Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Fahrenheit Magazine

Juntas Hacemos Más: el festival de grafiti reúne a más de 100 artistas mujeres en la CDMX

09 de Mayo de 2023 a las 19:28 hrs.
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
Liss TDR. Foto: Mercedes Martínez
Liss TDR. Foto: Mercedes Martínez
icono de fotogalería 5
Por: Nancy Mookiena / Festival AURORA
Fotos: Mercedes Martínez / AURORA

 

 

En su segunda edición el festival "Juntas Hacemos Más" reunió a más de 100 mujeres, de diferentes países -Argentina, Canadá, Colombia, China, Uruguay, Estados Unidos, Perú- y ciudades de México -CDMX, Cancún, Chiapas, Nuevo León, Puebla, Estado de México y Guerrero. Además de mostrar los diversos estilos y mensajes particulares de las artistas, cumplió con su principal objetivo: fomentar el compañerismo, comunicar en conjunto que la unión hace la fuerza, más allá de prejuicios sobre la competencia entre mujeres y la meritocracia.

 

El festival se llevó a cabo del 21 al 23 de abril de 2023. El primer día tuvo como sede el Centro Cultural Carranza y contó con talleres, conversatorios, un performance, una exhibición de Break Dance, un desfile de prendas intervenidas, presentaciones musicales y una exposición de video y registro de la primera edición del festival.

 

El segundo y tercer día se llevó a cabo la intervención que parece no terminar de tantos muros. Nuevamente sucedió sobre avenida Oceanía. Logramos ver diversos estilos y niveles de experiencia; muchas de las artistas se dedican de lleno a pintar, algunas otras con menos experiencia disfrutaron el hecho de participar y aprender de sus compañeras, orgullosas de compartir espacio con las que fueron su modelo e inspiración para comenzar a pintar. En cuanto a los estilos, hubo de todo, letras, personajes, realismo, esténcil y técnicas innovadoras. En ciertos segmentos de la pinta, los crews o grupos que se conformaron tuvieron un diálogo previo, lograron unificar con temas y paletas de color. 

Algunas de las artistas mexicanas que participaron, son: Alibe, Alina Kiliwa, Basia, Bixa, Cristina Maya, Dosis, Ella del Bosque, Funny, Janín, Keru, La India, Maldita Carmen, Eme, Mona y Yeye. Del extranjero estuvieron presentes Fabs (Ecuador), La de los Mamarrachos (Colombia), La Pupila (Canadá), Nube Jaguar (China), Sheart (Costa Rica) y Yakar (Argentina), entre otras. Es imposible mencionar a todas pero no queremos dejarlas fuera, así que mejor les dejamos el cartel:

 

 
 
 
 

View this post on Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

A post shared by Juntas hacemos más (@juntashacemosmas.fest)

 

“Juntas hacemos más” nace y crece en un contexto en donde las mujeres tienen mucho que decir, reclaman su espacio y rompen con el estereotipo impuesto. Cada vez se habla más de la equidad y el respeto a la mujer; sin embargo, en la práctica no es fácil comunicar y romper con la idea de no poder crecer juntas. Las organizadoras saben de esta problemática y ponen todo su empeño en crear una experiencia en donde prevalezca la sororidad.

La organización del festival ha logrado conseguir más beneficios para las participantes y lo más importante, están abiertas a escuchar sus sugerencias, de seguir con esta línea, se espera que el festival no solo continúe, sino que se expanda a otros espacios y contenga de la mejor forma a cada vez más artistas que gozan de pintar y colaborar juntas. 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Vistazo a BIO-RESCRITURAS, proyecto de  Said Dokins que fusiona arte y ciencia. Foto: Leonardo Luna

    Caligrafía, esténciles y bacterias se unen en BIO-RESCRITURAS de Said Dokins

  • Vistazo a al espacio multidisciplinario de ATEA, ubicado en Topacio 25. Foto: Mercedes Martínez

    ATEA, producción artística y arte urbano en el corazón de La Merced

  • Conoce a la artista Nie y su universo color pastel. Foto: Mercedes Martínez

    Conoce a la artista Nie y su universo color pastel

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Cones, 2023. SpY. Foto: SpY Website

SpY, el artista urbano que transforma ciudades con provocativas instalaciones


Vistazo a un mural creado por el estudio Metzican. Foto: Metzican Instagram

Metzican: colores y raíces mexicanas plasmadas en murales que conquistan el mundo


L’homme en prière, 1970. Marc Chagall. Foto: Artebonito

Encuentran obras robadas de Picasso y Chagall en un sótano… ¡después de 14 años!


Memory Functions, 2022. Yuko Nishikawa. Foto: Yuko Nishikawa Website

Las reveladoras instalaciones de Yuko Nishikawa: explorando la cotidianidad


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2024

INSTAGRAM
Su primera colección de 12 looks la hizo en 2017 por diversión, hasta que publicó en Instagram sus historias. Las imágenes se volvieron virales y, en un par de semanas, vio que sus atuendos estaban siendo cubiertos por los medios de comunicación de todo el mundo.

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Sus diseños divertidos y festivos le han valido a la dublinesa Nollaig el título de la mujer más navideña de Irlanda. 

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a la artista irlandesa Jen Nollaig, creadora de una exuberante alta costura navideña donde los rojos, los verdes y las esferas y brillos dan vida a divertidos e inolvidables diseños.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Imagen de Instagram
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL