Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Fahrenheit Magazine

Pedro Linares, el padre de los alebrijes

26 de Enero de 2022 a las 09:36 hrs.
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
Pedro Linares, el padre de los alebrijes. Fuente: Gaceta Mercurio
Pedro Linares, el padre de los alebrijes. Fuente: Gaceta Mercurio
icono de fotogalería 5

 

¿Sabes cuándo nacieron los famosísimos alebrijes, esos monstruos que remiten a la combinación de las especies que tanto gustan alrededor del mundo? 

Bueno, los alebrijes nacieron en 1936 cuando el cartonero Pedro Linares, quien se dedicaba a construir figuras de calaveras y diablos para quemar en las fiestas católicas, cayó enfermo por una úlcera gástrica que hizo creer a su familia y sus amigos que había muerto.

Resulta que mientras sus seres queridos lo velaban, este artesano soñaba con animales híbridos que lo rodeaban.

Un dato que debes de conocer es que en este sueño que tuvo, Pedro Linares, asegura que sus criaturas emitieron un sonido ininteligible que él interpretó como alebrije.

 

Imagen dentro del contenido

 

 

De acuerdo con la historia, Pedro Linares revivió en su velorio con un fantástico y colorido universo de monstruos en su cabeza.

El tiempo pasó y Linares poco a poco recuperó su salud. Ya cuando estaba totalmente repuesto y con las ideas más claras, alrededor de 1947, fue que decidió materializar esos seres fantásticos híbridos entre sus creaciones. 

Hasta la fecha, los descendientes de Pedro Linares continúan fabricando extraordinarios alebrijes en el centro de la Ciudad de México.

 

 

Thumb de youtube
Icono Play youtube

 

 

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Xaviera Altena, una ilustradora con estilo y mensajes definidos

  • Belleza y conciencia en las ilustraciones de Sara Boccaccini

  • Líneas y formas en las divertidas ilustraciones de Calvin Sprague

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Cones, 2023. SpY. Foto: SpY Website

SpY, el artista urbano que transforma ciudades con provocativas instalaciones


Vistazo a un mural creado por el estudio Metzican. Foto: Metzican Instagram

Metzican: colores y raíces mexicanas plasmadas en murales que conquistan el mundo


L’homme en prière, 1970. Marc Chagall. Foto: Artebonito

Encuentran obras robadas de Picasso y Chagall en un sótano… ¡después de 14 años!


Memory Functions, 2022. Yuko Nishikawa. Foto: Yuko Nishikawa Website

Las reveladoras instalaciones de Yuko Nishikawa: explorando la cotidianidad


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2024

INSTAGRAM
Su primera colección de 12 looks la hizo en 2017 por diversión, hasta que publicó en Instagram sus historias. Las imágenes se volvieron virales y, en un par de semanas, vio que sus atuendos estaban siendo cubiertos por los medios de comunicación de todo el mundo.

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Sus diseños divertidos y festivos le han valido a la dublinesa Nollaig el título de la mujer más navideña de Irlanda. 

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a la artista irlandesa Jen Nollaig, creadora de una exuberante alta costura navideña donde los rojos, los verdes y las esferas y brillos dan vida a divertidos e inolvidables diseños.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Imagen de Instagram
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL