Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Logo Fahrenheit Magazine

Cuatro grandes tenores de la ópera

Viernes 25 de Febrero 09.53 GMT
Enrico Caruso. Fuente: National Portrait Gallery
Enrico Caruso. Fuente: National Portrait Gallery
5

 

Enrico Caruso, Franco Corelli, José Carreras y Javier Camarena son cuatro grandes tenores que han hecho historia en el mundo de la ópera.

Debido a esto decidimos hablar un poco sobre su trayectoria profesional y de aquello que los ha hecho destacar del resto. Por acá te dejamos un poco más sobre ellos.

 

ENRICO CARUSSO (1873 - 1921)

El gran tenor Enrico Caruso nació el 25 de febrero de 1873, en Nápoles, Italia. Creció en el seno de una familia humilde y logró llegar al teatro lírico pese a que encontró resistencia por parte de algunos críticos que inicialmente no lo valoraron.

Fue una persona entregada en cuerpo y alma a su canto y sus interpretaciones. Él mismo fue el promotor de sus discos y por ello viajó a donde fuera necesario, razón por la que en varias ocasiones se le vio en el continente americano.

 

 

Icono Play youtube

 

 

FRANCO CORELLI (1921 - 2003)

El italiano Franco Corelli es de los agudos más bellos que han existido debido a que era un tenor lírico espinto. 

Tenía una gran facilidad para ir a los agudos, su timbre de voz era metálico y brillante. El color de su voz era oscura y redonda, además de potente. Cuentan que las mujeres acudían a sus presentaciones, además de para escucharlo, para verlo, pues lo consideraban un hombre atractivo. 

Se presentó en los teatros más importantes del mundo y compartió escenario con María Callas y Birgit Nilsson, entre otras grandes sopranos.

 

Icono Play youtube

 

JOSÉ CARRERAS (1946 - )

El español José Carreras, quien actualmente tiene 75 años, sin duda alguna es un extraordinario tenor lírico. Cantaba con una voz cristalina, con gran capacidad para alcanzar los agudos. Siempre cálido, muy pasional y sumamente intenso en su interpretación.

Su éxito llegó en el comienzo de la década de los 80, tras ubicarse entre el repertorio internacional de tenores. 

En un cerrar y abrir de ojos se convirtió en uno de los grandes cantantes de la ópera contemporánea. Hace varios años padeció leucemia, enfermedad que logró superar, pero que provocó que ya no tuviera una gran capacidad interpretativa, incluso los temas que selecciona para cantar no implican una gran exigencia.

 

 

Icono Play youtube

 

 

 

JAVIER CAMARENA (1976 - )

El año pasado, el tenor mexicano Javier Camarena, nacido en Xalapa en 1976, fue distinguido como el mejor cantante masculino en los International Opera Awards.

En 2004 debutó con éxito en el Palacio de Bellas Artes con La hija del regimiento, título que lo ha consagrado. Poco después fue invitado a unirse al Estudio de Ópera Internacional de Zúrich, bajo la tutoría del destacado tenor Francisco Araiza, y de cuyo elenco formó parte desde 2007.

Cuatro años más tarde, hizo su debut en el MET de Nueva York como Almaviva de Rossini, uno de los roles emblemáticos en su carrera y lo que lo catapultó a alcanzar fama internacional.

 

 

Icono Play youtube

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Fuente: El País

    Giacomo Puccini y el drama de su ópera equilibrada

  • Giacomo Puccini, la ópera en el cambio de siglo

  • 5 mujeres esenciales de la música clásica olvidadas por la historia

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

3 imperdibles compositores de bandas sonoras.

3 imperdibles compositores de bandas sonoras


David Bowie, Madonna y Prince siempre sorprendieron con sus atuendos. Fotos: Varias tomadas del Internet

Cuatro artistas que brillaron en la música y en la moda


Future Funk: el mix perfecto entre anime, disco y electrónica.

Future Funk: el mix perfecto entre anime, disco y electrónica


A lo largo de su carrera de más de 50 años, Ozzy Osbourne ha vendido más de 100 millones de discos. Foto: Planet Radio Website

Ozzy Osbourne se retira por siempre de las giras


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Logo Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2023

INSTAGRAM
Actualmente @jo.se.bao es uno de los talentosos artistas que forman parte de @lagaleriadesanisidro por lo que te invitamos a conocerlo un poco mejor.

#contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine #compartetuarte
Ya hace algunos años @jo.se.bao viene utilizando para sus proyectos materiales propios de procesos industriales de reproducción de imágenes e información como son las placas de aluminio offset y el papel a la par de materiales que aún puedan trasladar la plástica, ya sean las tintas, lápices y pintura como parte de su formación.

#contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine #compartetuarte
El trabajo de @jo.se.bao que cuenta con estudios de pintura en la Pontificia Universidad Católica del Perú, aborda distintos medios como la fotografía, el dibujo, la pintura,  el collage, el ensamblaje y la instalación para proyectar la tensión existente en el mundo contemporáneo entre la imagen, la información y el objeto. 

#contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine #compartetuarte
Esta semana en #ComparteTuArte tenemos la multidisciplinaria y bellísima práctica artística del peruano @jo.se.bao que permite explorar los mecanismos a través de los que se crean las diversas realidades en las que vivimos.

#contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL