• Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Blogs
+ 8

Frantisek Kupka, el filósofo de la pintura abstracta

Miércoles 23 de Septiembre 09.04 GMT

También te puede interesar

  • Joan Josep Tharrats: el vanguardista español de lo abstracto

  • Prismas, colores y libertad en el arte de Else Alfelt

 

Frantisek Kupka (1872-1957) cumple con dos características imprescindibles en el mundo artístico del siglo XX: su fascinación por la vida intelectual y creativa de París, y una inmerecida incomprensión a su obra que lo mantuvo en la austeridad hasta su muerte.

Originario de Opočno, una pequeña ciudad de Bohemia (ahora República Checa) fue un pintor, ilustrador y diseñador. Es considerado pionero del arte abstracto y figura predominante del arte moderno.

De carácter místico, inquisitivo, rebelde y solitario, Kupka se inició en el estudio del cosmos y el espiritualismo durante su etapa adolescente al trabajar para un fabricante de sillas de montar.

Dichos conceptos sentaron las bases de su expresión pictórica, a partir de la cual exploró, en un principio, la relación entre religión, color y geometría.

Para después abordar, la metafísica, el simbolismo, la búsqueda de la verdad universal y el uso de la metáfora como expresión de ideales e introspección.

Tras estudiar en la Escuela de Bellas Artes de  Praga y en la Academia de Bellas Artes de Viena, se mudó a la Ciudad de la Luz en 1896, atraído por su fulgor de innovación y modernidad.

Fue en esos rincones parisinos donde desarrolló la mayor parte de su obra, y en donde se relacionó con los movimientos artísticos que surgieron hasta 1950.

No obstante, y aunque también es considerado cofundador del orfismo —variante poética y colorista del cubismo— , no se añadió a ninguna corriente ni escuela específica; en cambio, fue crítico de ellas.

La obra bidireccional de Frantisek Kupka 

De acuerdo a la documentación del Museo Picasso Málaga, en donde le rindieron tributo en 2010 con la exposición Kupka. hacia otra dimensión, el trabajo del artista se tornó en dos direcciones.

La primera en el ámbito orgánico, que exploró “la consonancia de las formas y la armonía, de las vibraciones y las formas fluidas”.

Y la segunda “tendió hacia una abstracción más geométrica, con una profunda exploración de la relación entre los planos, la idea de centro, las líneas, los colores y el ritmo”.

Alejado de la industria del arte, Frantisek Kupka logró mayor reconocimiento como pintor a partir de los años 30, pese a que siempre se mantuvo activo como ilustrador de revistas satíricas.

Sobre esto, Kupka aseveró en una entrevista: “Aunque no logré un gran éxito en la vida, no me molesta pensar que éste vendrá después de mi muerte. Mi ser no se reduce a mi cuerpo y, en ese momento, navegará muy lejos, al reino del espacio”.

A casi ciento cincuenta años de su nacimiento, dicha profecía se convirtió en una certeza.

Actualmente la obra del artista checo permanece en diversas colecciones, entre ellas la del Museo D'Orsay, el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza y el MoMA.

 

  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • BLOGS
  • BOUTIQUE Fº
  • AVISO DE PRIVACIDAD
  • CONTACTO

Todos los derechos reservados 2021

Para @selmanhosgor los defectos forman parte de la vida y no lo ve como algo negativo, por el contrario, considera que aprender de los errores te ha e ser más humano y una mejor persona.

Los collages de @selmanhosgor exaltan los deseos, aspiraciones y defectos de las personas, mismos que en conjunto se convierten en seres únicos y admirables.

@selmanhosgor es un artista visual multidisciplinario con sede en Londres, cuyos collages son combinaciones de imágenes, tipografía y colores vivos, frutos de su combinación espontánea.

De la mano de su esposa Katarzyna, @marcin_owczarek_ formó Owczarek Studio, un proyecto misterioso, surrealista y con vigor emocional.

El fotógrafo belga cuenta historias sobre los mejores y peores aspectos de la existencia humana, con el fin de que el espectador interprete su arte, de acuerdo con su propia experiencia de vida.

Su trabajo se expresa en un lenguaje surrealista con el que busca chocar la racionalidad con la irracionalidad, para encontrar significados más profundos de la vida.

@marcin_owczarek_ busca con su obra generar un nivel visual, mental y emocional en el espectador.

@marcin_owczarek_ se concentra en los derechos de los animales, la conservación de la vida silvestre, el cambio climático y la frágil condición del planeta.

@marcin_owczarek_ es un fotógrafo belga, cuyas creaciones están dedicadas a la relación entre el hombre, los animales y la naturaleza.

Untitled (2014), Michael Craig-Martin #contemporaryart #art #michaelcraigmartin #fahrenheitmagazine

Untitled (light bulb) 2014, Michael Craig-Martin #contemporaryart #art #michaelcraigmartin #fahrenheitmagazine

‘Untitled’ (headphones medium) 2014, Michael Craig-Martin #contemporaryart #michaelcraigmartin #art #fahrenheitmagazine

Con su obra expuesta permanentemente en la galería @tintanaranja @marioabadr reconoce que crear ha sido una catarsis en tiempos de pandemia. #contemporaryart #art #fahrenheitmagazine

En entrevista con Fahrenheit Magazine, el también arquitecto comparte haber experimentado con Pedro Friedeberg, de quien aprendió sobre técnica, color, proporción y forma. #contemporaryart #art #fahrenheitmagazine

El artista mexicano @marioabadr se basa en el color y la geometría para crear su obra inspirada en la naturaleza y otros artistas. #contemporaryart #art #fahrenheitmagazine

Keyless entry, por @lexicon_love #contemporaryart #collage #collageart

We want the one you call McNeal, por @lexicon_love #contemporaryart #collage #collageart

Ex Nihilo, por @lexicon_love #contemporaryart #collage #collageart

@lexicon_love también cuenta con exposiciones en Sydney y ha publicado en diversas editoriales. #collagecontemporary

Originario de Australia, @lexicon_love ha participado en n exposiciones colectivas alrededor de todo el mundo. #collage #contemporaryart

Harriet Moutsopoulos es un artista del collage que trabaja bajo el nombre de @lexicon_love #collage #contemporaryart

Dentro de los eventos que de presentaron en formato semi-presencial y transmitidos en línea, se contó con la participación de la compañía de danza contemporánea Árbol de Ginkgo, acompañada del ensamble musical In Xóchitl In Cuicatl, la soprano Denisse Palacios y el grupo de danza prehispánica Yaotecame. #tradiciones #artecontemporaneo #edoméx

Durante cuatro días y a través de redes sociales, el gobierno municipal transmitió cápsulas en las que se compartieron fragmentos literarios, relatos tradicionales del municipio, entrevistas a artesanos de La Paz y danza prehispánica. #artecontemporaneo #edoméx #tradiciones

El municipio de La Paz, Estado de México realizó recientemente su festival Tzompantli 2020, con el fin de preservar las tradiciones de México. #tradiciones #artecontemporaneo #edoméx

@beatricevelarde.fotografia también es fundadora y directora de foto.com un estudio de fotografía y galería de arte. #photography #contemporaryart

FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL