Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Logo Fahrenheit Magazine

Esta es la instalación biotecnológica más sorprendente

08 de Noviembre de 2021 a las 11:46 hrs.
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
icono de fotogalería 5

 

El despacho de arquitectura ecoLogicStudio, con sede en Londres, instaló una inmensa burbuja que purifica el aire en las instalaciones donde se lleva a cabo la conferencia sobre el cambio climático de Glasgow (COP26).

El proyecto Air Bubble Air-purifying Eco-machine fue colocado frente al Centro de Ciencas de Glasgow.

Esta asombrosa burbuja fue desarrollada como parte de los proyectos de investigación en curso de ecoLogicStudio y su objetivo es la de transformar la forma en la que vemos (e interactuamos) con los inmuebles arquitectónicos.

La instalación (totalmente orgánica) integra la tecnología de la fotosíntesis de una forma jamás antes explotada, pues lo que hace es que cada inmueble, es decir, la burbuja se convierte en un ente viviente que produce energía, almacena CO2 y limpia el aire.

 

La innovadora máquina ecológica está hecha de un 99% de aire, agua y cultivos vivos fotosintéticos cuya tarea es la de purificar el aire en su interior.

 

 
 
 
 

View this post on Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

A post shared by naaro (@studio_naaro)

 

Este nuevo proyecto bio-digital demuestra cómo la integración avanzada de la biotecnología en nuestro entorno puede conducir a una nueva generación de arquitectura viva, donde la belleza y la eficiencia ecológica son complementarias. 

El proyecto anima a los visitantes, especialmente a los niños, a interactuar y experimentar las capacidades de limpieza del aire de los cultivos, mientras se sumergen en una burbuja de oxígeno recién metabolizada.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • AirBubble, el primer parque infantil biotecnológico

  • Transforman estación de ferrocarril en un increíble parque urbano

  • Nuevo parque con obras de Ai Weiwei, Kusama y más contemporáneos

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

IA encuentra un puente con la arquitectura, vía Joshua Vermillion


Metrotopia, la ciudad virtual creada por Zaha Hadid y ArchAgenda


Muere el arquitecto italiano Paolo Portoghesi a los 92 años


El futurista rascacielos de Bugatti que edificará en Dubái


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Logo Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2023

INSTAGRAM
Las instalaciones de Nike Savvas transmiten alegría y esplendor, haciéndolas simplemente edificantes y alegres para vivir. Ella emplea una paleta vívida y formas geométricas repetidas en su práctica, que resuena entre los coleccionistas tanto en Australia como en el extranjero que aman las manifestaciones contemporáneas de color, luz y geometría, ya sea en instalaciones espectaculares o en obras escultóricas.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #installation #fahrenheitmagazine
En su práctica, Savvas emplea activamente la sorpresa como estrategia. Conceptualmente se posiciona como una artista democrática, por su interés en el papel del espectador en su trabajo. 

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #installation #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a la artista australiana Nike Savvas, que es bien conocida por sus instalaciones participativas, inmersivas, coloridas y a gran escala que se han presentado tanto en Australia como a nivel internacional. 

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #installation #fahrenheitmagazine
Su primera colección de 12 looks la hizo en 2017 por diversión, hasta que publicó en Instagram sus historias. Las imágenes se volvieron virales y, en un par de semanas, vio que sus atuendos estaban siendo cubiertos por los medios de comunicación de todo el mundo.

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL