Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Fahrenheit Magazine

Patrizia Sandretto, la Peggy Guggenheim de Italia

04 de Julio de 2022 a las 10:09 hrs.
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
Patrizia Sandretto Re Rebaudengo. Fuente: The New York Times
Patrizia Sandretto Re Rebaudengo. Fuente: The New York Times
icono de fotogalería 5

 

El nombre de Patrizia Sandretto Re Rebaudengo es uno que todos en el mundo del arte contemporáneo conocen.

Esta gran mecenas, originaria de Turín, es mejor conocida como la Peggy Guggenheim de Italia, lo que parece no molestarle en lo más mínimo a Sandretto debido a que es una de sus heroínas.

La gran pasión por el coleccionismo lo lleva en su ADN. Resulta que desde niña comenzó con pastilleros. Más tarde, como un mujer joven, en la década de 1980, se obsesionó por la joyería vintage. 

Debido a lo anterior cuenta con más de mil piezas de esto último, lo que incluye importantes piezas hechas por el reconocido joyero Joseff de Hollywood, las cuales fueron utilizadas en su mayoría en películas de la década de 1940.

 

 

Thumb de youtube
Icono Play youtube

 

 

Algo que resulta sorprendente es que descubrió su pasión por el arte contemporáneo casi por casualidad. En mayo de 1992, a la edad de 32 años, su amiga Rosangela Cochrane, otra gran coleccionista de arte, la invitó a acompañarla a Londres para visitar galerías de arte comerciales y conocer artistas.

Ahí Patrizia conoció a algunos comerciantes, incluyendo a Nicholas Logsdail de la Galería Lisson y a Jay Jopling, de White Cube. El primero, de forma amable y súper seductora, le aconsejó que se tomara su tiempo y se animara a comprar las obras que quisiera, las que llamaran su atención.

En ese primer viaje, que apenas duró cinco días, compró obras de Anish Kapoor y de otros dos artistas británicos, Julian Opie y Tony Cragg. Así fue comenzó su gran colección.

Lo anterior fue celebrado por su esposo, Agostino, con quien se casó en la década de 1980 y proviene de una rica familia aristocrática del norte de Italia. Cabe señalar que ella, como hija de un importante fabricante de plástico de Turín, cuenta con medios propios para dar rienda suelta a su amor por el arte.

 

Imagen dentro del contenido

 

En 1995 estableció una fundación de arte, la Fondazione Sandretto Re Rebaudengo, en una antigua fábrica de neumáticos en Turín. Luego, en 1997, instaló un espacio de exhibición en los salones de la casa solariega de su esposo, el Palazzo Re Rebaudengo del siglo XVIII en Guarene d'Alba, al sureste de Turín.

Algo importante a señalar es que Sandretto Re Rebaudengo tiene una serie de reglas para adquirir arte ya que habitualmente compra en galerías y muy raramente en una subasta ya que a ella le gusta comprar las piezas por lo que son y no por quien las hizo.

 

 

Thumb de youtube
Icono Play youtube

 

 

Actualmente su colección ya cuenta con unas 2 mil piezas y también posee un archivo de 3 mil fotografías históricas, así como obras de fotógrafos alemanes contemporáneos de la talla de Andreas Gursky y Thomas Struth.

También cuenta con una serie de obras de destacados artistas estadounidenses, incluyendo a Cindy Sherman, Charles Ray, Paul McCarthy y Matthew Barney. 

Y si algo hay que aplaudir del trabajo que esta mecenas ha hecho es el gran esfuerzo para apoyar a las artistas y mujeres italianas, pues más de la mitad de su colección proviene de las mismas.

 

Imagen dentro del contenido

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Dolores Olmedo, la figura controversial de una empresaria. Foto de: mxcity.mx

    Dolores Olmedo, la mecenas que inspiró a Diego Rivera

  • Fuente: L'Officiel

    Dos mujeres pioneras del arte: Gertrude Stein y Peggy Guggenheim

  • Janet Sobel. Fuente: Enlace

    Janet Sobel y el lugar que le ha negado la historia

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Cones, 2023. SpY. Foto: SpY Website

SpY, el artista urbano que transforma ciudades con provocativas instalaciones


Vistazo a un mural creado por el estudio Metzican. Foto: Metzican Instagram

Metzican: colores y raíces mexicanas plasmadas en murales que conquistan el mundo


L’homme en prière, 1970. Marc Chagall. Foto: Artebonito

Encuentran obras robadas de Picasso y Chagall en un sótano… ¡después de 14 años!


Memory Functions, 2022. Yuko Nishikawa. Foto: Yuko Nishikawa Website

Las reveladoras instalaciones de Yuko Nishikawa: explorando la cotidianidad


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2024

INSTAGRAM
Su primera colección de 12 looks la hizo en 2017 por diversión, hasta que publicó en Instagram sus historias. Las imágenes se volvieron virales y, en un par de semanas, vio que sus atuendos estaban siendo cubiertos por los medios de comunicación de todo el mundo.

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Sus diseños divertidos y festivos le han valido a la dublinesa Nollaig el título de la mujer más navideña de Irlanda. 

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a la artista irlandesa Jen Nollaig, creadora de una exuberante alta costura navideña donde los rojos, los verdes y las esferas y brillos dan vida a divertidos e inolvidables diseños.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Imagen de Instagram
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL