Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Logo Fahrenheit Magazine

Este resort en China está inspirado en canastas de bambú

Miércoles 02 de Febrero 05.00 GMT
Aspecto del complejo turístico diseñado por Dave Edwards Design. Fuente: Dave Edwards Design Website
Aspecto del complejo turístico diseñado por Dave Edwards Design. Fuente: Dave Edwards Design Website
5

 

Para un concurso de arquitectura, la firma DeD desarrolló la propuesta de un complejo turístico conformado por viviendas hechas de bambú en una zona boscosa de Huizhou, en China.

Los arquitectos proyectaron dicho resort con el objetivo de proporcionar tranquilidad y un espacio para relajarse lejos de las áreas metropolitanas en expansión en esta parte de China a quien lo necesitara, pero de la forma forma más ecológica posible.

El concepto del proyecto está inspirado en la idea de un espacio distribuido como una colección de objetos únicos dispersos por todo el paisaje forestal.

Cada habitación o canasta de bambú es visualmente distinta entre sí, pero están conectados por el material del que están hechas, lo que promueve la exploración y el deambular por el  lugar donde hay más de mil árboles. 

 

Por lo tanto, todas las viviendas cuentan con una identidad arquitectónica que se inspira y se fusiona con el paisaje existente.

Era importante que las habitaciones fueran visualmente de pequeña escala, que tocaran ligeramente el suelo y que pudieran adaptarse a lo largo del sitio con contornos abruptos.

 

 
 
 
 

View this post on Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

A post shared by DeD - Design studio (@ded_design_studio)

 

El objetivo de los diseñadores era romper la silueta de cada alojamiento a la escala del bosque para así minimizar su impacto visual desde la distancia.

Cada habitación está inspirada en las viejas canastas de arroz de bambú, las cuales se podían apilar de diferentes formas y finalidades.

Gracias al diseño con el que cuenta, cada habitación cuenta con vistas de 360 ​​grados del paisaje circundante y están totalmente abiertos en la parte superior para que los huéspedes puedan disfrutar, sin obstáculo alguno, del cielo estrellado por las noches.

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • W Hotel Osaka, un portento de diseño y arquitectura. FOTO: archilovers.com

    W Hotel Osaka, un portento de diseño y arquitectura

  • Maison de la Luz: un glamouroso hotel lleno de arte

  • Este bar en la India, no le pide nada a los pubs ingleses

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Vistazo a la destilería Blue Run Spirits, ubicada en Georgetown, Kentucky. Foto: Designboom

BIG crea la destilería de whiskey más sofisticada que te puedas imaginar


Vistazo a Treehouse Module, de Sahn Architects. Foto: Archilovers

Sahn lleva las casitas del árbol a otro nivel de experiencia


El Gobierno Metropolitano de Seúl dio a conocer cómo se verá el Seoul Ring. Foto: Designboom

Construirán la rueda de la fortuna sin radio más grande del mundo en Seúl


Zaha Hadid hizo realidad lo imposible. Foto: Bazaar

Brillan poco las mujeres en el Pritzker


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Logo Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2023

INSTAGRAM
Resulta fascinante como Rashid Johnson, a través de la vegetación que selecciona para cada una de sus instalaciones, hace hincapié que la obra está viva y creciendo, requiriendo cuidado y atención permanente. Al introducir lo vivo en un museo invita a la empatía.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #installation #installationart #fahrenheitmagazine
Gran parte del trabajo autobiográfico de Johnson, proviene de recuerdos de imágenes y productos, así como de fuentes intelectuales, musicales y literarias que lo rodearon durante su niñez y adolescencia en el suburbio de Evanston, en Chicago.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #installation #installationart #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a Rashid Johnson (@rashidjohnson), que es reconocido como una de las principales voces de su generación. Sus instalaciones se centran en investigar temas de ansiedad y escapismo a través de conmovedoras y profundas reflexiones sobre lo que son la raza y clase.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #installation #installationart #fahrenheitmagazine
Recientemente fue seleccionado para participar de la residencia artística “Sacha ukupacha” en Quito, Ecuador, y recibió una invitación para la residencia Mana Contemporary, en Wynwood, Miami.

#contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine #compartetuarte
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL