
BRIC: la instalación de ladrillos de Nathalie Du Pasquier
La diseñadora francesa Nathalie Du Pasquier colocó al interior del edificio Angelo Mangioratti, en Milán, una gran instalación compuesta por siete piezas escultóricas.
Estas siete estructuras de diferentes formas y tamaños dan lugar a un paisaje inesperado entre escultura, arquitectura, peones gigantes y pequeñas torres.
Esta exposición cuyo nombre fue BRIC surgió de la idea de usar el ladrillo como elemento compositivo como arquetípico: mínimo, económico, repetido, rítmico, adaptable a las más amplia gama de formas.
El ladrillo es un símbolo de conexión, y también una obra de arquitectura perfecta en su individualidad.
Du Pasquier tiene una fascinación por los ladrillos mismos que ha identificado en diferentes tipos y los ha modificado, recubriéndolos con colores brillantes y superponiéndolos en grandes esculturas formales colocadas dentro del espacio expositivo.
La artista francesa activa delicadas perspectivas y contrastes arquitectónicos entre sólido y vacío, resaltados a su vez por los colores brillantes del esmalte.
Volcados, los ladrillos pierden su virtud estructural y se convierten en módulos decorativos de un patrón que refleja el mecanismo visual de las baldosas cerámicas producidas por Mutina.
La exposición BRIC de Nathalie Du Pasquier es un proyecto site-specific producido íntegramente por Mutina, fruto de un extraordinario diálogo entre la artista y la compañía.
Esmeralda Chair, for Pier-Luigi Ghiandi, 1985
Una publicación compartida por Art of Nathalie du Pasquier (@theartofnathaliedupasquier) el
