Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Logo Fahrenheit Magazine

3 famosos compositores japoneses de música para videojuegos

Viernes 25 de Marzo 07.49 GMT
Super Mario Bros. Fuente: GQ España
Super Mario Bros. Fuente: GQ España
5

 

Pocas veces se habla de lo importante que resulta la música en un videojuego para que este sea inolvidable y es precisamente por eso que hoy queremos hablar de los genios que han creado canciones que resultan icónicas.

La música en los videojuegos, así como en el cine, crea un estado anímico en el jugador que impacta drásticamente en su experiencia con el mismo.

Una buena composición, potencia, sin duda alguna, los momentos dramáticos que cualquier jugador vive en cada videojuego. Incluso insertar los silencios en los momentos indicados hacen toda una diferencia ya que enfatiza las emociones.

Debido a esto decidimos hablar un poco sobre tres grandes compositores japoneses de música que han creado algunas de las canciones más importantes de los videojuegos.

 

NOBUO UEMATSU

Es uno de los más populares compositores japoneses conocidos y esto se debe a se encargó de musicalizar la saga Final Fantasy.

Gracias a lo anterior, Nobuo Uematsu, de 63 años, ha llevado a cabo un par de giras mundiales (sí, como las grandes bandas) para interpretar sus temas.

Su prolífica carrera inició como vendedor en una tienda de discos de música, pero su vida dio un giro de 180 grados cuando una empleada de Square le propuso componer algunos temas para un videojuego y que así pudiera ganar un poco más.

Cruise Chaser Blassty fue su primer juego y se lanzó en abril de 1986 sin mayor problema, aunque tampoco causó alguna revolución pero permitió que encontrara su estilo, uno en el que la música de sintetizador cobra vida a través de un software y ya luego, con el paso de los años (y tecnología), fue sofisticando.

 

 

Icono Play youtube

 

 

 

YASUNORI MITSUDA

Este japonés de tan solo 50 años empezó su trayectoria, al igual que Uematsu, en Square, pero luego decidió unirse a Enix.

Yasunori Mitsuda inició como un técnico de sonido hasta que decidió escalar todas las posiciones existentes para que le permitieran crear sus propias piezas ya que eso es lo que soñaba hacer.

Resulta que fue tan bueno en todas las tareas que le asignaban que le permitieron componer la banda sonora de Chrono Trigger, la cual se convirtió en un enorme éxito.

A partir de ese momento, Mitsuda empezó a crear grandes títulos como Xenogears, Mario Party, Front Mission, Chrono Cross, Xenosaga, Inazuma Eleven, Kid Ikarus Uprising y Xenoblade Chronicles 1 y Xenoblade Chronicles 2.

 

 

Icono Play youtube

 

 

 

KOJI KONDO

Koji Kondo, de 60 años, es toda una leyenda porque en 1984 se convirtió en el primer músico que contrató Nintendo para musicalizar sus videojuegos.

Super Mario Bros y The Legend of Zelda son dos de las primeras grandes bandas sonoras que este genio de Nagoya compuso y que le dieron una gran popularidad ya que incluso personas que no sabían nada de los videojuegos, podían reconocer sus composiciones. 

Su aportación a este mundo es enorme debido a que ante las limitaciones de almacenamiento de las consolas en aquellos años, Kondo creó espectaculares melodías cortas que pudieran repetirse durante horas sin que los jugares tuvieran que morirse de aburrimiento en silencio absoluto. 

Aunque este compositor ha participado en algunos conciertos celebrados en homenaje a su obra, lo suyo es pasar totalmente desapercibido ya que no le gusta ser el centro de atención.

 

 

Icono Play youtube

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Will Wright, el creador de la simulación social en videojuego

  • Playdate, la consola retro que amarás

  • Vivir dentro de un videojuego es posible con los tapices de Inkiostro Bianco

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

3 imperdibles compositores de bandas sonoras.

3 imperdibles compositores de bandas sonoras


David Bowie, Madonna y Prince siempre sorprendieron con sus atuendos. Fotos: Varias tomadas del Internet

Cuatro artistas que brillaron en la música y en la moda


Future Funk: el mix perfecto entre anime, disco y electrónica.

Future Funk: el mix perfecto entre anime, disco y electrónica


A lo largo de su carrera de más de 50 años, Ozzy Osbourne ha vendido más de 100 millones de discos. Foto: Planet Radio Website

Ozzy Osbourne se retira por siempre de las giras


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Logo Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2023

INSTAGRAM
Actualmente @jo.se.bao es uno de los talentosos artistas que forman parte de @lagaleriadesanisidro por lo que te invitamos a conocerlo un poco mejor.

#contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine #compartetuarte
Ya hace algunos años @jo.se.bao viene utilizando para sus proyectos materiales propios de procesos industriales de reproducción de imágenes e información como son las placas de aluminio offset y el papel a la par de materiales que aún puedan trasladar la plástica, ya sean las tintas, lápices y pintura como parte de su formación.

#contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine #compartetuarte
El trabajo de @jo.se.bao que cuenta con estudios de pintura en la Pontificia Universidad Católica del Perú, aborda distintos medios como la fotografía, el dibujo, la pintura,  el collage, el ensamblaje y la instalación para proyectar la tensión existente en el mundo contemporáneo entre la imagen, la información y el objeto. 

#contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine #compartetuarte
Esta semana en #ComparteTuArte tenemos la multidisciplinaria y bellísima práctica artística del peruano @jo.se.bao que permite explorar los mecanismos a través de los que se crean las diversas realidades en las que vivimos.

#contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL