Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Fahrenheit Magazine

Dedican rascacielos a 6,751 muertos que dejó construcción de estadios en Qatar

23 de Noviembre de 2022 a las 05:00 hrs.
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
Vistazo al Qatar World Cup Memorial, rascacielos que se construyó para recordar a quienes murieron construyendo estadios. Fuente: WEEK Architecture
Vistazo al Qatar World Cup Memorial, rascacielos que se construyó para recordar a quienes murieron construyendo estadios. Fuente: WEEK Architecture
icono de fotogalería 6

 

Con un mínimo de elementos, el conceptual rascacielos Qatar World Cup Memorial consigue rendir homenaje a los 6,751 hombres que fallecieron en el transcurso de varios años en la construcción de los estadios para la Copa del Mundo.

Gracias a la firma WEEK Architecture, dicho monumento toma forma como un mega rascacielos cuya estructura se retuerce debido a que se encuentra integrado por cientos de módulos de hormigón apilados.

Resulta sumamente interesante cómo a partir de una sombría sobriedad se colocaron los cuatro módulos por planta y dos escaleras por módulo para que el proyecto contara con una infinidad de recorridos posibles.

Gracias a lo anterior, este conceptual rascacielos encierra entre sus paredes, de forma sumamente poética, la luz y la sombra.

 

Imagen dentro del contenido

 

Las paredes que se trazan con sus enormes módulos de hormigón apilados son, a la vez, resguardo y ornamento, receptáculos de luz y generadoras de sombra. Límites, a veces sutiles y a veces tajantes, con el entorno y el medio ambiente.

Cabe la pena subrayar que, cada uno de estos bloques, representa a un trabajador fallecido, por lo que a medida que aumentaron las bajas, también aumentó la altura de la torre.

Un dato que resulta un tanto oscuro es que la altura final de esta estructura (4.4 kilómetros), y su correspondiente número de muertos, es de hecho tres veces más de lo previsto por los arquitectos en el momento de la concepción del proyecto.

 

Imagen dentro del contenido

 

Cuestionando audazmente las alarmantes estadísticas y las peligrosas condiciones para la preparación de la Copa del Mundo, el Qatar World Cup Memorial refleja el icónico horizonte del país con un desolado rascacielos.

Por lo tanto, dicha torre ofrece a las familias de Nepal, India y otras nacionalidades un lugar donde poder recordar a sus seres queridos que fallecieron mientras ayudaban a construir las estructuras tan esperadas en la ciudad de Doha.

 

Imagen dentro del contenido

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Zaha Hadid enlista construcción de la Torre C de Shenzen. FOTO: designboom.com

    Zaha Hadid alista construcción de la Torre C de Shenzen

  • Antony Gibbon armoniza el diseño con lo natural en su arquitectura. FOTO: antonygibbondesigns.com

    Antony Gibbon armoniza el diseño con lo natural en su arquitectura

  • UCCA Dune Art Museum, homenaje a la arquitectura experimental. FOTO: UCCA Dune Art Museum

    UCCA Dune Art Museum: homenaje a la arquitectura experimental

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Vistazo el proyecto Verticity, creado por la arquitecta Jenifer Haider Chowdhury. Foto: Amazing Architecture

'Verticity', el revolucionario proyecto arquitectónico que promete cambiar la faz de Dubái


Vistazo al Centro de Arte Nanhai. Foto: Amazing Architecture

MAD Architects desvela el futurista Centro de Arte Nanhai, una joya cultural emergente


En su más reciente proyecto, el arquitecto Khaled Ibrahem combinó la creatividad humana con IA. Foto: Amazing Architecture

Las futuristas (y súper sorprendentes) ciudades de Khaled Ibrahem


Vistazo al Parque de la Ópera, proyecto creado por Cobe. Foto: Dezeen

El Parque de la Ópera, un oasis verde en el corazón de Copenhague


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2024

INSTAGRAM
Su primera colección de 12 looks la hizo en 2017 por diversión, hasta que publicó en Instagram sus historias. Las imágenes se volvieron virales y, en un par de semanas, vio que sus atuendos estaban siendo cubiertos por los medios de comunicación de todo el mundo.

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Sus diseños divertidos y festivos le han valido a la dublinesa Nollaig el título de la mujer más navideña de Irlanda. 

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a la artista irlandesa Jen Nollaig, creadora de una exuberante alta costura navideña donde los rojos, los verdes y las esferas y brillos dan vida a divertidos e inolvidables diseños.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Imagen de Instagram
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL