Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Logo Fahrenheit Magazine

La arquitectura brutalista y posmodernista de Arata Isozaki

Jueves 23 de Julio 11.21 GMT
6

 

El 23 de julio de 1931 nació Arata Isozaki, arquitecto japonés, reconocido por sus obras brutalistas, metabolistas y posmodernistas.

Ganador del Premio Pritzker en 2019, estudió en la Universidad de Tokio bajo la tutela de Kenzō Tange, con quien trabajó hasta 1963.

Instalando su propio despacho, Arata Isozaki combinó tradición japonesa con las estructuras modernas realizadas con tecnología avanzada.

A partir de 1970 su estilo se transformó al posmodernismo, con formas de bóvedas, esferas y otros elementos geométricos.

Sin embargo, su estilo es característico por mezclar elementos orientales y occidentales.

Entres sus diseños más destacados se ecuentran el MOCA, el Kyoto Concert Hall, la Casa del Hombre, el D38, entre otros.

 

Arata Isozaki, también ha sido distinguido por la Royal Institute of Architects británico y la American Academy, entre otros muchos.

Actualmente es profesor visitante en Harvard, Yale y Columbia.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • El alma atormentada de Ian Curtis

  • La candela inagotable de Tito Puente

  • La sofisticada arquitectura industrial de Norman Foster

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Vistazo a la ciudad flotante propuesta por los arquitectos Luca Curci Architects y Tim Fu Design. Foto: Luca Curci Architects

Esta ciudad flotante cuenta con un cautivante y bastante futurista diseño


Vistazo al Centro de Diseño Xinhee en Xiamen, China. Foto: Archello

Innovador velo translúcido cubrirá centro de diseño en China


Vistazo a Polimeropolis, de Estudio Focaccia. Fuente: StirWorld

Polimeropolis, una ciudad flotante hecha de desechos


Vistazo al edifico Haussmann 2.0, el cual cuenta con un enfoque de arquitectura bioclimática. Fuente: Amazing Architecture

Haussmann 2.0, el edificio bioclimático que busca cambiar el rostro de París


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Logo Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2023

INSTAGRAM
Para conocer más de @stom500 y su delirante bestiario urbano, visita www.fahrenheitmagazine.com

#illustration #illustrationartists #contemporaryart #graffiti #graffitiart #grafiti #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine
El nombre de @stom500 está conformado por el apodo de su primer nombre, que es Thomas, y el 500 que proviene del gramaje de la aspirina que todos los días toma por la mañana para evitar que le den fuertes migrañas.

#illustration #illustrationartists #contemporaryart #graffiti #graffitiart #grafiti #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a @stom500 un reconocido ilustrador y pintor francés que actualmente vive en Estrasburgo.

#illustration #illustrationartists #contemporaryart #graffiti #graffitiart #grafiti #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine
Para conocer más de @blekleratoriginal el padre del esténcil (y la gran influencia de Banksy) visita www.fahrenheitmagazine.com

#streetart #urbanart #graffiti #grafiti #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL