Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Logo Fahrenheit Magazine

Arremete Robert Smith contra Ticketmaster

Viernes 17 de Marzo 09.20 GMT
Robert Smith, vocalista de The Cure, se lanzó contra Ticketmaster. Foto: Big Issue
Robert Smith, vocalista de The Cure, se lanzó contra Ticketmaster. Foto: Big Issue
5

 

Robert Smith, vocalista de The Cure, compartió su inconformidad con Ticketmaster a través de su cuenta de Twitter después de que vendiera boletos para la gira de la banda a precios exorbitantes.

El cantante se suma a otros artistas que en los últimos meses han criticado a esta boletera, como Taylor Swift, pues aparte de que en Estados Unidos pusieron tarifas dinámicas, también se ha comprobado que sobrevenden boletos y que fomentan la reventa.

"Tuvimos la última palabra en el precio de las entradas para esta próxima gira, y no queríamos que esos precios se distorsionaran instantánea y horriblemente por la reventa", dijo.

El intérprete de Boys Don't Cry comentó que las tarifas dinámicas son una estafa y que los artistas tienen la opción de no participar en estas prácticas que están dañando la industria.

 

 

I AM AS SICKENED AS YOU ALL ARE BY TODAY'S TICKETMASTER 'FEES' DEBACLE. TO BE VERY CLEAR: THE ARTIST HAS NO WAY TO LIMIT THEM. I HAVE BEEN ASKING HOW THEY ARE JUSTIFIED. IF I GET ANYTHING COHERENT BY WAY OF AN ANSWER I WILL LET YOU ALL KNOW. X

— ROBERT SMITH (@RobertSmith) March 16, 2023

 

"No estuvimos de acuerdo con el asunto de los 'precios dinámicos'/'aumento de precios' porque es en sí mismo una especie de estafa, una estafa codiciosa, y todos los artistas tienen la opción de no participar... si ningún artista participara, dejaría de existir. Sabemos que está lejos de ser un sistema perfecto, pero la realidad es que si no hay suficientes boletos a la venta, una cantidad de fanáticos se perderán cualquier sistema que usemos; al menos éste trata de poner entradas en manos de los aficionados a un precio justo", agregó.

La banda había mantenido las entradas asequibles a propósito, con algunas entradas a precios realmente bajos como $20 dólares, pero la empresa decidió cobrar una tarifa de servicio de $ 11.65 y un cargo de instalación de $10, más una tarifa de procesamiento de pedido general de $5.50, por lo que el precio de los boletos subía al poco más del doble.

Después de que Robert se pronunciara en Twitter, el cantante compartió que llegó a un acuerdo con Ticketmaster y que reembolsará $10 dólares a cada fan.

 

 

Icono Play youtube

 

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Mary Poole y Robert Smith han vivido una gran historia de amor. Foto: Renee Ruin Website 4

    La verdadera historia de 'Love Song', de The Cure: la carta de amor de Robert Smith

  • Robert Smith, voz de The Cure. Fuente: rogue-arts.org

    8 curiosidades de Robert Smith, la voz de The Cure

  • 5 fundamentales e imperdibles bandas post-punk. Foto: IMDB

    5 fundamentales e imperdibles bandas post-punk

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

En marzo de 1993, Depeche Mode lanzó Songs of Faith and Devotion, un disco que no sonaba a ellos. Foto: Post-Punk.com

A 30 años de 'Songs of Faith and Devotion', el golpe de timón de Depeche Mode


El presidente Joe Biden entregó la medalla de las Artes a Bruce Springsteen. Foto: ABC

Biden condecora a Bruce Springsteen con la medalla de las Artes


La icónica foto de la portada fue tomada en la entonces sede de EMI Limited. Foto: The Beatles Website

A 60 años de los ‘bichos insuperables’ llamados The Beatles: los abuelos del rock


Adrian Nicholas Matthews Thaws es mejor conocido como Tricky. Foto: The Guardian

Las cuatro mejores bandas de trip-hop de todos los tiempos


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Logo Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2023

INSTAGRAM
Objetos reales de mobiliario o bestiarios arquitectónicos intangibles, la sublime obra de Reisinger –que empieza con apuntes manuscritos y termina con trazos en la tableta y mouse– sumerge al espectador en el confortante y seguro mundo intangible.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #digitalart #digitalconceptart #fahrenheitmagazine
Las creaciones del argentino Andrés Reisinger se encuentran en el quicio de lo tangile o lo etero, lo imaginable y lo físico. El quicio del desquicio.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #digitalart #digitalconceptart #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a Andrés Reisinger (@reisingerandres), diseñador y artista digital que manipula las posibilidades de los virtuales lugares de la imaginación, para crear obras que no tendrán cuerpo, pero tan tangibles como las redes neuronales que crean esa construcción simbólica.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #digitalart #digitalconceptart #fahrenheitmagazine
Alina Canziani ha participado en la II Bienal de la Habana (1986), I Bienal Iberoamericana de Lima (1997), I y II Bienal Nacional de Lima (1998, 2001), así como en numerosas exposiciones individuale.

#contemporaryart #artecontemporaneo #sculpture #fahrenheitmagazine #compartetuarte
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL