Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Fahrenheit Magazine

El provocativo arte digital de Matthew Stone

03 de Octubre de 2022 a las 08:33 hrs.
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
You Are Delightful, 2019. Matthew Stone. Fuente: Matthew Stone Instagram
You Are Delightful, 2019. Matthew Stone. Fuente: Matthew Stone Instagram
icono de fotogalería 5

 

Cuando uno ve las obras de Matthew Stone sencillamente no les puede quitar los ojos de encima debido a que se pregunta cómo es que fueron hechas.

Resulta que sus piezas, manipuladas digitalmente en su mayoría, retratan los cuerpos entrelazados de sus amigos y colaboradores a los que suele despojar de sus ropas y hacer posar ​​como maniquíes en poéticos estados de ensoñación.

Otras toman la forma de tableaux vivants digitales a gran escala, en los que las pinceladas manipuladas del artista se fusionan y envuelven parcialmente imágenes de cuerpos muy fragmentados, haciendo así alusión a los dinámicos motivos religiosos de Caravaggio y a los transgresores desnudos de Robert Mapplethorpe.

Una de las principales fuentes de inspiración de Stone es el eterno optimismo como fuerza vital para la práctica de vanguardia. Debido a lo anterior, gran parte de su trabajo inicial se centró en la idea de que ser optimista es un gran catalizador para el cambio.

 

Imagen dentro del contenido
Avatar, 2022. Matthew Stone. Fuente: Matthew Stone Instagram

 

De hecho, cuando este artista británico se graduó de la Camberwell College of Arts de Londres decidió que jamás iba a tener un trabajo que no estuviera relacionado con el arte, así que, junto a sus amigos de aquella época, decidió crear el colectivo de artistas llamado !WOWOW! en el que se dedicaban a explorar lo que realmente significaba el optimismo.

A medida que su carrera fue evolucionado, Matthew Stone decidió recorrer una gran variedad de nociones y complejas ideas, desde lo esotérico y lo chamánico hasta lo digital, mientras examinaba la lente a través de la cual existen y se adaptan los comportamientos humanos.

 

 

Thumb de youtube
Icono Play youtube

 

 

Como resultado de lo anterior, su trabajo pasó de representar utopías puramente pasivas o neutrales centradas en el poder de la positividad a crear imágenes que son ambiguas en su relación con las estructuras de poder, utilizando la figura humana para explorar conceptos relacionados con la identidad, el conflicto y la curación.

Así Stone se ha ganado una serie de fervientes admiradores, tanto en el mundo del arte tradicional como el digital, pues sus obras también las ha sabido transformar en diversos productos y NFTs.

 

Imagen dentro del contenido
Lady PheOnix. Matthew Stone. Fuente: SuperRare

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Obra hecha por Maxim Zhestkov. Fuente: Maxim Zhestkov Website

    El hipnótico arte digital de Maxim Zhestkov

  • El arte digital de Omar Aqil inspirado por Pablo Picasso

  • Tavar Zawacki: arte abstracto contemporáneo. FOTO: tavarzawacki.com

    Tavar Zawacki: arte abstracto contemporáneo

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Cones, 2023. SpY. Foto: SpY Website

SpY, el artista urbano que transforma ciudades con provocativas instalaciones


Vistazo a un mural creado por el estudio Metzican. Foto: Metzican Instagram

Metzican: colores y raíces mexicanas plasmadas en murales que conquistan el mundo


L’homme en prière, 1970. Marc Chagall. Foto: Artebonito

Encuentran obras robadas de Picasso y Chagall en un sótano… ¡después de 14 años!


Memory Functions, 2022. Yuko Nishikawa. Foto: Yuko Nishikawa Website

Las reveladoras instalaciones de Yuko Nishikawa: explorando la cotidianidad


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2024

INSTAGRAM
Su primera colección de 12 looks la hizo en 2017 por diversión, hasta que publicó en Instagram sus historias. Las imágenes se volvieron virales y, en un par de semanas, vio que sus atuendos estaban siendo cubiertos por los medios de comunicación de todo el mundo.

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Sus diseños divertidos y festivos le han valido a la dublinesa Nollaig el título de la mujer más navideña de Irlanda. 

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a la artista irlandesa Jen Nollaig, creadora de una exuberante alta costura navideña donde los rojos, los verdes y las esferas y brillos dan vida a divertidos e inolvidables diseños.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Imagen de Instagram
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL