El cine regresó a Morelia por todo lo alto bajo la décimo novena edición del Festival Internacional de Cine de Morelia, por lo que los cinéfilos se encuentran más que emocionados.
Precisamente por eso decidimos elaborar una lista con los cuatro filmes imperdibles que se estrenarán dentro y fuera de la competencia de la edición 2021.
ANNETTE
Annette, de Leos Carax, es la película con la que se inauguró el evento de talla internacional. Esta cinta presenta a Henry, un comediante de improvisación y a Ann, una cantante de ópera.
Ambos radican en Los Ángeles y mientras están en la cima de sus carreras, deciden comenzar una relación que termina en matrimonio y el nacimiento de una niña llamada Annette.
Sin embargo, el gran giro se da tras el nacimiento de Annette, las cosas cambian de manera radical para la pareja. El filme retrata, de forma magistral, lo que es la fama y las consecuencias de la misma.
TITANE
Esta espectacular película se estrenó en competencia en la edición de este año del Festival de Cannes, donde se llevó la Palma de Oro. Eso hizo que Julia Ducournau, directora del filme, se convirtiera en la segunda mujer en llevarse el máximo galardón del festival.
Se trata sobre Alexia, una joven asesina que decide robar una identidad para poder escapar de la policía, la cual está cada vez más cerca de descubrirla.
Sin pensarlo, Alexia toma la identidad de Adrien Legrand, un niño que desapareció muchos años antes. Por lo tanto, la protagonista se corta el cabello, se aplasta los senos y se rompe la nariz para poder lograr una imagen similar a la del niño perdido.
EL HOYO EN LA CERCA
El hoyo en la cerca, filme de Joaquín del Paso, compite en la categoría de Largometraje Mexicano. Esta cinta se estrenó en el pasado Festival de Venecia, donde Alfonso Herrera Salcedo, director de fotografía, se llevó el Bisato Award a Mejor Fotografía.
Esta cinta nos muestra a un grupo de adolescentes de una prestigiosa escuela privada. Todos asisten a un campamento de verano, el cual está a las orillas de un pueblo calificado como peligroso, por lo que los profesores les dan la orden de nunca abandonar el perímetro del campamento.
Todo en el filme se sale de control cuando, durante un paseo, los jóvenes descubren que hay un hoyo en la cerca que los pone en peligro.
EL OTRO TOM
El otro Tom, película dirigida por Rodrigo Plá y Laura Santullo, también tuvo su paso por Venecia dentro de la competencia de Orizzonti y este año llega a competir a la categoría de Largometraje en el FICM.
Esta cinta es una de las propuestas más interesantes para este año a partir de que sigue a una familia migrante en Estados Unidos.
La historia se centra en la dependencia de algunas personas a los sistemas de servicios sociales y de salud del gobierno.