María Félix fue una estrella del cine mexicano cuya extraordinaria belleza y fuerza de personalidad la convirtieron en un mito viviente para los mexicanos y un símbolo de glamur y sofisticación para los fanáticos de todo el mundo.
A lo largo de una carrera que se prolongó durante tres décadas, La Doña, como la conocían audiencia y colegas por igual, hizo 47 películas en México, España, Italia, Francia y Argentina durante una tumultuosa carrera cinematográfica que arrancó con su salto al estrellato a principios de la década de 1940.
Durante todo ese período y hasta su retiro en 1978, reinó como la diosa suprema del cine en español, retratando figuras tan diversas y complejas como a una bailarina de danza del vientre, un guardián de burdel, maestra, un soldado, una cantante de cabaret y una emperatriz romana devoradora de hombres.
Sus personajes la llevaron a dar vida a mujeres fuertes, malvadas o traicionadas, pero siempre notorias en la historia, dignas de la personalidad tempestuosa que se volvió indistinguible de su creadora.
Es justamente por aquellos recuerdos de María Félix que viven en la memoria colectiva mexicana que la Muestra Internacional de Cine con Perspectiva de Género (MIC Género), en su edición 2021, le dedicará una valiosa retrospectiva a esta gran mujer y actriz, una de las más reconocidas en la historia del cine en México.
Con cuatro de sus más importantes películas, a partir del 11 agosto puedes ingresar a www.micgenero.com/tv/ para iniciar sesión y disfrutar de las películas con las que logró poner un punto y aparte dentro del cine nacional.
Fuente: MICGéneroTV
El calendario es el siguiente:
- El Monje Blanco, de 1945 | Del 11 al 16 de agosto
Una película mexicana de drama romántico estrenada en 1945, dirigida por Julio Bracho y protagonizada por María Félix y Tomás Perrín.
- Peñón de las ánimas, de 1943 | Del 17 al 22 de agosto
Se trata de una película de drama romántico estrenada en 1943, dirigida por Miguel Zacarías y protagonizada por La Doña y Jorge Negrete, quienes se casaron en 1952, formando unas de las parejas más icónicas de la época de oro del cine mexicano.
- Diosa Arrodillada, de 1947 | Del 23 al 28 de agosto
Película basada en una novela escrita por Ladislas Fodor, dirigida por Roberto Gavaldón y protagonizada por María Félix, Arturo de Córdova y Rosario Granados.
- Enamorada, de 1946 | Del 29 de agosto al 3 de septiembre
En esta película dirigida por Emilio Fernández, María Félix se encuentra en el papel de Beatriz Peñafiel, mientras Pedro Armendáriz interpreta al General José Juan Reyes, quien se enamora perdidamente de Beatriz a pesar de que ella está comprometida y su boda está próxima.