Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Fahrenheit Magazine

Cecilia Paredes y el arte de camuflarse

26 de Octubre de 2021 a las 09:49 hrs.
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
icono de fotogalería 5

 

Cecilia Paredes es una artista multidisciplinaria peruana que construye sus obras a partir de elementos que han sido desechados y que utiliza su propio cuerpo como una especie de gran lienzo.

Con el paso de los años, Paredes ha creado su propio lenguaje, uno en el que la naturaleza ocupa un lugar central.

Las obras que más han llamado la atención de esta artista que lleva más de 15 años viviendo en Filadelfia, Estados Unidos, son sus fotoperfomances, es decir, imágenes antropomórficas en las que se convierte en algún animal, planta o paisaje.

Algo a recalcar en dicho tipo de trabajo es que Cecilia no usa ningún tipo de programa para corregir o mejor la calidad de las fotografías que toma, como Photoshop, pues lo que busca es que los espectadores observen los detalles, grandes y pequeños, que hay en cada una.

Imagen dentro del contenido

 

Precisamente por esto, la artista siempre dejo una parte de su piel sin pintar, como una especie de ancla a la realidad. 

Imagen dentro del contenido

 

Los temas que aborda, una y otra vez, en cada una de sus piezas es la migración y la fragilidad de la naturaleza.

Sus estudios de Artes Plasticas los llevó a cabo en la Universidad Católica de Lima, en el Cambridge Arts and Crafts School de Inglaterra y en la Scuola del Nudo en Roma, Italia.

 

Thumb de youtube
Icono Play youtube

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Roger Weiss reivindica, a través de su lente, al cuerpo femenino

  • Las utópicas fotografías de Sarah Cooper y Nina Gorfer

  • Judy Chicago es una artista performance

    El feminismo y alboroto de Judy Chicago en el arte performance

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Cones, 2023. SpY. Foto: SpY Website

SpY, el artista urbano que transforma ciudades con provocativas instalaciones


Vistazo a un mural creado por el estudio Metzican. Foto: Metzican Instagram

Metzican: colores y raíces mexicanas plasmadas en murales que conquistan el mundo


L’homme en prière, 1970. Marc Chagall. Foto: Artebonito

Encuentran obras robadas de Picasso y Chagall en un sótano… ¡después de 14 años!


Memory Functions, 2022. Yuko Nishikawa. Foto: Yuko Nishikawa Website

Las reveladoras instalaciones de Yuko Nishikawa: explorando la cotidianidad


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2024

INSTAGRAM
Su primera colección de 12 looks la hizo en 2017 por diversión, hasta que publicó en Instagram sus historias. Las imágenes se volvieron virales y, en un par de semanas, vio que sus atuendos estaban siendo cubiertos por los medios de comunicación de todo el mundo.

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Sus diseños divertidos y festivos le han valido a la dublinesa Nollaig el título de la mujer más navideña de Irlanda. 

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a la artista irlandesa Jen Nollaig, creadora de una exuberante alta costura navideña donde los rojos, los verdes y las esferas y brillos dan vida a divertidos e inolvidables diseños.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Imagen de Instagram
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL