajo de @han_sungpil incluye elementos sublimes de la belleza y la naturaleza, y por primera vez llega su trabajo a México con la exposición Bajo la superficie en la @proyectohcontemporaneo #contemporaryart #artecontemporaneo #photography #photographer #fahrenheitmagazine

@han_sungpil es un fotógrafo coreano que desarrolla su obra alrededor de temas como el medio ambiente, la originalidad, la imaginación, la historia y la relación entre lo real y lo representado. #contemporaryart #artecontemporaneo #photography #photographer #fahrenheitmagazine

Para conocer más de @steeleism visita www.fahrenheitmagazine.com #contemporaryart #artecontemporaneo #installationart #fahrenheitmagazine

@steeleism utiliza el poder y la magia que la luz neón emana para dar vida a frases cortas que resultan súper provocadoras y atractivas por múltiples razones. #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine #installationart

En nuestras mejores portadas damos pase a @steeleism quien crea inolvidables instalaciones e intervenciones en luces neón en entornos surrealistas. #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine #installationart

Admirador de Marcello Gandini , Ellsworth Kelly y Hartmut Esslinger, @valentinoradio cuenta con una técnica sumamente limpia y específica. #compartetuarte #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine

La obra de @valentinoradio se encuentra muy próxima a la abstracción geométrica, la cual concede una gran importancia al uso del color, con transiciones cromáticas abruptas que suceden muchas veces a lo largo de líneas rectas. #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine #compartetuarte

FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL