Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Fahrenheit Magazine

Invita gigantesca instalación a reflexionar sobre vivir atrapados en las apariencias

16 de Mayo de 2022 a las 05:00 hrs.
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
Work in Progress de Enes Güç y Evelyn Bencicova. Fuente: Evelyn Bencicova Website
Work in Progress de Enes Güç y Evelyn Bencicova. Fuente: Evelyn Bencicova Website
icono de fotogalería 5

 

Los artistas contemporáneos Enes Güç y Evelyn Bencicova sumaron esfuerzos para crear una imponente instalación que invita a reflexionar sobre la construcción que realizamos todos como personas, pues a veces esto se ve influenciado por la presión de ser aceptados.

La obra en cuestión se llama Work in Progress y fue hecha para una exposición que se llevó a cabo en la Galería Barbara Thumm de Berlín.

En ella podemos apreciar una gigantesca, andrógina e inmóvil figura que ocupa casi todo el espacio del lugar. Lo que llama la atención de todos los espectadores es que alrededor de dicho cuerpo fueron colocados pequeños andamios que parecen están creciendo hacia arriba.

El gran giro de esta pieza se descubre cuando uno se da cuenta que nada se está construyendo en el lugar, sino que en cambio, hace falta cimentación.

 

 
 
 
 

View this post on Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

A post shared by Enes Güç (@enesguc)

 

De acuerdo con los propios artistas, actualmente estamos más preocupados por aparentar en ser más grandes, divertidos, bellos, inteligentes y hasta sensibles de lo que realmente somos debido a que nos gusta proyectar cierta imagen para poder encajar en la sociedad.

Actualmente nos encontramos en un punto de inflexión gracias a la tecnología, por lo que que esta pieza nos invita, de una forma súper sutil, a cuestionarnos sobre las plataformas en las que realmente nos estamos construyendo y si estas valen la pena.

 

Imagen dentro del contenido

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • El monumental arte de Katharina Grosse

  • Peter Kennedy, el prolífico y pionero de las instalaciones neón

  • Obra de Travis Rice. Fuente: Travis Rice Website

    Las instalaciones multicolores de Travis Rice

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Cones, 2023. SpY. Foto: SpY Website

SpY, el artista urbano que transforma ciudades con provocativas instalaciones


Vistazo a un mural creado por el estudio Metzican. Foto: Metzican Instagram

Metzican: colores y raíces mexicanas plasmadas en murales que conquistan el mundo


L’homme en prière, 1970. Marc Chagall. Foto: Artebonito

Encuentran obras robadas de Picasso y Chagall en un sótano… ¡después de 14 años!


Memory Functions, 2022. Yuko Nishikawa. Foto: Yuko Nishikawa Website

Las reveladoras instalaciones de Yuko Nishikawa: explorando la cotidianidad


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2024

INSTAGRAM
Su primera colección de 12 looks la hizo en 2017 por diversión, hasta que publicó en Instagram sus historias. Las imágenes se volvieron virales y, en un par de semanas, vio que sus atuendos estaban siendo cubiertos por los medios de comunicación de todo el mundo.

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Sus diseños divertidos y festivos le han valido a la dublinesa Nollaig el título de la mujer más navideña de Irlanda. 

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a la artista irlandesa Jen Nollaig, creadora de una exuberante alta costura navideña donde los rojos, los verdes y las esferas y brillos dan vida a divertidos e inolvidables diseños.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Imagen de Instagram
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL