Fahrenheit Magazine Fahrenheit Magazine
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Blogs
+ 5

Ike y Tina Turner: talento, tormento y supervivencia

Lunes 23 de Agosto 11.11 GMT

 

Cuando se habla de un dúo musical exitoso durante las décadas de 1960 y 1970, Ike y Tina Turner es quizá el más importante de todos, y cuando se habla de relaciones tóxicas en la misma industria, el nombre ambos es igualmente indispensable.

Nacida Anna Mae Bullock en 1939, la mujer que sería conocida como Tina Turner tuvo una infancia difícil.

Sus padres eran pobres y se separaron, dejando a Turner y a su hermana bajo el cuidado de su abuela. Como método de supervivencia en su adolescencia, Tina se sumergió en la escena musical R&B de St. Louis, que además de ayudarla a sobrellevar estos años complicados, le definió la vocación de su vida.

Consiguió trabajo en el Club Manhattan, donde su camino se cruzó con Ike Turner, el líder de Kings of Rhythm, a quien se le atribuye como uno de los primeros grupos en presentar el rock and roll en el mundo con su canción Rocket 88.

Tina, quien apenas era una adolescente, no se sintió particularmente atraída por Ike románticamente a primera vista, de hecho, le pareció poco atractivo, aunque más adelante confesó que sintió una especial admiración por su voz.

Una buena noche que ambos se encontraban en el lugar, Tina se levantó al escenario para cantar a lado de él una versión de You Know I Love You de BB King, y su vínculo musical se formó instantáneamente.

 

Fuente: Getty Images | Vanity Fair.
 

En 1962 se formó la pareja Ike y Tina, así que pronto se casaron en Tijuana, México, de la mano de los hijos de ambos, frutos de relaciones anteriores.

Aunque todo parecía color de rosas y la creatividad, talento y éxito merodeaba el entorno de ambos, lo que sucedió antes, durante y después de su boda fue una dolorosa historia de maltrato físico, psicológico y de un largo camino hacia la emancipación.

Para mediados de 1960, el encanto de Tina y la fuerza de Ike se cansaron de colocar éxitos en las listas de popularidad. Con canciones como I Idolize You, Poor Fool y It's Gonna Work Out Fine, la pareja escaló su popularidad y brilló como no lo hacía ningún otro dueto de la época.

 

 

 

 

En 1971, la cúspide de la gloria llegó para ambos cuando presentaron su versión de Proud Mary de Creedence Clearwater Revival, que les valió un Grammy a la mejor interpretación vocal de R&B de un grupo. Pero mientras ante el público se veía a unos artistas fantásticos, la realidad es que el comportamiento violento y de autosabotaje de Ike con Tina tenía a la agrupación en serios problemas.

Para intentar mantener el éxito y el flujo de dinero, Tina soportó el abuso físico y emocional regular de su cónyuge durante años, a veces obligándose a cantar y bailar después de haber sido maltratada.

La situación doméstica de ambos estaba implacablemente impregnada de miedo y dolor mientras Ike abusaba de las drogas y desfilaba abiertamente alrededor de sus amantes.

Al respecto de la situación, la misma Tina, declaró:

Para ser honesta, a veces sus amantes se convertían en mis mejores amigas porque, de una extraña manera, estábamos en el mismo bote, dependientes de Ike y constantemente a su entera disposición, gobernadas por él, abusadas por él. Éramos como miembros de un culto.

 

Durante la década de 1970, Tina e Ike eran las estrellas doradas, pero fue el mismo tiempo el que estaba determinando su destino: Ike estaba peor que nunca y Tina intentó suicidarse.

Después de recuperarse, Tina, con la ayuda de la filosofía budista, fue cada vez más consciente de su fuerza, lo que la llevó a adoptar la visión de sobrevivir y eventualmente escapar del matrimonio, plan que finalmente se concretó en Dallas durante el verano de 1976, cuando huyó de Ike después de una pelea y logró ponerse a salvo en un Ramada Inn prácticamente sin dinero.

 

 

 

 

Al poco tiempo, Tina finalmente logró el divorció y no tomó más activos que su nombre de actuación (que estaba bajo contrato a petición de Ike) y dos autos.

Durante este tiempo, Tina actuó de manera constante en lugares más pequeños mientras también se encontraba endeudada. Hizo algunos trabajos clave de networking y firmó con el manager Roger Davies para unirse a Capitol / EMI Records.

A mediados de sus 40 años, Tina protagonizó un regreso a la música pop con su álbum Private Dancer de 1984, y una gran cantidad de sencillos que incluían una nueva versión de Let's Stay Together de Al Green, Better Be Good to Me, y What’s Love Got to Do With It, ganadora de un Grammy, y vista por muchos como su canción característica.

La última vez que Ike y Tina se vieron fue en el 1986 en el Caesar's Palace de Las Vegas, cuando él se acercó a ella para proponerle la idea para un espectáculo común. La idea consitsía en juntar de nuevo a Ike y Tina y a Sonny y Cher bajo el concepto Broken Pieces Put Together With Crazyglue, que desde luego no prosperó, no tanto porque no fuera una buena idea, sino que ellas simplemente ya no lo necesitaban.

Tras la negación del compromiso, y habiendo cumplido condena en prisión por posesión de drogas, Ike publicó su propia autobiografía, Takin 'Back My Name: The Confessions of Ike Turner, en 1999, y obtuvo otro Grammy en la categoría de Mejor Álbum de Blues Tradicional por su set de 2006, Risin' With the Blues, habiendo trabajado con el grupo de pop alternativo Gorillaz el año anterior.

Murió de una sobredosis de cocaína en diciembre de 2007.

 

 

 

 

Por el otro lado, Tina se retiró de la música y la actuación en 2013, después de 54 años de carrera artística. Además, renunció a la nacionalidad estadounidense para transformarse en una ciudadana suiza. Contó más tarde en sus memorias en 2018, con My Love Story, donde reveló las escalofrantes experiencias a lado de Ike. 

Los años de Tina Turner después de la música demuestran que la cantante es una talentosa sobreviviente, ya que además del complicado pasado que acompañó su carrera musical, le ha tenido que hacer frente a una serie de imponentes retos de salud y vida, que incluyen presión arterial alta, un derrame cerebral, cáncer e insuficiencia renal, así como el suicidio de su hijo mayor, Craig, en 2018.

 

Fuente: Tina Turner Museum at Flagg Grove School
 

También te puede interesar

  • Aretha Franklin, la oscura vida detrás de la voz más luminosa

  • Dean Martin y el grupo que convirtió a Las Vegas en destino

  • La ventaja y la maldición de ser Doris Day

Fahrenheit Magazine
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • BLOGS
  • BOUTIQUE Fº
  • AVISO DE PRIVACIDAD
  • CONTACTO

Todos los derechos reservados 2022

Si quieres conocer más de @sonicbadnyc y su trabajo, visita www.fahrenheitmagazine.com #contemporaryart #artecontemporaneo #grafiti #graffiti #fahrenheitmagazine

Nacido en el verano de 1961, @sonicbadnyc fue criado en la ciudad de Nueva York, lo que le dio una visión única y bastante cosmopolita del mundo, pero que también le permitió conocer el aspecto más crudo de todo aquello que se vivía en las calles de dicha ciudad. #contemporaryart #artecontemporaneo #grafiti #graffiti #fahrenheitmagazine

En nuestras mejores portadas damos pase a Jesse Rodriguez, mejor conocido como @sonicbadnyc quien es toda una leyenda en el mundo del grafiti. #contemporaryart #artecontemporaneo #grafiti #graffiti #fahrenheitmagazine

A la par, @jo.se.bao busca establecer algún tipo de coherencia en la construcción de la imagen resultante de este proceso, que supla la interrogante sobre el gesto en sí, para concentrarse en la información de fondo y oculta por los detalles de la pintura que aún devela cada pieza. #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine #compartetuarte

En su más reciente proyecto @jo.se.bao entabla un diálogo de dos momentos para cada trabajo que lo conforma, los cuales consisten en la construcción de la imagen a través de la pintura y la destrucción geométrica de la misma, con el fin de reensamblar las partes residuales de aquella primera intención poniendo al descubierto la carencia de emoción y aquel elemento omitido en la obra bidimensional, que es el soporte. #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine #compartetuarte

Con este fin @jo.se.bao se mueve entre la figuración y la abstracción, entre la ficción y la realidad, y entre lo ambiguo y lo concreto. #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine #compartetuarte

Esta semana en #ComparteTuArte 🎨 tenemos el trabajo del artista peruano @jo.se.bao el cual aborda distintos medios como la fotografía, el dibujo, la pintura, el collage y la instalación para proyectar la tensión existente en el mundo contemporáneo entre la imagen, la información y el objeto. #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine

Si quieres conocer más de @potentedifuoco y su trabajo, visita www.fahrenheitmagazine.com #contemporaryart #artecontemporaneo #graffiti #grafiti #fahrenheitmagazine

@potentedifuoco tuvo la suerte de que su padre, propietario de una imprenta, lo introdujera en el mundo del arte desde muy pequeño, específicamente el grabado. #contemporaryart #artecontemporaneo #graffiti #grafiti #fahrenheitmagazine

En nuestras mejores portadas damos pase a @potentedifuoco quien trabaja desde delicados grabados hasta grandes murales, los cuales se han convertido en todo un referente en Europa. #contemporaryart #artecontemporaneo #graffiti #grafiti #fahrenheitmagazine

Para conocer más de @han_sungpil visita @proyectohcontemporaneo que albergará esta muestra hasta el 22 de septiembre y www.fahrenheitmagazine.com #contemporaryart #artecontemporaneo #photography #photographer #fahrenheitmagazine

Las fotografías de @han_sungpil muestran trozos de hielo, glaciares y construcciones abandonadas; en una intención por recuperar la dignidad de la naturaleza. #contemporaryart #artecontemporaneo #photography #photographer #fahrenheitmagazine

"Uno de mis objetivos era mostrar algo más que la idea común de que en estos espacios solo existe el hielo, los pingüinos y los osos polares. Ambos cascos polares, que la mayoría de la humanidad no podrá tener la oportunidad de visitar, son patios traseros de uno de los recursos energéticos más destacados de Europa. En el siglo XVIII se desató la explotación para el aceite de ballena y más adelante, a inicios del siglo XIX la industria minera de carbón", menciona @han_sungpil en entrevista. #contemporaryart #artecontemporaneo #photography #photographer #fahrenheitmagazine

La muestra de @han_sungpil compuesta por una selección de fotografías que muestran majestuosos paisajes del Ártico y el Antártico, es acompañada del proyecto 'Fachadas', en el que se aborda la relación especial entre aquello que se ve y lo que se queda oculto bajo la superficie. #contemporaryart #artecontemporaneo #photography #photographer #fahrenheitmagazine

El trabajo de @han_sungpil incluye elementos sublimes de la belleza y la naturaleza, y por primera vez llega su trabajo a México con la exposición Bajo la superficie en la @proyectohcontemporaneo #contemporaryart #artecontemporaneo #photography #photographer #fahrenheitmagazine

@han_sungpil es un fotógrafo coreano que desarrolla su obra alrededor de temas como el medio ambiente, la originalidad, la imaginación, la historia y la relación entre lo real y lo representado. #contemporaryart #artecontemporaneo #photography #photographer #fahrenheitmagazine

Para conocer más de @steeleism visita www.fahrenheitmagazine.com #contemporaryart #artecontemporaneo #installationart #fahrenheitmagazine

@steeleism utiliza el poder y la magia que la luz neón emana para dar vida a frases cortas que resultan súper provocadoras y atractivas por múltiples razones. #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine #installationart

En nuestras mejores portadas damos pase a @steeleism quien crea inolvidables instalaciones e intervenciones en luces neón en entornos surrealistas. #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine #installationart

Admirador de Marcello Gandini , Ellsworth Kelly y Hartmut Esslinger, @valentinoradio cuenta con una técnica sumamente limpia y específica. #compartetuarte #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine

La obra de @valentinoradio se encuentra muy próxima a la abstracción geométrica, la cual concede una gran importancia al uso del color, con transiciones cromáticas abruptas que suceden muchas veces a lo largo de líneas rectas. #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine #compartetuarte

FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL