Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Fahrenheit Magazine

El sofisticado arte minimalista de Ângelo de Sousa

02 de Febrero de 2022 a las 09:30 hrs.
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
Pimtura Sem título. Fuente: Galeria Quadrado Azul
Pimtura Sem título. Fuente: Galeria Quadrado Azul
icono de fotogalería 5

 

La obra del artista portugués Ângelo de Sousa no solo es minimalista sino sofisticada y sutil. 

Sus pinturas abstractas siempre fueron hechas dentro de un rango de lo mínimo, pero sin dejar a un lado el aspecto íntimo, algo realmente inusual. 

Ângelo de Sousa nació el 2 de febrero de 1938 en Lourenço Marques, Mozambique. Entre 1955 y 1963 estudió pintura en la Escola Superior de Belas-Artes de Oporto (ESBAP).

Después decidió continuar con sus estudios en Londres, en la reconocida Escuela de Arte Saint Martin y luego en la Slade School of Fine Arts.

 

Imagen dentro del contenido

 

Tras haber permanecido muchos años en el extranjero estudiando y preparándose, finalmente decidió regresar a Oporto donde impartió por casi cuatro década, de 1963 al 2000, la cátedra de Pintura de la ESBAP.

Cercano a artistas como Sol LeWitt, con sus pliegues y desdoblamientos de planos, lejos de la sequedad monocromática.

 

Imagen dentro del contenido

 

La pintura de este artista portugués, aún cuando parece tener un solo color, es el resultado de un complejo tejido de texturas, en el que un profundo conocimiento de los mecanismos y procesos perceptivos del color contribuye a definir planos que se articulan en pliegues y rupturas.

Algo que es recurrente en su obra, tanto en sus pinturas como en sus dibujos y esculturas, es el plasmar cosas sencillas y naturales, algo infantiles y súper alegres que al final sacan una sonrisa al espectador.

Ângelo de Sousa, que murió un 29 de marzo de 2011, fue un genio en su capacidad de manejo de color ya que lo que luce sencillo cuenta con un complejo trabajo de fondo.

 

Imagen dentro del contenido

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Minimalismo: Lo esencial se transforma en trascendente

  • Las coloridas y conceptuales fotografías de Thomas Jackson

  • Los mágicos fragmentos del fotógrafo Eric T. White

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Cones, 2023. SpY. Foto: SpY Website

SpY, el artista urbano que transforma ciudades con provocativas instalaciones


Vistazo a un mural creado por el estudio Metzican. Foto: Metzican Instagram

Metzican: colores y raíces mexicanas plasmadas en murales que conquistan el mundo


L’homme en prière, 1970. Marc Chagall. Foto: Artebonito

Encuentran obras robadas de Picasso y Chagall en un sótano… ¡después de 14 años!


Memory Functions, 2022. Yuko Nishikawa. Foto: Yuko Nishikawa Website

Las reveladoras instalaciones de Yuko Nishikawa: explorando la cotidianidad


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2024

INSTAGRAM
Su primera colección de 12 looks la hizo en 2017 por diversión, hasta que publicó en Instagram sus historias. Las imágenes se volvieron virales y, en un par de semanas, vio que sus atuendos estaban siendo cubiertos por los medios de comunicación de todo el mundo.

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Sus diseños divertidos y festivos le han valido a la dublinesa Nollaig el título de la mujer más navideña de Irlanda. 

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a la artista irlandesa Jen Nollaig, creadora de una exuberante alta costura navideña donde los rojos, los verdes y las esferas y brillos dan vida a divertidos e inolvidables diseños.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Imagen de Instagram
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL