Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Fahrenheit Magazine

Collectif Scale: fusionando arte y tecnología en un universo de robótica

11 de Septiembre de 2023 a las 04:00 hrs.
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
Ammonite, 2017. Collectif Scale. Foto: CLOT Magazine
Ammonite, 2017. Collectif Scale. Foto: CLOT Magazine
icono de fotogalería 5

En las intersecciones del arte y la tecnología, donde la imaginación y la innovación se fusionan de manera espectacular, surge un grupo de creadores parisinos conocidos como Collectif Scale. Este colectivo multidisciplinario ha dejado por un lapso de 12 años su marca en el mundo del arte contemporáneo con instalaciones y actuaciones que bien podrían describirse como "ballets de robots".

Formado por un equipo de diez apasionados con diversos antecedentes profesionales y artísticos, Collectif Scale es una muestra perfecta de cómo la colaboración puede trascender los límites tradicionales del arte. Lejos de las academias de arte de renombre, estos creadores tienen raíces técnicas profundas, donde la cultura de cables y soldadura domina su enfoque creativo.

Sus obras son una mezcla de tecnología y sensibilidad artística, con una fuerte inclinación hacia la interactividad. Los miembros de Scale han desarrollado su propio lenguaje artístico, creando instalaciones sensibles, lúdicas y accesibles para una amplia audiencia. 

A través de sus proyectos, exploran la conexión entre la música y lo visual, la luz y el diseño arquitectónico, el entretenimiento y el arte contemporáneo, e incluso la relación entre la naturaleza y el futuro, el hombre y la máquina.

 

Imagen dentro del contenido

 

 

Una de las características distintivas de Collectif Scale es que cada miembro tiene su especialidad favorita y, al menos, una segunda especialidad, lo que les permite cubrir todos los aspectos de la producción de sus instalaciones sin subcontratar. Esto ha llevado a la creación de un lenguaje artístico íntimo y auténtico que defienden con pasión.

Un punto de inflexión en su trayectoria llegó cuando descubrieron TouchDesigner, una plataforma que les permitió desarrollar controladores generativos personalizados para sus instalaciones. Esta herramienta se convirtió en una parte esencial de su proceso creativo, ya que les permitió llevar sus proyectos al siguiente nivel en términos de versatilidad y adaptabilidad.

 

 

 

 

 

 

Collectif Scale no se considera a sí mismo como un grupo de artistas tradicionales, sino que su trabajo ha sido descrito como arte digital contemporáneo y escenografías digitales. Prefieren el término de instalaciones aumentadas debido a que refleja su capacidad para convertir ideas en objetos visuales vivos y dinámicos, a menudo tangibles.

En un mundo donde la tecnología y el arte convergen de formas cada vez más sorprendentes, Collectif Scale continúa desafiando los límites y redefiniendo lo que es posible.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Instalación creada por Meow Wolf. Foto: Meow Wolf Website

    Las inmersivas y revolucionarias instalaciones artísticas de Meow Wolf

  • Heritage, 2013. Cai Guo-Qiang. Foto: Phaidon

    Las explosivas (y geniales) instalaciones de Cai Guo-Qiang

  • Vistazo a Wedding Cake, pabellón de tres niveles creado por Joana Vasconcelos. Foto: Designboom

    Joana Vasconcelos sorprende con una colosal instalación: ¡un pastel de 12 metros de altura!

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Cones, 2023. SpY. Foto: SpY Website

SpY, el artista urbano que transforma ciudades con provocativas instalaciones


Vistazo a un mural creado por el estudio Metzican. Foto: Metzican Instagram

Metzican: colores y raíces mexicanas plasmadas en murales que conquistan el mundo


L’homme en prière, 1970. Marc Chagall. Foto: Artebonito

Encuentran obras robadas de Picasso y Chagall en un sótano… ¡después de 14 años!


Memory Functions, 2022. Yuko Nishikawa. Foto: Yuko Nishikawa Website

Las reveladoras instalaciones de Yuko Nishikawa: explorando la cotidianidad


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2024

INSTAGRAM
Su primera colección de 12 looks la hizo en 2017 por diversión, hasta que publicó en Instagram sus historias. Las imágenes se volvieron virales y, en un par de semanas, vio que sus atuendos estaban siendo cubiertos por los medios de comunicación de todo el mundo.

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Sus diseños divertidos y festivos le han valido a la dublinesa Nollaig el título de la mujer más navideña de Irlanda. 

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a la artista irlandesa Jen Nollaig, creadora de una exuberante alta costura navideña donde los rojos, los verdes y las esferas y brillos dan vida a divertidos e inolvidables diseños.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Imagen de Instagram
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL