Los videojuegos no solo son situaciones para disparar, encestar o hacer puntos, también reflejan la vida cotidiana del gamer.
Will Wright es considerado una de los desarrolladores más importantes en la industria tecnológica de los videojuegos y es el creador de The Sims, un videojuego de simulación social y el más vendido en la historia.
William Ralph Wright nació en Atlanta, Georgia en 1960. Estudió en la Universidad y Tecnológico de Louisiana.
En el año 2000 salió a la venta su videojuego para PC “Los Sims”, una recreación de la vida normal de cualquier persona que va a la escuela o al trabajo, está en busca del amor o quien se le puede quemar su casa.
¿Cómo se le ocurrió a Wright crear un videojuego de simulación social? Como todos, tenemos días buenos y malos, y Wright tuvo uno pésimo día cuando se incendió su casa y tuvo que empezar de cero rescatando lo que pudo y comprando nuevos muebles para empezar su nuevo hogar. Esa experiencia traumática la llevó al producto.
La idea ya estaba, el siguiente paso era ponerle reglas al juego. El autor utilizó la “pirámide de jerarquías de Maslow” la cual dicta que, conforme las personas satisfacen sus necesidades suben niveles en la pirámide, y los más básicos eran bañarse, alimentarse o ir al trabajo.
Cuando Wright propuso este producto, la empresa Electronic Arts, no tuvo ningún interés y no lo apoyó en su desarrollo, hasta que en la Feria E3 de 1999, que se celebra tradicionalmente en Los Ángeles, los asistentes se interesaron por un beso entre dos mujeres, algo inaudito en los videojuegos de ese momento, y en el contexto social.
El videojuego, que puede ser utilizado por cualquier persona, tuvo su éxito en permitir que el gamer eligiera la orientación sexual de sus avatares y abrir la posibilidad de relaciones homosexuales.
Inclusive, Los Sims tienen su propio idioma, el “simlish”, una mezcla de ucraniano y tagalo.
Lo último que sabes de The Sims es que tendrá su propio reality show en televisión llamado “The Sims Spark´d”, el cual contará con 12 concursantes que competirán por crear los mejores personajes y por un premio de 100 mil dólares, algo así como 2 millones de pesos mexicanos.