Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Logo Fahrenheit Magazine

AirBubble, el primer parque infantil biotecnológico

21 de Junio de 2021 a las 10:24 hrs.
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
icono de fotogalería 5

 

AirBubble es un innovador proyecto que acaba de abrir sus puerta en Varsovia, Polonia, que consiste en una inmensa burbuja de aire purificado en el que niños pueden jugar libremente respirando aire limpio.

Quien está detrás del primer parque infantil biotecnológico del mundo es la firma británica de arquitectura ecoLogicStudio.

Este innovador espacio que asemeja ser una burbuja gigantesca fue instalado en los jardines colindantes del Centro de Ciencias Copérnico de Varsovia.

Algo que resulta interesantes es que el recinto lleva a cabo una exposición multimedia sobre cómo es que Claudia Pasquero y Marco Poletto, fundadores de ecoLogicStudio, llevaron a caco dicho proyecto.

De acuerdo con la firma de arquitetura, la biointeligencia de los sistemas naturales no ha sido explotada ni llevada a las grandes ciudades y esta ayudaría a convertir edificios en entes vivientes que produzcan energía, almacenen CO2 y limpien el aire.

Para poder lograr lo anterior, según ecoLogicStudio, deberíamos pensar en el mundo vivo como parte de la revolución digital actual ya que la naturaleza se podría convertir en parte de una nueva infraestructura biointeligente.

AirBubble cuenta con una estructura de madera cilíndrica envuelta en una membrana de ETFE que protege 52 reactores de algas de vidrio, lo que crea un verdadero invernadero urbano de algas. 

El interior de este parque infantil está equipado con cuerdas, esferas hinchables y todo tipo de aditamentos para incentivar el juego y la diversión. 

Para que los pequeños se relajen y realmente se puedan desconectar, AirBubble bloquea los sonidos del mundo exterior.

El objetivo es que, durante los próximos meses, AirBubble se convierta en un laboratorio urbano, un banco de pruebas de biotecnología aplicada para combatir la contaminación del aire y mitigar su efecto en la salud de los más pequeñitos.

 

Thumb de youtube
Icono Play youtube

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Nuevo parque con obras de Ai Weiwei, Kusama y más contemporáneos

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Metrotopia, la ciudad virtual creada por Zaha Hadid y ArchAgenda


Muere el arquitecto italiano Paolo Portoghesi a los 92 años


El futurista rascacielos de Bugatti que edificará en Dubái


Sou Fujimoto crea techo verde inclinado para santuario japonés


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Logo Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2023

INSTAGRAM
Las instalaciones de Nike Savvas transmiten alegría y esplendor, haciéndolas simplemente edificantes y alegres para vivir. Ella emplea una paleta vívida y formas geométricas repetidas en su práctica, que resuena entre los coleccionistas tanto en Australia como en el extranjero que aman las manifestaciones contemporáneas de color, luz y geometría, ya sea en instalaciones espectaculares o en obras escultóricas.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #installation #fahrenheitmagazine
En su práctica, Savvas emplea activamente la sorpresa como estrategia. Conceptualmente se posiciona como una artista democrática, por su interés en el papel del espectador en su trabajo. 

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #installation #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a la artista australiana Nike Savvas, que es bien conocida por sus instalaciones participativas, inmersivas, coloridas y a gran escala que se han presentado tanto en Australia como a nivel internacional. 

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #installation #fahrenheitmagazine
Su primera colección de 12 looks la hizo en 2017 por diversión, hasta que publicó en Instagram sus historias. Las imágenes se volvieron virales y, en un par de semanas, vio que sus atuendos estaban siendo cubiertos por los medios de comunicación de todo el mundo.

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL