Tres ilustraciones clásicas de Alicia en el País de las Maravillas

26 de Noviembre de 2019 a las 12:50 hrs.


Tres ilustraciones clásicas de Alicia en el País de las Maravillas


Desde que Lewis Carroll escribió Las Aventuras de Alicia en el País de las Maravillas la historia de la literatura universal cambió.

El británico Charles Lutwidge Dodgson decidió utilizar dicho seudónimo que, prevalecería en el tiempo.

La obra que narra cómo una niña cae por un agujero y llega a un mundo fantástico se publicó por primera vez en 1865.

A partir de ese momento las interpretaciones en cuanto a ilustraciones de aquel universo son del todo diversas.

Aquí tres de ellas que son de las más clásicas y bellas.

John Tanniel

 

Él formó parte de los dibujos originales con los que Alicia nació. La convivencia de texto e ilustración fue por completo armónica. Ambos gozaron de la importancia que merecían.

Sin embargo, cuentan que el trabajo fue ríspido ya que Carroll lo agobió exigiendo demasiado en cada detalle.

Imagen dentro del contenido

Imagen dentro del contenido

Imagen dentro del contenido

Lewis Carroll

 

Trató de dibujar él mismo los escenarios extraordinarios que había creado, pero en realidad no tenía el talento necesario en esta área.

Se valora el enorme afecto que le tuvo a su libro, tanto, que deseó profundamente que tuviera su sello por doquier.

Imagen dentro del contenido

Imagen dentro del contenido

Imagen dentro del contenido

Arthur Rackham

 

El ilustrador inglés fue el primero en dotar de color a las ilustraciones del cuento clásico.

Las nuevas ediciones llegaron alrededor de 1907 y son hermosas, incluso poéticas.

La elegancia y el misterio son ingredientes claves de estos dibujos maravillosos, así como el estupendo manejo de cada elemento. 

Imagen dentro del contenido

Imagen dentro del contenido

Imagen dentro del contenido

También te puede interesar:

Gustave Doré, el hombre que ilustra los grandes clásicos de la literatura

Lope de Vega, el enamoradizo ‘Fénix de los ingenios’

Voltaire, el pensador polémico que defendió valores esenciales