Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Fahrenheit Magazine

El adorable arte gatuno de Susan Herbert

30 de Septiembre de 2021 a las 09:28 hrs.
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
icono de fotogalería 6

 

Susan Herbert fue la primera artista en plasmar gatos en famosas pinturas, por lo que en poco tiempo adquirió reconocimiento por contar con un estilo totalmente diferente.

Herbert, nacida en Hampton-in-Arden el 30 de septiembre de 1945, fue inspiración para artistas como Eldar Zakirov y Svetlana Petrova, quienes también son conocidas en el mundo del arte por crear obras de gatos antropomorfos.

La pasión por el arte de Susan Herbert comenzó desde que era pequeña, por lo que decidió estudiar dibujo y arte en la Universidad de Oxford.

Para poder pagar sus estudios consiguió un trabajo en la Ópera de Londres en la que se dedicaba a hacer bosquejos para las diversas puestas en escena, así como laborar algunos días en la taquilla del lugar.

Imagen dentro del contenido

 

Imagen dentro del contenido

 

Fue en dicho lugar donde se le ocurrió reemplazar las figuras de las personas con gatos en las grandes obras de arte hechas por Leonardo da Vinci, Sandro Botticelli, Johannes Vermeer o Caravaggio, por nombrar algunos.

 
 
 
 

View this post on Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

A post shared by Chris Beetles Gallery (@chrisbeetlesgallery)

 

Rápidamente sus creaciones se hicieron famosas y, a partir de ese momento, también decidió plasmar felinos en escenas de reconocidas películas.

Debido a la gran popularidad que alcanzó su trabajo, Susan Herbert, quien murió en 2014, logró exhibir su trabajo en diversas galerías y museos de talla internacional de Estados Unidos, Europa y Asia.

 

Imagen dentro del contenido

Imagen dentro del contenido

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Georgia O'Keefe, la artista que encontró en la naturaleza su sensualidad

  • Famosas mujeres que demostraron su amor a los perros

  • Candolls, mobiliario inspirado en nuestras mascotas. FOTO: Fatboy

    Candolls, mobiliario inspirado en nuestras mascotas

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Cones, 2023. SpY. Foto: SpY Website

SpY, el artista urbano que transforma ciudades con provocativas instalaciones


Vistazo a un mural creado por el estudio Metzican. Foto: Metzican Instagram

Metzican: colores y raíces mexicanas plasmadas en murales que conquistan el mundo


L’homme en prière, 1970. Marc Chagall. Foto: Artebonito

Encuentran obras robadas de Picasso y Chagall en un sótano… ¡después de 14 años!


Memory Functions, 2022. Yuko Nishikawa. Foto: Yuko Nishikawa Website

Las reveladoras instalaciones de Yuko Nishikawa: explorando la cotidianidad


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2024

INSTAGRAM
Su primera colección de 12 looks la hizo en 2017 por diversión, hasta que publicó en Instagram sus historias. Las imágenes se volvieron virales y, en un par de semanas, vio que sus atuendos estaban siendo cubiertos por los medios de comunicación de todo el mundo.

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Sus diseños divertidos y festivos le han valido a la dublinesa Nollaig el título de la mujer más navideña de Irlanda. 

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a la artista irlandesa Jen Nollaig, creadora de una exuberante alta costura navideña donde los rojos, los verdes y las esferas y brillos dan vida a divertidos e inolvidables diseños.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Imagen de Instagram
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL